
Gael García Bernal
Ernesto "Che" Guevara de la Serna
En 1952, siendo el "Che" Guevara estudiante de medicina, recorrió América del Sur, con su amigo Alberto Granado, en una destartalada moto. Ernesto es un joven estudiante de medicina de 23 años de edad, especializado en lepra. Alberto es un bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano. Los dos dejaron atrás el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada motocicleta Norton de 500 cc, imbuidos de un romántico espíritu aventurero.
Biopic en forma de road movie que nos relata el recorrido por carretera que dos amigos argentinos, Alberto Granado y Ernesto Guevara, realizaron antes de que el segundo se ganara el seudónimo de Che Guevara y se uniera a la Revolución Cubana. La película prefiere alejarse de cualquier tipo de tinte político y centra todo su discurso en el componente social, ciñéndose a las características básicas de cualquier road movie para así combinar el viaje físico con el del autodescubrimiento personal. De este modo, ambos amigos serán testigos de las injusticias y la precariedad sufridas por la población sudamericana de los años 50, provocando así —especialmente en Ernesto— el despertar de unos ideales que años más tarde perfilarían su espíritu revolucionario.
El apartado visual hace honor a su condición de road movie para provocar que sus personajes se adentren en los espectaculares pasajes naturales de lugares como Chile o Perú, dejándonos una buena colección de estampas del continente sudamericano en su versión más agreste. Quizás en ese aspecto peque de recrearse demasiado en el poder de sus imágenes, lo que, sumado a un metraje algo excesivo para lo que se cuenta, puede acabar provocando que el ritmo de la película no sea igual de atractivo para todo el mundo. En cualquier caso, 'Diarios de motocicleta' aporta un interesante punto de vista sobre la persona detrás del mito, incidiendo además en algo que siempre estuvo por encima del propio personaje: las heridas de un pueblo que todavía hoy no han terminado de sanar.
Esta película tiene el encanto de hablarnos de la vida de Ernesto Guevara antes de convertirse en el Che, en un viaje que sin duda lo puso en el camino para convertirse en el revolucionario en el que después se convertiría.
Por otro lado esta película nos muestra Sudamérica de una forma hermosa pero en mi opinión veraz, por lo que yo por mi parte la recomiendo.
'Diarios de motocicleta' es una excelente road movie. Parte del retrato autobiográfico del Che Guevara en un viaje por el continente sudamericano que marcará un antes y un después en la vida del famoso revolucionario, pero es en el camino, en la fotografía, en los distintos contextos culturales, en la amistad y en los valores donde reside la magia de esta obra.
No tenia muchas expectativas al empezar y la verdad es que no me equivocaba. Me recordó a la sensación de ver Frida, solo que a este hombre lo ponen mas humanitario y bueno, dudo que realmente fuese así, pero bueno, la historia como siempre la escriben los vencedores y nunca son los malos. A mi personalmente no me gusta ni esta película ni este hombre (por su forma de ser).
Creo que el sonido es malo, a veces no se escuchan bien las voces o no terminas de entenderlas al hablar. La calidad de imagen y escenografía es normalita.
Recomendada si te gusta la historia latinoamericana o quieres saber mas acerca de ella.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.