Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves me encantó, así que aunque tenía constancia de que esta película no era muy buena, tenía ganas de verla y comprobarlo por si me llevaba una sorpresa. No ha sido el caso.
La cinematografía y los efectos hacen que la película parezca tener diez, o incluso veinte años más.
Esos efectos, donde el 3D a veces parece sacado de un juego cutre de la Play, donde otros son fondos pintados como si estuviéramos en los cincuenta y a veces efectos 2D que podrías encontrarlo mejor en TRON o las primeras de Star Wars, te sacan de la película.
Tampoco ayuda que la calidad de fotografía sea tan mala; la he visto en 1080 y solo ha servido para ver hasta que punto la fotografía de la cinta es pésima y que pareciera que estuviera ante una peli ochentera.
Y lo cierto es que de ser una película de los ochenta sería un peliculón, porque para esa época los efectos estaban bien, pero siendo un film de finales de siglo, es una soberana basura.
He de decir que a mí si hay algo que me interesa en el cine realmente son las historias. Aunque a base de ver películas (y sobre todo de hacerles críticas) he mejorado en cuanto a conocimiento cinematográfico y soy capaz de apreciar mejor el cómo la dirección cambia una historia, cuando una interpretación no es buena por culpa del actor y cuando del director, o el uso de planos para pasar una idea, sigue siendo algo más de prueba y error que un conocimiento técnico real.
Con la narrativa es distinto, llevo años leyendo y también escribiendo; entiendo cómo se construyen las historias y los personajes, como trabajar el ritmo de una trama, cuando el que un personaje sea plano no importa y cuando es un problema... Por ello mis críticas siempre se centran en esos dos apartados (y el worldbuilding cuando es necesario, como es el caso).
Si este film tuviera una buena trama y personajes, lo de los efectos cutres ni lo tendría en cuenta; el problema es que de hecho esa fotografía pésima es lo mejor que tiene el film, siendo de hecho algo que, gracias al toque nostálgico que da (cuando no tenía un efecto tan cutre que me sacaba del film) hacía lo que estaba viendo más entretenido, porque no hay por donde coger la trama esa.
De primeras vamos a seguir la versión más básica del monomito; esto no es un problema en principio porque para algo se considera un patrón universal (y a veces intentar romper con esto da lugar a engendros narrativos), el problema es que si tomas un esquema universal como trama base, tienes que añadir algo más para hacerlo sorpresivo, cosa que aquí no ocurre.
No hay giros que no se vean venir (a excepción de uno al que volveré luego), todo se da masticadito al héroe para poder ir avanzando en su aventura, muchas veces a base de Deus ex Machina que aparecen de la nada para resolver una situación determinada.
El problema es que, a la vez, se dan situaciones que simplemente complican la aventura para retrasar la trama del film. No llega a tratarse de un Diabolus ex Machina porque no son elementos o personaje que aparecen para causar problemas sino elementos o personajes que no se tienen en cuenta y cuyo papel cambiaría completamente las tornas.
Por ejemplo, algo que puedo contar por encima sin tener que poner el texto en spoiler y que se entienda mi punto: en un determinado momento, Ridley, el protagonista, junto a su mejor amigo Snails (que es básicamente Marlon Wayans haciendo de uno de los hermanos Wayans), deben acceder a un lugar para cumplir cierta misión como parte de su aventura; el lugar es una base enemiga y ellos hasta ese momento venían acompañados de un grupo que, aunque no muy grande, va armado y es muy competente, pero cuando uno de estos personajes comenta de ir junto a los dos, se le responde que ellos (el grupo que se ha quedado fuera) no está destinado a entrar en ese lugar y que esta tarea los dos amigos la deben cumplir solos... Pensándolo bien, en realidad esta película sí está llena de Diabolus ex Machina, porque lo cierto es que no hay ningún motivo dentro de la trama para que los demás no acudan junto a ellos.
Otro ejemplo de estas situaciones problemáticas tiene lugar con la magia: la solución para adaptar el sistema de magia del juego (al menos de forma parcial) es que a excepción de los magos más poderosos y los elfos (porque son básicamente hippies en sintonía con la naturaleza), los magos deben usar unos polvos mágicos para usar hechizos; este es el caso de la maga del grupo de protagonistas, y como solución funciona a medias. Está bien dar un hándicap cuando un hechizo que hemos visto puede romper la trama facilitando las cosas en exceso, y ni siquiera sabemos cuántos otros hechizos puede hacer; el problema viene porque, de primeras si esto es algo tan necesario para hacer su magia, es algo que debería llevar siempre encima, y aunque por la situación que presenta la trama no hubiera podido tener a su disposición dichos polvos, más adelante debería haberse preocupado por conseguirlos (aunque finalmente no encontrara más durante la aventura), y por si fuera poco, otro de los hechizos que la hemos visto hacer no necesita de esos polvos porque usa su brazalete para ello; no es un hechizo especialmente poderoso, y precisamente por ello hubiera estado bien usarlo durante la aventura de alguna manera ingeniosa.
