Críticas de Iron Man 2
Logeate para poder valorar esta película
El mundo sabe que el multimillonario Tony Stark es Iron Man, el superhéroe enmascarado. Sometido a presiones por parte del gobierno, la prensa y la opinión pública para que comparta su tecnología con el ejército, Tony es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información pueda caer en manos indeseables.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Iron Man 2
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9 / 10
Bastante entretenida y conseguidilla. Siempre preferiré la primera pero en esta con el cameo de la viuda, no se queda atrás tampoco.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
honestamente me gusta mucho más la primera que esta, pues ésta hay momentos en las que se me hizo larga, y ahora, al verla por segunda vez, incluso la he visto en dos partes ya que a mitad de peli me he quedado frita.
la parte de montecarlo la recordaba, pero todo el final lo habia borrado de mi mente, supongo que por eso cuando vi la viuda negra en el cine el otro dia, no recordaba que salía en esta...
aun así cumple su función para los amantes de este género
la parte de montecarlo la recordaba, pero todo el final lo habia borrado de mi mente, supongo que por eso cuando vi la viuda negra en el cine el otro dia, no recordaba que salía en esta...
aun así cumple su función para los amantes de este género
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Iron Man 2 es una película dirigida por Jon Favreau y que tiene un reparto de altura con Robert Downey Jr. (Tony Stark / Iron Man), Gwyneth Paltrow (Pepper Potts), Don Cheadle (que sustituiría a Terrence Howard como James «Rhodey» Rhodes en esta y en las posteriores encarnaciones del personaje en el MCU que en esta película es además también Máquina de guerra), con la introducción de Scarlett Johansson como uno de mis personajes favoritos del universo Marvel (Natasha Romanoff alias la Viuda Negra), Mickey Rourke (Ivan Vanko / Whiplash), Sam Rockwell (Justin Hammer) y Jon Favreau (Happy Hogan.), estando todos en mi opinión bastante correctos.
Esta película no sólo es una secuela de las aventuras y desventuras de Tony Stark y su álter ego Iron man sino que una vez presentado el trio protagonista de la saga (Tony, Pepper y Rhodey) en la anterior película de la trilogía ahora abre las puertas a un universo mayor, abre las puertas al Universo cinematográfico de Marvel, lo que explica la presencia en este filme del gran Samuel L. Jackson como el director de S.H.I.E.L.D. Nick Fury, lo que por un lado te presentó un universo lleno de posibilidades y por el otro tuvo como consecuencia que se profundizó un poco menos en los tres personajes principales.
Pero en cualquier caso a mi personalmente me gustó bastante la película por lo que te recomiendo este filme pues no me cabe duda que te entretendrá mucho y te hará pasar un buen rato.
Esta película no sólo es una secuela de las aventuras y desventuras de Tony Stark y su álter ego Iron man sino que una vez presentado el trio protagonista de la saga (Tony, Pepper y Rhodey) en la anterior película de la trilogía ahora abre las puertas a un universo mayor, abre las puertas al Universo cinematográfico de Marvel, lo que explica la presencia en este filme del gran Samuel L. Jackson como el director de S.H.I.E.L.D. Nick Fury, lo que por un lado te presentó un universo lleno de posibilidades y por el otro tuvo como consecuencia que se profundizó un poco menos en los tres personajes principales.
Pero en cualquier caso a mi personalmente me gustó bastante la película por lo que te recomiendo este filme pues no me cabe duda que te entretendrá mucho y te hará pasar un buen rato.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Esta ha sido más floja que la anterior, ha estado interesante, pero nada en especial, se salva por la última escena de acción. No ha mejorado mucho la saga esta película.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Tercera película del UCM. De la evolución de Iron Man a la evolución de Tony Stark
La secuela de Iron Man llega para mostrar a un Tony más fanfarrón y narcisista que el ya conocido anteriormente. En mi opinión está película no se trata tanto como un film de acción sino más bien sobre la evolución del mismo Tony, a su nueva responsabilidad como héroe y a como todo ello afecta a su vida personal. Sin enbargo esto deja de lado a lo que realmente busca un fan de Marvel: Peleas, humor y sobre todo un buen malo, el punto flaco de Iron Man 2. El antagonista se le da una importancia irrelevante que acaba siendo "un malo más", un trozo de carne puesto para dar una excusa a la acción. Si es cierto que este posee un trasfondo por como su padre había sido traicionado por el padre de Tony, pero tampoco se desarrolla . No obstante, las escenas de acción que aborda la película son estupendas, pese a ser muy escasas, mejorando lo visto anteriormente, tanto a nivel de fotografía como de efectos especiales.
