
James Marsden
Richard White
Tras varios años de misteriosa ausencia, Supermán regresa a la Tierra, pero un viejo enemigo intenta arrebatarle sus poderes. Tratando de proteger al mundo de una destrucción masiva, Supermán emprende una aventura épica de redención que lo lleva desde las profundidades del océano a las regiones más remotas del espacio.
Unos cuantos años nos separan de la franquicia iniciada por Richard Donner (1979), seguido de cerca por Richard Lester (1980/1983) y Sidney J. Furie (1987). Después de un excelente comienzo, la saga comenzó a tambalearse y se convirtió en un gran disparate. Por lo tanto, Warner decidió actualizarlo (después de las hazañas de taquilla de Spider-Man y X-Men). Estrenada en el verano de 2006, ¡este "Superman" parece casi haber desaparecido de la circulación hoy en día! Después de la película de culto de Richard Donner con el fallecido Christopher Reeve, el Hombre de Acero regresa disfrazado de un desconocido, Brandon Routh, que acababa de hacer de su nombre parte de la historia, un nombre que volverá rápidamente al anonimato. ¡Por otro lado, Bryan Singer ha tenido como estrellas en papeles secundarios a Kevin Spacey para encarnar al odioso Lex Luthor (un personaje que le queda como un guante) y a Kate Bosworth como Lois Lane! ¡Sin mencionar (y aquí es una verdadera sorpresa) a Eva Marie Saint, quien interpreta a la madre de Superman! Aunque para hacer una buena película también necesitas un buen guión, no uno bastante absurdo, con falta de ritmo, una sobredosis de diálogos poco interesantes, nos preguntamos qué queda ... ¿algunos efectos especiales llamativos?
Este "Superman Returns" fue relegado al olvido tras la película de Zack Snyder.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Los efectos especiales: con al menos una escena de antología, ¡la del Boeing que Superman está tratando de detener!
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El actor que interpreta a Superman que tiene el mismo carisma que una pared de escayola. Los diálogos son muy pesados.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Superman, quiero, pero no puedo
La aparición de “Superman returns” lo vi como un elemento extraño, ¿era una continuación de la saga de Donner y Christopher Reeve? o ¿un homenaje a dicha saga? No lo tengo muy claro y creo que su director Bryan Singer tampoco, al final la cosa se queda a medio camino de ambas.
La trama empieza con un Superman que se ha ido y regresa después de cinco años, ha estado buscando sin éxito los restos de su planeta natal, Krypton y la vida a cambiado mucho durante esos cinco años.
El guion hace aguas por muchos sitios, para empezar es lentísima, la primera hora y media es un tostón infumable, una colección de bostezos y unas ganas de que se acabara terribles, miraba el reloj cada cinco minutos pensando que se había pasado más de media hora de película, y si la historia que es el contenido no engancha poco se puede decir ya.
Pero el guion no es el único problema, aquí hay otro problema más profundo, querer imitar todo lo posible la anterior saga sin apenas conseguirlo, empezando por el actor principal que da vida a Clark Kent aka Superman, Brandon Routh, su parecido físico con Christopher Reeve en la película es más que evidente, es un punto a favor que los actores aunque cambien, pero el aspecto sea similar, pero la clave no es el aspecto físico, si no el carisma que desprenda y Brandon Routh no lo consigue, y encima como lo has querido imitar y no se ha conseguido el chasco es hasta mayor.
El antagonista es Lex Lutor, este Lex es mucho más oscuro y menos excéntrico que el que conocíamos, pero creo que es lo que menos me ha chirriado de la película, porque su figura no se distorsiona tanto o a mí por lo menos no me lo ha parecido, creo que esto es más por gustos, puede que a mucha gente le guste Gene Hackman más que Kevin Spacey, para mi ambos aunque diferentes, pero cumplen con creces con su personaje, eso sí, los compañeros de viaje de este nuevo Lex Lutor no están ni de lejos a la altura requerida.
También la relación de Superman con Lois Lane ha evolucionado, pero el personaje de Lois ha involucionado, no reconozco a Lois Lane en esta película, para ser una continuación o un homenaje aquí han patinado de lo lindo.
Pero no todo es malo hay también cosas positivas como volver a escuchar la banda sonora que nos devuelve a tiempos mejores de Superman, revivir a Marlon Brando aunque sea de forma digital, unos efectos especiales notables y algunas secuencias de acción que en cierto modo entretienen, pero ya… no hay nada más que pueda sacar positivo de esta película... Más envoltorio que contenido.