Y con ello la trama va avanzando a base de aventurillas hasta llegar al enfrentamiento final que resulta bastante anticlimático: ***contenido con spoilers*** .
Solo hay un elemento en la trama que es genuinamente bueno; o lo sería si no estuviera rodeado de elementos que tienen tantos problemas: es el giro al que me refería antes, que se trata de ***contenido con spoilers*** , no es algo que esperara porque el tono del film no daba pie a ello (al menos no en ese momento de film). La cosa es que esto da pie a varios problemas: para empezar ***contenido con spoilers*** . Todo esto, solo tiene una utilidad que es dar algo de drama a la trama y que ***contenido con spoilers*** .
En lo que respecta a los personajes: el prota es básicamente El Elegido, aunque no debería, porque al final tampoco muestra nada que lo haga ver especial (más allá de ser el héroe), pero hay diálogos que dan a entender que sí lo es, como si estuvieran plantando semillas de cara a una secuela; por lo demás es el prototipo de héroe aventurero, un canallita pero de buen corazón, con un compañero fiel, que comete delitos pero por una buena causa (en este caso no es tanto un ladrón al estilo Robin Hood sino uno que intenta sobrevivir)...
Su mejor amigo es el alivio cómico. ¿Habéis visto una película protagonizada por uno de los hermanos Wayans? Pues eso es básicamente lo que es aquí sin los chistes sexuales y de drogas, incluso el acento que pone te saca de la película a veces... Tiene cierto momento para brillar, pero al final tampoco aporta tanto a la trama y el que no estuviera en ella realmente no hubiera afectado en nada a la historia.
Marina es el interés amoroso y ya, porque aunque la presentan como maga (por muy aprendiz que sea), al final hace incluso menos que Snails a punto de ***contenido con spoilers*** .
El enano es un personaje completamente gratuito: sale literalmente de la nada (en realidad literalmente sale de las cloacas, pero como si fuera de la nada), se une al grupo no sé muy bien porque... O sea, sí, se da a entender que lo hace porque cree que le van a pagar una recompensa por ayudarles, pero no sé muy bien de dónde sale la idea y aunque se entiende que al final ya está con ellos por compañerismo, no hay ningún diálogo dando a entender este cambio.
La elfa es el prototipo de «puto amo», como por ejemplo es Xenk en Honor Among Thieves, pero donde aquel personaje sí mostraba la superioridad con respecto al resto desde su aparición hasta el final, ella la muestra al principio y luego nada (no ayuda que ***contenido con spoilers*** ).
Con los villanos tendremos a Profion que es simplemente un mago oscuro que quiere poder y que no tiene absolutamente nada de especial, y su mano derecha que sí es algo más interesante (en parte por ser quien más veremos) porque de hecho en un determinado momento dice que hace lo que hace porque ***contenido con spoilers*** , que me parece una buena justificativa, aunque al final se porta también como un malo genérico.
Luego está la emperatriz. Eso es todo. Bueno, sí, hace cosas pero parece completamente desconectada de la trama del protagonista.
En lo que respecta al mundo, al no tomar como base escenarios de D&D, aunque vemos elementos de la franquicia muy reconocibles como el beholder, resulta un escenario fantástico extremadamente genérico y si no fuera por este elemento (porque creo que es un monstruo con copyright), podría pasar por un mundo completamente inventado con enanos y elfos.
De hecho hay una cierta escena en una taberna con tipos con las caras pintadas o con máscaras cutres que me hizo pensar en la cantina de Mos Eisley, pero en un escenario fantástico medieval; de hecho como en un determinado momento hay un duelo de espadas mágicas que al chocar se ilumina una de azul y otra de rojo y saltan chispas entre ellas, lo de la taberna no fue la única vez que pensé en Star Wars.
Y todo tiene una pátina de falsedad como de cosplay cutre, aunque si debo destacar un elemento por encima de todos es la armadura de Norda: seguro que conocéis el cliché de armadura fantástica femenina, marcando las formas del cuerpo, especialmente de las tetas, pues ahora a eso sumadle los batpezones noventeros, y ahí lo tenéis, un nuevo fetiche.
Sobre el uso del humor, pues a diferencia del reboot de este año, donde queda natural, aquí parece un humor forzado. Lo que de hecho se relaciona un poco con la sensación que deja el otro film con respecto a ciertos agujeros de guion, que parece algo que pudiera salir de una partida de rol, mientras que aquí simplemente parecen agujeros de guion y soy incapaz de imaginar esto como una partida real a menos que sea el master más inútil del mundo.