Por todo esto creo que no es tan buena como el anterior, ya que deja un ligero sabor de boca extraño de algo que podría haber sido pero finalmente no fue.
RECOMENDADA para aquel que le gustó el personaje de Iron Man o en su contrapartida Tony Stark.
La secuela de Iron Man llega para mostrar a un Tony más fanfarrón y narcisista que el ya conocido anteriormente. En mi opinión está película no se trata tanto como un film de acción sino más bien sobre la evolución del mismo Tony, a su nueva responsabilidad como héroe y a como todo ello afecta a su vida personal. Sin enbargo esto deja de lado a lo que realmente busca un fan de Marvel: Peleas, humor y sobre todo un buen malo, el punto flaco de Iron Man 2. El antagonista se le da una importancia irrelevante que acaba siendo "un malo más", un trozo de carne puesto para dar una excusa a la acción. Si es cierto que este posee un trasfondo por como su padre había sido traicionado por el padre de Tony, pero tampoco se desarrolla . No obstante, las escenas de acción que aborda la película son estupendas, pese a ser muy escasas, mejorando lo visto anteriormente, tanto a nivel de fotografía como de efectos especiales.
Por todo esto creo que no es tan buena como el anterior, ya que deja un ligero sabor de boca extraño de algo que podría haber sido pero finalmente no fue.
RECOMENDADA para aquel que le gustó el personaje de Iron Man o en su contrapartida Tony Stark.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Iron Man 2 es la tercera película del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) y además la primera secuela de un personaje.
Iron Man había sido un éxito dos años atrás y ahora tocaba ampliar el mundo del hombre de hierro así como expandir el universo Marvel y empezar a crear lazos de unión entre personajes para preparar lo que se nos venía encima.
Nuevos actores se unen en esta entrega de Iron Man. En la parte de los villanos tenemos a Sam Rockwell en el papel de Justin Hammer, empresario rival de Tony. Además como un enemigo más físico tenemos a Ivan Vanko interpretado por Mickey Rourke y que luce impresionante.
En el lado de los aliados nos encontramos con Don Cheadle que sustituye a Terrence Howard en el papel de Jim Rhodes aunque ahora ya podemos llamarlo Maquina de Guerra ya que por fin se pone la armadura. La película también nos introduce al personaje de la Viuda Negra interpretado por Scarlett Johansson y así poco a poco vamos ampliando el catálogo de héroes Marvel en la gran pantalla.
El guión de la película adapta, con cambios, la historia de Armor Wars de los comics de Iron Man. Una historia publicada en 1987 en la que los diseños de Tony Stark llegan a manos de Justin Hammer que quiere producir armaduras a gran escala al mejor postor. En la película juntan esta historia con la de Ivan Vanko que busca venganza por lo que la familia Stark hizo a su padre.
La película la recordaba peor de lo que es y al hacer un nuevo visionado ahora me doy cuenta de que ha envejecido muy bien y que 7 años después todavía es un buen entretenimiento y que hace muy bien su trabajo de ampliar el universo Marvel.
La inclusión de la Viuda Negra y Nicky Furia como parte de SHIELD haciendo referencia a la iniciativa Vengadores nos hizo creer a muchos que aquello que pensábamos que era imposible... podía pasar.
ALGUNOS DETALLES FRIKYS:
-Olivia Munn que en el futuro haría de Psylocke en las películas de los X-men hace un pequeño papel de periodista.
-Kate Mara que haría de la Mujer Invisible en los Cuatro Fantásticos (2015) es la chica que la da la citación judicial a Tony Stark al principio de la película.
-Stan Lee aparece brevemente caracterizado del presentado estadounidense Larry King.
-En el taller de Tony Stark hay un prototipo del escudo del Capitán América.
-La escena post-créditos nos enseña el Mjolnir. Anunciando la inminente llegada de Thor con su martillo.
-Mickey Rourke ya había salido en una película basada en comics. Sin City.
-El personaje de Ivan Vanko es una mezcla de dos villanos de Iron Man. Whiplash y El Crimson Dynamo.
