
Joaquín Núñez
Comisario
La muerte del patriarca de los Díaz-Aguirre pone patas arriba el perfecto universo de la familia. En su testamento, pide a su mujer que recupere el Sardinete, el primer pesquero de su flota, con el que inició sus negocios y que está criando herrumbre en un puerto marroquí. A Begoña, la hija del empresario, ir a por esa “vieja lata de sardinas” le parecen delirios de un viejo chocheando. Así que Carmen, decidida a rescatar el barco, encuentra un aliado inesperado en Guillermo, el ex de Begoña, quien confía en que un viaje romántico al sur reavive la llama del amor. Sin saber cómo van a traerse la embarcación, ponen todos rumbo a Marruecos y allí descubren que en su universo nunca nada había estado en su sitio. Y es que don José María, el patriarca, guardaba un secreto: una hija llamada Hamida.
“Ocho apellidos marroquíes” es sin duda la peor de las tres películas al haber agotado su fórmula. Las bromas basadas en clichés son mediocres y están desgastadas, además que muchas de ellas son forzadas y resultan ofensivas. El guion es pobre sin aportar nada realmente nuevo y no consigue sacar lo mejor de los actores, que aunque son buenos intérpretes, aquí hacen lo que pueden porque resultan meras caricaturas en especial el trío de Santander. Existen versiones de otros países sobre la misma temática que te resultará más agradable que esto. No pierdas tu tiempo.
Ocho apellidos marroquís es una comedia protagonizada por Julián López, Michelle Jenner, Elena Irureta y María Ramos.
Cuando un empresario fallece, deja como petición que su viuda y su hija recuperen el primer pesquero de su flota, el cual está en Marruecos. A ellas se unirá el exnovio de la joven, que ve en este viaje la oportunidad de volver juntos.
Soy de los que dijo "madre mía...." en el mal sentido cuando vio anunciada esta película, pero hubo quien me dijo que no era tan mala, así que una noche tonta en la que no me importaba dormirme viéndola, le dimos la oportunidad, y vale, no es nefasta.
Esperarme lo peor ha ayudado sin duda a disfrutarla un poco. El primer tramo era justo lo que parecía que iba a ser, pero en cierto momento, ya una vez en Marruecos, la película alcanza cierto punto simpático y ya lo mantiene hasta el final de la cinta. No hay ninguna carcajada, pero sí mantiene cierto buen rollo.
Por otro lado, es previsible, como viene siendo en este tipo de películas, y no termina de atreverse demasiado a ser muy rompedora, lleva quizá demasiado cuidado con casi todas sus bromas, no sea que ofenda y le hagan boicot, y si ya poca gente pensaba verla, pues menos aún.
Lo de los apellidos, no la hace secuela, porque no lo es, pero coge la idea de hacer un choque de culturas, con muchos prejuicios en ambas direcciones, y con el mismo concepto de los personajes principales.
No recuerdo si con las de Dani Rovira lo hicieron, pero en esta, al comiendo, ponía "8 apellidos" y una ruleta, que gira con procedencias varias hasta llegar a marroquís. Tenemos puerta abierta a apellidos argentinos, mejicanos,...
En resumen, no está (tan) mal, pasas un rato casi simpático, pero seguramente le esté dando el aprobado por las bajas expectativas que tenía.
La saga 8 apellidos se ha prostituido del todo. Vendió el derecho del 'naming' (como se llama ahora), para hacernos creer que guarda relación con la exitosa y original primera parte, y nada que ver, incluso se hacen un flaco favor, porque al llevar el nombre es casi obligatorio querer compararlas.
Si hace tiempo critiqué con razón el cine de comedia racial francés, es posible que lo hayamos superado con esta abominación, que utiliza todos los insultos posibles, todos esos que aún tenemos enquistados en la sociedad española, para con el pueblo marroquí.
Quizás si experimentásemos el trato que gran parte de la sociedad norteamericana da a los latinos estaríamos cerca de sentir el daño que hacemos nosotros.
Las dos primeras partes contraponían culturas, comparaban de igual a igual las diferencias de nuestro territorio, y era gracioso, sin poner ninguna sobre la otra, andaluces y vascos, catalanes y gallegos... Pero aquí en todo momento hay altura de miras, hay menosprecio, etiquetas despectivas, y no hace gracia en ningún momento (salvo cuando dice que cómo va a llamarse un 'moro' José María, criticar la religión siempre me parece bien)
Una pena el downgrade que está protagonizando Julián López (a quien aún admiro desde sus tiempos en Paramount), en su incursión en el cine (sólo salvo a JuanCarlitros) pero está muy lejos de liderar por si solo una comedia como si consiguió hacer Dani Rovira.
No merece la pena el tiempo, mucho menos el dinero de la entrada, y no voy a entrar en la cantidad de patrocinio que lleva, incluido el Ministerio de Cultura, vergonzoso
Para sorpresa nadie, Ocho apellidos marroquís es todo lo casposa que uno podría imaginar e incluso más. El cine español vuelve a tocar fondo con una pseudocomedia donde los estereotipos más estereotípicos invaden cada escena con un sonrojante nivel de vergüenza ajena, esta vez tomando como foco central a una familia de ideología de derechas que acaban en Marruecos para darse cuenta de que sus prejuicios xenófobos no tenían fundamento. Gracias por recordarnos que hay buenas personas en todas partes, sin esta película jamás lo habría sabido.
No pierdan el tiempo, tan sólo es moralina vacía disfrazada de mala comedia. Ya no queda ni rastro de Ocho apellidos vascos, esto ni es secuela ni spin off ni nada. Me compadezco de ver a la pobre Michelle Jenner en semejante despropósito.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.