
Rip Torn
Maax
En venganza por haber sido expulsado del reino, un hechicero intenta asesinar al hijo del monarca cuando todavía está en el vientre de su madre. Un campesino salva al chico y años después el muchacho descubre que posee cierto poder sobre los animales
Con El señor de las Bestias, Don Coscarelli (Phantasm - 1979) adapta libremente la novela homónima de Andre Norton y probablemente no intente renovar el género, siendo su película muy lineal (claramente, sabemos lo que vamos a ver, no habrá ninguna sorpresa), aparte de tener que lidiar con un héroe telepático. 120 minutos durante los cuales seguimos las aventuras de un héroe poco carismático, interpretado por Marc Singer (que conocerá su gloria gracias a la serie de televisión V). Tiene el poder de comunicarse con los animales, así que durante su búsqueda forma equipo con Sharak (un águila real), Kodo & Podo (dos hurones) y Ruh (una pantera negra). El resto, lo conocemos más o menos, luchas de espadas con trajecitos, señoritas guapas (entre ellas Tanya Roberts), brujería, decorados de cartón, el uso excesivo del matte painting y, por originalidad, tenemos derecho a un tigre teñido de negro (a falta de una pantera de verdad, se apañaron con lo que tenían) y un asombroso anillo espía con un ojo humano incrustado en su interior. A pesar de un éxito bastante mitigado (pero que le permitió ser rentable), la película tendrá otras dos secuelas (1991 y 1996), así como una adaptación a serie de televisión (1999/2002).
No he investigado demasiado, pero leyendo la sinopsis de Google, y sobre todo viendo al protagonista, da toda la sensación de que quisieron hacer una película de Masters of the universe y no les dejaron, así que hicieron la versión de AliExpress. Como cuando George Lucas quiso hacer una película de El hobbit o El señor de los anillos, no le dieron los derechos, y terminó creando a Willow.
Si la ves como una película de aventuras y fantasía, sin demasiadas pretensiones y teniendo en cuenta que es de principios de los 80, se deja ver y es entretenida. De hecho mi hermano la recordaba con mucha nostalgia. Pero claro, pierde mucho si la ves ahora, porque la verdad es que ha envejecido bastante mal.
Ya si te pones a sacarle faltas, pues es que no paras. Entre los decorados de cartón piedra, la ciudad que directamente es una maqueta y no se han molestado en disimularlo, y lo que se supone que es una pantera pero que desde el primer momento se nota muchísimo que es un tigre pintado de negro y que a cada minuto que pasa se va destiñendo y se le ven más las rayas... Pero la verdad es que todo eso, y más, es parte de su encanto, es de esas películas totalmente cutres con las que pasas un buen rato aunque sea por las risas. Y además es una adelantada a su tiempo, ya habían inventado el teletransporte, porque menudas apariciones estelares.
En cuanto a la historia, aparte de lo que ya he dicho arriba, el principio recuerda bastante a Hércules y en general a la mitología griega, con las tres parcas anunciando algo, y la profecía ***contenido con spoilers*** , pero que entre esa profecía y la revelación que hacen al final, me ha recordado mucho a ***contenido con spoilers*** .
Y entiendo que sea otra época, y en general los modelitos no tienen desperdicio, pero que terminen casi en pelotas para todo me ha puesto muy nerviosa, sobre todo por el niño, me parece totalmente innecesario que lo saquen prácticamente desnudo, sobre todo al final, me ha resultado muy incómodo. Pero muy fan de los trajes de sadomasoquismo que llevan algunos.
Volver a ver esta película es recordar las películas cuando se contaban como antes con sus malos y buenos, el bien y el mal, monstruos, brujas, animales que acompañan al héroe. Sin ninguna duda es una película de argumento familiar de las que echaban un sábado o domingo después de comer, sabiendo combinar diversión y entretenimiento y por supuesto entrañable, aunque tiene muchísimas limitaciones en todos los aspectos, tanto escénicas como interpretativas.
Las actuaciones son rematadamente malas la verdad, los mejores interpretes de la película sin lugar a dudas son los animales, las escenas con los animales son muy decentes, la única pega que le veo y que queda muy cutre es el que hace el sonido del rugido del tigre, porque lo lanza cuando tiene la boca cerrada...
Sin ninguna duda se puede ver pero hay que tener en cuenta ciertas cosas, si en su momento te encantó, si la vuelves a ver lo mismo te decepciona porque se nota la calidad de aquellos tiempos demasiado, parece de serie B o no lo parece, directamente es de serie B. Si no la viste nunca tienes que ponerte en la perspectiva de la época en la que se hizo.
Muy recomendada para niños pero lo mismo te mandan a la mierda porque la ven cutre acostumbrados a grandes efectos especiales.
P.D. Veo al protagonista y se me viene siempre a la cabeza pensar que este es un "Conan" cutre. Y otro apunte que no puedo dejar de comentar Tanya Roberts está tremendísima en esta película.
Telefilm dominguero sin dudarlo.
Pero le tengo un grato recuerdo porque era la preferida de mi querido suegro y daba gusto verle la cara de satisfacción aunque la hubiera visto el año anterior.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.