Iron Man había sido un éxito dos años atrás y ahora tocaba ampliar el mundo del hombre de hierro así como expandir el universo Marvel y empezar a crear lazos de unión entre personajes para preparar lo que se nos venía encima.
Nuevos actores se unen en esta entrega de Iron Man. En la parte de los villanos tenemos a Sam Rockwell en el papel de Justin Hammer, empresario rival de Tony. Además como un enemigo más físico tenemos a Ivan Vanko interpretado por Mickey Rourke y que luce impresionante.
En el lado de los aliados nos encontramos con Don Cheadle que sustituye a Terrence Howard en el papel de Jim Rhodes aunque ahora ya podemos llamarlo Maquina de Guerra ya que por fin se pone la armadura. La película también nos introduce al personaje de la Viuda Negra interpretado por Scarlett Johansson y así poco a poco vamos ampliando el catálogo de héroes Marvel en la gran pantalla.
El guión de la película adapta, con cambios, la historia de Armor Wars de los comics de Iron Man. Una historia publicada en 1987 en la que los diseños de Tony Stark llegan a manos de Justin Hammer que quiere producir armaduras a gran escala al mejor postor. En la película juntan esta historia con la de Ivan Vanko que busca venganza por lo que la familia Stark hizo a su padre.
La película la recordaba peor de lo que es y al hacer un nuevo visionado ahora me doy cuenta de que ha envejecido muy bien y que 7 años después todavía es un buen entretenimiento y que hace muy bien su trabajo de ampliar el universo Marvel.
La inclusión de la Viuda Negra y Nicky Furia como parte de SHIELD haciendo referencia a la iniciativa Vengadores nos hizo creer a muchos que aquello que pensábamos que era imposible... podía pasar.
ALGUNOS DETALLES FRIKYS:
-Olivia Munn que en el futuro haría de Psylocke en las películas de los X-men hace un pequeño papel de periodista.
-Kate Mara que haría de la Mujer Invisible en los Cuatro Fantásticos (2015) es la chica que la da la citación judicial a Tony Stark al principio de la película.
-Stan Lee aparece brevemente caracterizado del presentado estadounidense Larry King.
-En el taller de Tony Stark hay un prototipo del escudo del Capitán América.
-La escena post-créditos nos enseña el Mjolnir. Anunciando la inminente llegada de Thor con su martillo.
-Mickey Rourke ya había salido en una película basada en comics. Sin City.
-El personaje de Ivan Vanko es una mezcla de dos villanos de Iron Man. Whiplash y El Crimson Dynamo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Una continuación directa de la primera entrega. Desarrolla menos a los personajes pero como blockbuster de acción me gusta más. Si tengo que elegir me quedo con la primera, pero me parecen dos entregas muy entretenidas.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Iron Man 2 está claramente por debajo de la primera pero sigue funcionando bien como peli de superhéroes y como engranaje dentro de todo el plan que Marvel estaba ya formando para su universo particular. Puede que sea por eso mismo por lo que no es tan redonda como la anterior, porque intenta introducir muchas piezas para enlazarla con Los Vengadores y se nota que no hay suficiente tiempo para todo. Intenta trabajar en la parte emocional de Tony, en su padre, en presentarnos a Viuda negra y a Máquina de guerra y encima tiene que darnos un villano que ponga a Iron Man contra las cuerdas. Son muchas cosas y no puede profundizar bien en todas, pero mantiene la buena mezcla de acción y humor y cumple su papel como cine de entretenimiento. Y además siempre podremos decir que es mucho mejor que Iron Man 3.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Tras Iron Man, y antes de esta secuela, se supone que va El increíble Hulk dentro de ese universo que se estaba empezando a construir en Marvel, pero en su día no la vi y me la voy a seguir saltando. Mi consejo es que, si no te llama la atención, y sabiendo que cambiaron al actor que interpretaría a Bruce Banner / Hulk en el UCM, te la puedes saltar, no es imprescindible, aunque claro que sirve para conocer los orígenes del personaje.
Así que volvemos con Tony Stark, justo donde lo dejamos en la primera película, ahora enfrentándose a las consecuencias de su revelación mundial, tanto las buenas como las malas. Ahora tiene aún más éxito, si eso era posible, todo el mundo quiere ser él o estar con él, pero también se enfrenta a graves acusaciones en los juzgados por la posesión de un arma tan poderosa como es la armadura de Iron Man. Aunque eso no es todo, también se enfrenta a otros problemas de carácter más personal y a la aparición de un nuevo villano muy relacionado con el pasado de Industrias Stark.
