
Patricia López Arnaiz
Ane
Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores. Y sobre todo, a Ane a por fin ser honesta consiga misma.
Una mirada sensible y sincera a la identidad de género en la infancia.
Sofía Otero está sencillamente espectacular en piel de Cocó, te rompe un poco por dentro cuando ***contenido con spoilers*** o cuando ***contenido con spoilers*** No en vano, su interpretación le valió el Oso de Plata.
Patricia López Arnaiz también tiene un papel magnífico, en general todas las mujeres de la película lo tienen.
La temática es candente, más cuando se estrena en un año donde también entra en vigor la conocida como Ley Trans, y tiene tacto y sensibilidad para tratarla, pero '20.000 especies de abejas' se desvía por lugares poco estimulantes y su metraje sufre las consecuencias empañando el resultado final.
Todo lo que rodea el conflicto de identidad sobre la estupenda Sofía Otero está bastante bien. Las derivas en otros personajes como los abuelos maternos, las habladurías del pueblo sobre un tema tabú o la relación entre los progenitores quedan como brochazos gordos que no tienen mucho que aportar al conflicto principal y añaden minutos y minutos que pesan en esta película.
En mi opinión, esto eran 90 minutos centrados en el conflicto principal, menos trabajo de guion en aspectos secundarios y un mayor esfuerzo en la puesta en escena -tan convencional que ya parece automatizada en este tipo de películas- para terminar de brillar.
Es un debut temáticamente interesante de Estibaliz Urresola Solaguren pero formalmente plano, lo que viene siendo una crítica recurrente en las nuevas voces del cine español.
Conversaciones incómodas, silencios aún más incómodos, acusaciones duras, convicciones que se tambalean, palabras que quedan por decir, sentimientos que no se saben expresar, miedos difíciles de confesar... todo enmarcado en un ambiente costumbrista muy evocador.
El tema central, la disforia de género en la infancia, es un tema sobre el que muchos no tenemos una opinión formada, son muchas las dudas que se generan al respecto, y pienso que es algo que está fielmente reflejado en la película. Las mil y una reacciones diferentes, y por supuesto, como eso afecta al menor.
Hay escenas muy duras que van a hacer sentir incómodas a mucha gente, que están dentro de un ritmo pausado y muy realista, aquí no se usan fórmulas cinematográficas para saltar rápido entre escenas y hacerlo más espectacular, aquí las escenas se construyen a fuego lento y no tienen miedo a resultar incómodas o a carecer de ritmo, ésto puede ahuyentar a los espectadores más impacientes que no sepan valorar los pequeños gestos y guiños, que son, de hecho, muy importantes para empatizar con el mundo que propone la obra, un mundo muy introspectivo.
Pero no todo gira en torno a la disforia de género, también pone el foco en los problemas sentimentales y vitales de otros personajes, en la mochila que acarrean, haciendo que la película esté viva en cada personaje, y sea hiperrealista, ya que en el mundo real, todos tenemos nuestros problemas, no hay un personaje protagonista.
"Mi abuelo dice que hay muchas especies de abejas, y que todas están bien".
Interesante película sobre la identidad de genero, en la que poco a poco va entrando en materia, pero lo hace por tomarse su tiempo para mostrarnos los diferentes personajes, cada uno de ellos con su modo de ser, sus problemas, su modo de vida, anhelos, esperanzas...Que hace que sea bastante plana en la cual pasan pocas cosas y de forma muy lenta. Para mi gusto esta película con que fuera de 90 min bastaba para contar esta historia sin perder ningún detalle.
La actriz protagonista, Sofía Otero, hace un gran papelón, me ha encantado su personaje como lo hace, el sentimiento que le pone y es que acompañado de múltiples escenas vemos como situaciones cotidianas del día a día afectan de manera directa a la protagonista, haciendo una pareja perfecta para entender el personaje de Coco. También destacar los personajes de la madre, la abuela y la tía abuela cada una en su papel muy bien relocalizados desde las miradas hasta la actitud. Por otro lado no comprendo la nominación de los goya al personaje del padre que sale 5 min en toda la película.
Otro acierto es el combinar los dos idiomas entre los personajes (euskera y castellano), haciendo que la historia sea mas real, con conversaciones en euskera y no solo limitarse a cuatro palabras, como agur, bai y aita. Para decir estamos en Euskadi.
Por lo tanto, la película, aun con su lentitud, consigue todo lo que se puede esperar de ella. Introduce al espectador en una nueva realidad que quizás le era desconocida y siembra espacio para la reflexión.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.