En definitiva, esta película está fatal. A ratos logra resultar entretenida (que para algo no le he puesto una nota más baja) pero tiene problemas en cuanto a cinematografía, en cuanto a historia, en cuanto a personajes, en cuanto a adaptación...
Si te gustan muchísimo las historias de fantasía puede valer la pena verla, pero si no has visto Honor Among Thieves, es mejor ver esa.
Por lo demás, ni te molestes en verla, no resulta tan mala que es buena, simplemente es un pésimo intento de aprovechar un nombre conocido para dar lugar a una obra horrible.
Trailer
Sinopsis
Profion, un mago maligno, está tramando destronar a la nueva emperatriz de un legendario país. Ella recluta un grupo de aventureros y un pícaro que deben encontrar un objeto mágico que frustrará el plan del mago. Se trata de la Barra del Control del Dragón, cuyo portador adquiere la capacidad de controlar dragones. Pero el mago también encarga a sus ayudantes la búsqueda de la Barra.
Dirigida por Courtney Solomon 110min 2000
El 45% de expertos la han valorado positivamente con una media de 4,9
Sinopsis
Profion, un mago maligno, está tramando destronar a la nueva emperatriz de un legendario país. Ella recluta un grupo de aventureros y un pícaro que deben encontrar un objeto mágico que frustrará el plan del mago. Se trata de la Barra del Control del Dragón, cuyo portador adquiere la capacidad de controlar dragones. Pero el mago también encarga a sus ayudantes la búsqueda de la Barra.
Ficha técnica:
- Título original: Dungeons & Dragons
- Director: Courtney Solomon
- Guión:
- Duración: 110 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2000
- Fecha Estreno: 2000-12-08
- Género: Drama Aventura Fantasía
- Idioma original: Inglés
- Estudio: New Line Cinema Silver Pictures Sweetpea Entertainment Behaviour Worldwide MDP Worldwide Stillking Films
- Presupuesto: 35.000.000 $
- Recaudación: 15.185.241 $
- País producción:
Trailers
Original Theatrical Trailer
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Dragones y mazmorras (Dungeons & Dragons) es una película de fantasía de 2000 que está dirigida por Courtney Solomon y protagonizada por Justin Whalin, Marlon Wayans, Jeremy Irons y Thora Birch.
De este filme se dice que está oficialmente basado en el juego de rol Dungeons & Dragons, pero bueno ya se sabe que "poderoso caballero es Don Dinero".
La película, si no tienes ni idea del mundo de D&D (Dungeons & Dragons), puede resultar entretenida e imagino que habrá a quien le guste...
Pero para entender mi disgusto con esta cinta te voy a pedir que imagines que eres un chaval o chavala que juega a D&D con sus amig@s (bueno en la época que yo vi la película jugábamos a prácticamente cualquier juego de rol que pasase por nuestras manos, D&D, Star Wars, Vampiro, Aquelarre, etc...), y entonces te enteras de la existencia de esta película, y aunque eres más fan de los libros de "El señor de los anillos", pues te has leído varios de los tropecientos libros que hay de D&D, por lo que piensas que te vas a encontrar el inicio de un universo lleno de aventura, magia, acción, fantasía, etc...
Resumiendo, que estás deseando ver la cinta, y lo que te encuentras cuando la ves tiene poco que ver con los libros o con el juego de rol, es más bien fantasía bastante genérica, con algunos nombres aquí y allá sacados de ese universo y poco más.
Es decir que te da la impresión de que hubieran hecho un filme de D&D, gente que tiene poco o ningún interés en el mundo de D&D, cosa que por cierto suele hacer Hollywood con demasiada frecuencia...
Por lo que el Dungeon Master o Amo del Calabozo, el pícaro, los dos guerreros y el mago que era yo... XD, nos llevamos una decepción al ver esta cinta.
Así que, aunque no es lo peor que he visto, a mi no me gusta por lo que yo no la voy a recomendar, porque creo que se podían haber esforzado un poco en sacar algo de ese mundo, pero lo cierto es que les dio igual, le pusieron Dragones y Mazmorras, con la intención de cazar al mayor número de frikis incautos y ya está... En fin...
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Dungeons & Dragons. Dragones y Mazmorras. Que expectación hubo antes del estreno. Tenían múltiples libros como base en la que explorar, recoger diseños, aventuras, tramas, historias.... Fui al cine a verla con un grupo de amigos, fans y no fans del rol; al final simplemente quedas para ver una peli de aventuras. Si se preparaba el Señor de los Anillos como trilogía... su paradigma rolero también podría ser un pelotazo pero....
¡Vaya decepción...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
La pulquería
Scarlett
Dance to Death
Jade Dynasty
The Funeral Home
Sniper
Pyewacket
If I Were You
Legionnaire
3,7
4,3