La verdad es que recordaba esta película bastante peor, aunque también imagino que tendrá mucho que ver el hecho de que por lo general se considera la peor de la trilogía de Iron Man y una de las peores del UCM. Pero es una película de acción entretenida y disfrutable, no tanto por el villano o por la evolución de los personajes, no hay mucho que sacar de ahí, pero vamos viendo un poco más de Nick Furia y de S.H.I.E.L.D., aparece una nueva secretaria para Tony Stark que no es lo que parece y que ahora conocemos muy bien, y tenemos la aparición de Máquina de guerra, además de la creación de un elemento que será muy importante en el futuro. Y la banda sonora sigue siendo un auténtico pelotazo, llena de temazos de rock.
Robert Downey Jr. retoma su papel, al igual que Gwyneth Paltrow, Samuel L. Jackson y Jon Favreau, que además repite como director, pero en el papel de James Rhodes tenemos de aquí en adelante a Don Cheadle, y se añade también Scarlett Johansson, además de Sam Rockwell y Mickey Rourke. También tenemos por ahí a un niño del que durante años se ha dicho que era Peter Parker hasta que hace poco lo han confirmado, aunque no sé si era la intención o ha sido por la insistencia de la teoría.
Por supuesto, tenemos escena post créditos, con la aparición de un objeto misterioso que pertenece a un nuevo personaje, pero eso será en otra película, aunque en esta también hemos visto otro objeto conocido, un bonito escudo.
Así que volvemos con Tony Stark, justo donde lo dejamos en la primera película, ahora enfrentándose a las consecuencias de su revelación mundial, tanto las buenas como las malas. Ahora tiene aún más éxito, si eso era posible, todo el mundo quiere ser él o estar con él, pero también se enfrenta a graves acusaciones en los juzgados por la posesión de un arma tan poderosa como es la armadura de Iron Man. Aunque eso no es todo, también se enfrenta a otros problemas de carácter más personal y a la aparición de un nuevo villano muy relacionado con el pasado de Industrias Stark.
La verdad es que recordaba esta película bastante peor, aunque también imagino que tendrá mucho que ver el hecho de que por lo general se considera la peor de la trilogía de Iron Man y una de las peores del UCM. Pero es una película de acción entretenida y disfrutable, no tanto por el villano o por la evolución de los personajes, no hay mucho que sacar de ahí, pero vamos viendo un poco más de Nick Furia y de S.H.I.E.L.D., aparece una nueva secretaria para Tony Stark que no es lo que parece y que ahora conocemos muy bien, y tenemos la aparición de Máquina de guerra, además de la creación de un elemento que será muy importante en el futuro. Y la banda sonora sigue siendo un auténtico pelotazo, llena de temazos de rock.
Robert Downey Jr. retoma su papel, al igual que Gwyneth Paltrow, Samuel L. Jackson y Jon Favreau, que además repite como director, pero en el papel de James Rhodes tenemos de aquí en adelante a Don Cheadle, y se añade también Scarlett Johansson, además de Sam Rockwell y Mickey Rourke. También tenemos por ahí a un niño del que durante años se ha dicho que era Peter Parker hasta que hace poco lo han confirmado, aunque no sé si era la intención o ha sido por la insistencia de la teoría.
Por supuesto, tenemos escena post créditos, con la aparición de un objeto misterioso que pertenece a un nuevo personaje, pero eso será en otra película, aunque en esta también hemos visto otro objeto conocido, un bonito escudo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Película mas floja que la anterior pero que te da lo que busca: entretenerte.
Poco mas que destacar debido a que sigue el guión al que estamos acostumbrados y ya.
Aún así muy correcta y entretenida
Poco mas que destacar debido a que sigue el guión al que estamos acostumbrados y ya.
Aún así muy correcta y entretenida
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
La primera parte de la película es un poco monótona, se hace un pelín pasado ver cómo Tony Stark se descontrola con Iron Man. Pero la introducción de Viuda Negra, la aparición de Nick Fury y SHIELD hacen que la segunda parte de la película sea más entretenida.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Iron Man 2
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.