
Adèle Exarchopoulos
Adèle
Adèle tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma, una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos. Adaptación de la novela gráfica "Blue", de Julie Maroh.
Arrasó en Cannes 2013 y se convirtió al mismo tiempo en un referente del cine LGTB y en un nido de polémicas de todo tipo, dejando claro que 'La vida de Adèle' es una de esas películas ante las que quedarse indiferente no es una opción. Personalmente, me ha parecido un acertado retrato de ese cóctel de hormonas, indecisión e incertidumbre que es la adolescencia, centrándose sobre todo en el despertar sexual, las primeras dudas surgidas durante la formación de tu propia identidad y la dificultad para encontrar un lugar en el mundo. Todos estos aspectos, extensibles a casi cualquier adolescente ya sea homosexual o no, se ven reflejados en la joven actriz Adèle Exarchopoulos, cuya naturalidad a la hora de mostrar una auténtica montaña rusa de emociones nos deja una interpretación para el recuerdo.
Entrando en salseos y polémicas, la película siempre ha recibido muchas críticas que acusan a sus escenas de sexo lésbico de ser demasiado explícitas, artificiales, coreografiadas, fantasiosas y, en definitiva, de estar enfocadas desde el punto de vista de un hombre heterosexual. Incluso la propia Julie Maroh, autora de la novela gráfica en que se basa la película, comentó que "hacía falta alguna lesbiana de verdad en el set de rodaje" y que las escenas de sexo le parecieron ridículas. Estoy de acuerdo en que esas escenas pueden acercarse peligrosamente al cine porno, pero también creo que es más importante quedarnos con el mensaje subyacente sobre la normalización del sexo, ya sea delante o detrás de una cámara, entre hombres, entre mujeres o entre quien sea, siempre y cuando sea todo consensuado.
Al final, 'La vida de Adèle' es tan natural como la vida misma, un viaje de autodescubrimiento visceral y pasional donde la cámara no solo desnuda a sus personajes físicamente, sino que nos adentra de manera muy auténtica en sus miedos y en sus dudas para crear una película que yo al menos considero muy necesaria.
No ha estado mal, mejor de lo que pensaba en un principio, quizás eche para atrás su duración, pero finalmente merece la pena. Si la puedes ver en Vose, eso será un buen acierto.
Bueno, vemos a una adolescente, con su típica vida en el instituto, entre estudios, amigas, etc y está en la etapa de comenzar a salir con chicos, conoce a uno, sale con él y demás, pero llega un momento que le falta algo, una “chispa”, con lo que decide buscarse a ella misma y encontrar quizás un cambio que le haga más feliz.
Debido a su extensa duración decidí verla en dos “tandas”, así que comentaré lo que me pareció en base a esas dos partes.
La primera, desde que comienza hasta alrededor de las dos horas de duración, en esta etapa nos encontramos a una protagonista joven con sus diferentes preocupaciones del día a día, en la que a medida que le va sucediendo “cosas”, vamos a encontrarnos diferentes tipos de críticas, en las que predominan las sociales, en especial sobre las amistades y la familia. ***contenido con spoilers***
La segunda, transcurre en esa última hora de metraje, en la que es una etapa evolutiva de la protagonista, de cambios profesionales y demás. Me gustó ver a la protagonista en esa nueva faceta profesional. ***contenido con spoilers*** Hasta que llega un final un tanto atípico, en el que acaba y te gustaría saber más, que hubiera acabado de otra forma.
Creo que en nuestra vida, en ese camino, vamos a tener siempre alguna persona que nos marque una diferencia, ya sea algún familiar como pueda ser nuestros, padres, hermanos, abuelos, etc. Como amigos, con los que compartas mil y una vivencia importante, y así como alguna pareja en la que se convierta en todo tu mundo y más. Comento esto, porque aquí me pareció ***contenido con spoilers***
El desarrollo es más bien lento y puede que se haga larga si se ve del tirón, o a lo mejor no, ya es la percepción de cada uno. Yo la ví así como he comentado, y si que me pareció algunas partes como que podía haber sobrado, o haber avanzado más rápido. Me ha gustado lo sencilla, natural que es, diferente a lo que estamos acostumbrados, y como que daba una impresión realista ante una vivencia así.
Sobre las escenas de “cama”, ***contenido con spoilers***
A lo largo de la película, me ha gustado la música que han ido utilizando en cada momento, me parecía muy adecuadas. Y sobre las actuaciones, las protagonistas están bien, pero me quedaría con Adèle Exarchopoulos está sensacional.
La historia no esta mal, pero en serio hacia falta 3 horas!!!
La historia de una chica que conoce a otra chica, se lian, ***contenido con spoilers***
A mi personalmente me he aburrido como una ostra. Ya se que es un referente LGTBI pero no es el tipo de peli que me gusta.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.