
Woody Harrelson
Jake (voice)
Un par de pavos descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para volver atrás en el tiempo al primer Día de Acción de Gracias para impedir convertirse en parte del menú.
¿Una película de viajes en el tiempo? Yo digo sí, aunque la cosa vaya de pavos. Claro, que una película de animación sobre pavos intentando cambiar Acción de gracias no es que resulte especialmente apasionante, pero he intentado disfrutar del proceso, sin demasiado éxito.
Para empezar, me ha recordado a Chicken run, que la verdad es que no la he visto, y en realidad ni comparten estudio ni mucho menos estilo de animación, pero supongo que es por ser un grupo de bichos con plumas rebelándose contra algo, aunque los pollitos de pavo me han recordado mucho a la película de Angry birds, son igual de adorables, pero esta es anterior, aunque en un momento dicen ***contenido con spoilers*** , y no creo que sea casualidad, ni tampoco que el protagonista sea azul.
La trama va de un pavo más listo que los demás que sabe que los humanos no son tan buenos como sus compañeros creen, aunque a él le indultan, y junto a otro pavo viaja a cuando se estaba a punto de celebrar el primer día de Acción de gracias, en el siglo XVII, en la colonia que también sale en la película Thanksgiving/Black friday, que la vi el otro día, donde todo comenzó. La idea es conseguir que no se alimenten de pavo ese día y por tanto no se convierta en una tradición y salvar así a todos los pavos.
Es una película de aventuras, de viajes en el tiempo, e incluso con su parte de romance, que parece que es casi obligado en casi todas las películas y que termina siendo lo que motiva en mayor medida al protagonista. Y es irónico, porque me ha resultado un tanto infantil, pero en realidad no lo es, porque tiene temas y comentarios que no son para nada aptos para niños, aunque la niña que aparece me ha parecido monísima, me ha recordado un poco a Agnes de Gru, mi villano favorito, y me he reído mucho con su ***contenido con spoilers*** , al menos la primera vez, porque luego se vuelve muy repetitiva. También me ha recordado todo un poco a Pocahontas, la verdad. Es como que es muchas cosas y a la vez nada.
Dura escasa hora y media, como era de esperar en una película así, pero se me ha hecho un tanto pesada. El problema es que yo para la comedia soy muy especialita, y ya desde que sale ese texto al principio avisando de lo que vamos a ver se nota de qué palo va, y aunque esa parte me ha hecho gracia, ya se veía venir que iba a ser un tipo de comedia que no me iba a convencer, y así ha sido. Aun así, tiene sus cosas simpáticas, su parte de tradición, un poco de historia, quitando la parte de los pavos y la ciencia ficción, y su mensaje acerca de las fiestas, compartir y esas cosas típicas. No es horrible, pero a mí se me ha hecho bola.
Película de animación sencilla pero entretenida, con un claro mensaje, en el día de acción de gracias no comas pavo, come pizza, mandemos al carajo décadas y décadas de tradición estadounidense.
Un par de pavos, uno con una inteligencia mayor a la media, Reggie y el otro un valeroso pavo, Jake, se conocen de forma forzada y tienen un viaje en el tiempo para llegar al primer año donde se come pavo en acción de gracias para evitar dicho evento y así salvar a generaciones de pavos sean comidos en este día tan señalado.
En si la trama es sencilla, como digo entretenida y tiene algunos puntos graciosos pero también en otros momentos algo más soporíferos. Con una animación normal nada destacable y un doblaje aceptable.
La historia en cierto momento es algo predecible pero cumple con su función, para mí el personaje que más me ha gustado en uno muy secundario que tiene una aparición fugaz pero sin duda es la joya de la película, la hija del presidente de los Estados Unidos, me ha recordado a una que yo me sé, sobre todo cuando dice “estoy cansada”.
En definitiva una película de animación entretenida para toda la familia sin grandes alardes y que a los pocos días te habrás olvidado de ella.
Gilipollez supina (opinión tras ver sólo 10 minutos de película) que no mejora al seguir el metraje.
Parto de la base de que no tenía ni idea de la existencia de esta peli, tampoco me perdía nada, la verdad, me puse a verla con muchas dudas (mi relación con las pelis de animación es de amor/odio) para el reto Navideño y ¡la primera en la frente!.
Aqui tenemos a Reggie, un pavo indultado en Acción de gracias, a quien intercepta Jake, quien le habla de la misión que les han encomendado: viajar atrás en el tiempo para impedir el primer Acción de gracias, evitando por ello la aniquilación anual de su especie. Y si ya la premisa es una estupidez, el desarollo es realmente fútil, ridículo, sin sentido, con un guión absurdo (¡qué de sinónimos se me ocurren para decir una y otra vez lo mismo!), sin gracia (no sé si en el original es así, pero es que la traducción y el doblaje me han parecido pésimo), que se hace lento, muy lento, creo que sólo disfrutable por niños de corta edad, porque como tengan un poco de entendimiento se aburrirán.
No pude con ninguno de los pavos protas, porque entre Reggie y sus caras y aspavientos y Jake con su pecho-pecho glúteo-glúteo, son cada uno más idiota que el anterior, la chica objeto del amor de Reggie es un NO ( el gag del ojo, ridículo), y ya no hablo de estereotipos bienquedados modernos de todos los indios buenos (pavos) y todos los colonos malos,...
En fin, película de animación que no recomiendo ridícula de principio a fin (porque ese final con las pizzas, ¡no jodas!) que supongo que gustará a los infantes a los que va dirigida, pero creo que a los adultos no (o eso espero por mi salud mental)
Free Birds podría tener buenas intenciones, pero como que se queda a medio gas. Es como si hubiera tenido demasiadas manos queriendo decidir qué debía ser, y al final ninguna logró encajar del todo. A nivel visual, cumple: es colorida, tiene ritmo y seguro que a los más pequeños les parecerá entretenida durante un rato. Pero el humor, que debería ser el alma de una película así, es flojo y sin chispa. Los chistes, los juegos de palabras y las referencias culturales están ahí, pero no consiguen arrancar más que alguna sonrisa aislada.
La trama es un lío: viajan en el tiempo, hay una especie de conspiración espiritual de pavos, y, además, intentan meter una crítica social velada sobre el colonialismo y la alimentación. La película quiere decir tantas cosas que no logra decir nada realmente bien. A los personajes les falta desarrollo.
Por momentos parece que la película quiere copiar a otras historias que tuvieron más éxito, pero lo que consigue es recordarte a las que si lo lograron. No se siente ni entrañable ni emocionante, y eso, en una película animada, es un problema grande. La premisa era divertida y podía dar para más, pero se queda como una idea mal ejecutada.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.