Al final si la analizas fríamente, la conclusión es que es una mala continuación y un peor homenaje, por lo tanto, una mala película, un elemento extraño que nunca tuvo que ocurrir, es difícil con otros actores hacer una continuación, hubiera sido mejor empezar desde el principio con nuevas ideas, algo original, ofrecer al espectador una evolución y un nuevo comienzo para una posible saga y no arrastrar un proyecto que ya se hizo y también son otros tiempos. Le faltó valentía al director para hacerlo, creo que el peso del Superman de Christopher Reeve le hizo mucho daño para atreverse a algo nuevo y se quedo a medio camino y cuando esto ocurre el fracaso es asegurado. No la recomiendo es más, "flasheemonos" como en "Men in Black" y olvidemos que esta película ha existido.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Los efectos especiales es lo mejor de la película sin duda.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Querer hacer una copia de la anterior, con otros actores.
¿Qué título alternativo le pondrías? Superman del Hacendado.
Superman Returns: El regreso es un intento fallido de continuación de las películas de Superman de Richard Donner, es decir Superman I y II, y sobre eso poco más puedo decir, pero lo cierto es que la película no es mala, es decir no es que sea buena y además se hace larga, pero no es mala, entretiene, pero tienes que tenerle paciencia, y claro cuando se trata de una película de Superman pues esperas algo más de acción y emoción y más si viene de la mano del director, cuyo nombre no vamos a mencionar por razones ya de sobra conocidas, que hizo lo que parecía imposible, llevar a la gran pantalla las dos primeras películas de los X - Men allanando el camino para el resto de producciones superhéroicas que vendrían después.
Sí, estamos hablando de un tipo que es un buen director, pero una mala persona. Pero ese mismo tipo falló en este caso, quizás se creyó que como había logrado con los X - Men lo que casi nadie creía posible, que podría hacer renacer en el cine al superhéroe kriptoniano con una película digna de él, pero lo cierto es que no lo logró.
Pero bueno repito el filme no es malo, no es que sea bueno y además se hace largo, pero no es malo, entretiene, pero tienes que tenerle paciencia.
Superman Returns es una película de súper héroes y acción protagonizada por Brandon Routh, Kevin Spacey y Kate Bosworth. Dirige Brian Singer.
Tras 10 años desaparecido Superman (y Clark Kent) vuelven a Metrópolis, para sorpresa de todo el mundo, en especial de Lois Lane. Durante este tiempo Lex Luthor ha estado maquinando unos planes que le harán aún más rico y podrá acabar con Superman.
Un simple y clarito 'meh'.
Da la sensación de que hay demasiada fe en una película que no funciona desde le regala una peluca a una niña (aproximadamente el minuto 1). Me parece una película con algunos puntos decentes, pero que en general es mayoritariamente ruido, efectos de luces y berborrea.
Respecto al planteamiento, 'Returns'. Es el relanzamiento del personaje, un punto de partida y se llama Returns. Bueno, eso tiene su explicación, y con unas frasecitas nos ahorraremos una película inicial, pero esto es otro problema, porque partimos de una historia ya empezada, estamos en una continuación del camino y se dan por sentados unos conocimientos y una empatía que si la hubo, el reparto y el guion se encargan de hacerla desaparecer.
Por otro lado, tenemos innumerables momentos, como la escena de la maqueta al principio, una innumerable cantidad de palabras que Lex Luthor va soltando, o cuando Lois ***contenido con spoilers*** , el momento del piano del niño,... hay muchos momentos que alguien pensó que sí, pero no suman absolutamente nada, y algunos restan. Por no hablar del final de ***contenido con spoilers*** que me parece ridículo.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Algunas escenas de acción, que bueno, son un ok, sin más.
Ah! Y un punto cómico:
***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
El actor elegido para Superman ha sido muy mala elección, lo siento por el tipo, pero está muy lejos de funcionar, igual que la mano de Bryan Singer, que han pensado que el éxito cosechado de la primera X-Men iba a funcionar repitiendo fórmula, pero no (película, por cierto, que a mí nunca me encantó tanto).
Quede claro que Spacey no me parece un mal Luthor, ahí el problema lo ha tenido el guionista.
Título alternativo.
DC Presenta: La berborrea de Lex, la cara mustio de Clark y la confusa vida amorosa de Lois.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.