Crítica de Superman Returns: el regreso por Lince
Redactada: 2025-07-30
La aparición de “Superman returns” lo vi como un elemento extraño, ¿era una continuación de la saga de Donner y Christopher Reeve? o ¿un homenaje a dicha saga? No lo tengo muy claro y creo que su director Bryan Singer tampoco, al final la cosa se queda a medio camino de ambas.
La trama empieza con un Superman que se ha ido y regresa después de cinco años, ha estado buscando sin éxito los restos de su planeta natal, Krypton y la vida a cambiado mucho durante esos cinco años.
El guion hace aguas por muchos sitios, para empezar es lentísima, la primera hora y media es un tostón infumable, una colección de bostezos y unas ganas de que se acabara terribles, miraba el reloj cada cinco minutos pensando que se había pasado más de media hora de película, y si la historia que es el contenido no engancha poco se puede decir ya.
Pero el guion no es el único problema, aquí hay otro problema más profundo, querer imitar todo lo posible la anterior saga sin apenas conseguirlo, empezando por el actor principal que da vida a Clark Kent aka Superman, Brandon Routh, su parecido físico con Christopher Reeve en la película es más que evidente, es un punto a favor que los actores aunque cambien, pero el aspecto sea similar, pero la clave no es el aspecto físico, si no el carisma que desprenda y Brandon Routh no lo consigue, y encima como lo has querido imitar y no se ha conseguido el chasco es hasta mayor.
El antagonista es Lex Lutor, este Lex es mucho más oscuro y menos excéntrico que el que conocíamos, pero creo que es lo que menos me ha chirriado de la película, porque su figura no se distorsiona tanto o a mí por lo menos no me lo ha parecido, creo que esto es más por gustos, puede que a mucha gente le guste Gene Hackman más que Kevin Spacey, para mi ambos aunque diferentes, pero cumplen con creces con su personaje, eso sí, los compañeros de viaje de este nuevo Lex Lutor no están ni de lejos a la altura requerida.
También la relación de Superman con Lois Lane ha evolucionado, pero el personaje de Lois ha involucionado, no reconozco a Lois Lane en esta película, para ser una continuación o un homenaje aquí han patinado de lo lindo.
Pero no todo es malo hay también cosas positivas como volver a escuchar la banda sonora que nos devuelve a tiempos mejores de Superman, revivir a Marlon Brando aunque sea de forma digital, unos efectos especiales notables y algunas secuencias de acción que en cierto modo entretienen, pero ya… no hay nada más que pueda sacar positivo de esta película... Más envoltorio que contenido.
Al final si la analizas fríamente, la conclusión es que es una mala continuación y un peor homenaje, por lo tanto, una mala película, un elemento extraño que nunca tuvo que ocurrir, es difícil con otros actores hacer una continuación, hubiera sido mejor empezar desde el principio con nuevas ideas, algo original, ofrecer al espectador una evolución y un nuevo comienzo para una posible saga y no arrastrar un proyecto que ya se hizo y también son otros tiempos. Le faltó valentía al director para hacerlo, creo que el peso del Superman de Christopher Reeve le hizo mucho daño para atreverse a algo nuevo y se quedo a medio camino y cuando esto ocurre el fracaso es asegurado. No la recomiendo es más, "flasheemonos" como en "Men in Black" y olvidemos que esta película ha existido.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Los efectos especiales es lo mejor de la película sin duda.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Querer hacer una copia de la anterior, con otros actores.
¿Qué título alternativo le pondrías? Superman del Hacendado.
La trama empieza con un Superman que se ha ido y regresa después de cinco años, ha estado buscando sin éxito los restos de su planeta natal, Krypton y la vida a cambiado mucho durante esos cinco años.
El guion hace aguas por muchos sitios, para empezar es lentísima, la primera hora y media es un tostón infumable, una colección de bostezos y unas ganas de que se acabara terribles, miraba el reloj cada cinco minutos pensando que se había pasado más de media hora de película, y si la historia que es el contenido no engancha poco se puede decir ya.
Pero el guion no es el único problema, aquí hay otro problema más profundo, querer imitar todo lo posible la anterior saga sin apenas conseguirlo, empezando por el actor principal que da vida a Clark Kent aka Superman, Brandon Routh, su parecido físico con Christopher Reeve en la película es más que evidente, es un punto a favor que los actores aunque cambien, pero el aspecto sea similar, pero la clave no es el aspecto físico, si no el carisma que desprenda y Brandon Routh no lo consigue, y encima como lo has querido imitar y no se ha conseguido el chasco es hasta mayor.
El antagonista es Lex Lutor, este Lex es mucho más oscuro y menos excéntrico que el que conocíamos, pero creo que es lo que menos me ha chirriado de la película, porque su figura no se distorsiona tanto o a mí por lo menos no me lo ha parecido, creo que esto es más por gustos, puede que a mucha gente le guste Gene Hackman más que Kevin Spacey, para mi ambos aunque diferentes, pero cumplen con creces con su personaje, eso sí, los compañeros de viaje de este nuevo Lex Lutor no están ni de lejos a la altura requerida.
También la relación de Superman con Lois Lane ha evolucionado, pero el personaje de Lois ha involucionado, no reconozco a Lois Lane en esta película, para ser una continuación o un homenaje aquí han patinado de lo lindo.
Pero no todo es malo hay también cosas positivas como volver a escuchar la banda sonora que nos devuelve a tiempos mejores de Superman, revivir a Marlon Brando aunque sea de forma digital, unos efectos especiales notables y algunas secuencias de acción que en cierto modo entretienen, pero ya… no hay nada más que pueda sacar positivo de esta película... Más envoltorio que contenido.
Al final si la analizas fríamente, la conclusión es que es una mala continuación y un peor homenaje, por lo tanto, una mala película, un elemento extraño que nunca tuvo que ocurrir, es difícil con otros actores hacer una continuación, hubiera sido mejor empezar desde el principio con nuevas ideas, algo original, ofrecer al espectador una evolución y un nuevo comienzo para una posible saga y no arrastrar un proyecto que ya se hizo y también son otros tiempos. Le faltó valentía al director para hacerlo, creo que el peso del Superman de Christopher Reeve le hizo mucho daño para atreverse a algo nuevo y se quedo a medio camino y cuando esto ocurre el fracaso es asegurado. No la recomiendo es más, "flasheemonos" como en "Men in Black" y olvidemos que esta película ha existido.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Los efectos especiales es lo mejor de la película sin duda.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Querer hacer una copia de la anterior, con otros actores.
¿Qué título alternativo le pondrías? Superman del Hacendado.
Guion
2 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
2 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
2 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios