Crítica de Iron Man 2 por Obscuritas
Redactada: 2024-11-24
Tras Iron Man, y antes de esta secuela, se supone que va El increíble Hulk dentro de ese universo que se estaba empezando a construir en Marvel, pero en su día no la vi y me la voy a seguir saltando. Mi consejo es que, si no te llama la atención, y sabiendo que cambiaron al actor que interpretaría a Bruce Banner / Hulk en el UCM, te la puedes saltar, no es imprescindible, aunque claro que sirve para conocer los orígenes del personaje.
Así que volvemos con Tony Stark, justo donde lo dejamos en la primera película, ahora enfrentándose a las consecuencias de su revelación mundial, tanto las buenas como las malas. Ahora tiene aún más éxito, si eso era posible, todo el mundo quiere ser él o estar con él, pero también se enfrenta a graves acusaciones en los juzgados por la posesión de un arma tan poderosa como es la armadura de Iron Man. Aunque eso no es todo, también se enfrenta a otros problemas de carácter más personal y a la aparición de un nuevo villano muy relacionado con el pasado de Industrias Stark.
La verdad es que recordaba esta película bastante peor, aunque también imagino que tendrá mucho que ver el hecho de que por lo general se considera la peor de la trilogía de Iron Man y una de las peores del UCM. Pero es una película de acción entretenida y disfrutable, no tanto por el villano o por la evolución de los personajes, no hay mucho que sacar de ahí, pero vamos viendo un poco más de Nick Furia y de S.H.I.E.L.D., aparece una nueva secretaria para Tony Stark que no es lo que parece y que ahora conocemos muy bien, y tenemos la aparición de Máquina de guerra, además de la creación de un elemento que será muy importante en el futuro. Y la banda sonora sigue siendo un auténtico pelotazo, llena de temazos de rock.
Robert Downey Jr. retoma su papel, al igual que Gwyneth Paltrow, Samuel L. Jackson y Jon Favreau, que además repite como director, pero en el papel de James Rhodes tenemos de aquí en adelante a Don Cheadle, y se añade también Scarlett Johansson, además de Sam Rockwell y Mickey Rourke. También tenemos por ahí a un niño del que durante años se ha dicho que era Peter Parker hasta que hace poco lo han confirmado, aunque no sé si era la intención o ha sido por la insistencia de la teoría.
Por supuesto, tenemos escena post créditos, con la aparición de un objeto misterioso que pertenece a un nuevo personaje, pero eso será en otra película, aunque en esta también hemos visto otro objeto conocido, un bonito escudo.
Así que volvemos con Tony Stark, justo donde lo dejamos en la primera película, ahora enfrentándose a las consecuencias de su revelación mundial, tanto las buenas como las malas. Ahora tiene aún más éxito, si eso era posible, todo el mundo quiere ser él o estar con él, pero también se enfrenta a graves acusaciones en los juzgados por la posesión de un arma tan poderosa como es la armadura de Iron Man. Aunque eso no es todo, también se enfrenta a otros problemas de carácter más personal y a la aparición de un nuevo villano muy relacionado con el pasado de Industrias Stark.
La verdad es que recordaba esta película bastante peor, aunque también imagino que tendrá mucho que ver el hecho de que por lo general se considera la peor de la trilogía de Iron Man y una de las peores del UCM. Pero es una película de acción entretenida y disfrutable, no tanto por el villano o por la evolución de los personajes, no hay mucho que sacar de ahí, pero vamos viendo un poco más de Nick Furia y de S.H.I.E.L.D., aparece una nueva secretaria para Tony Stark que no es lo que parece y que ahora conocemos muy bien, y tenemos la aparición de Máquina de guerra, además de la creación de un elemento que será muy importante en el futuro. Y la banda sonora sigue siendo un auténtico pelotazo, llena de temazos de rock.
Robert Downey Jr. retoma su papel, al igual que Gwyneth Paltrow, Samuel L. Jackson y Jon Favreau, que además repite como director, pero en el papel de James Rhodes tenemos de aquí en adelante a Don Cheadle, y se añade también Scarlett Johansson, además de Sam Rockwell y Mickey Rourke. También tenemos por ahí a un niño del que durante años se ha dicho que era Peter Parker hasta que hace poco lo han confirmado, aunque no sé si era la intención o ha sido por la insistencia de la teoría.
Por supuesto, tenemos escena post créditos, con la aparición de un objeto misterioso que pertenece a un nuevo personaje, pero eso será en otra película, aunque en esta también hemos visto otro objeto conocido, un bonito escudo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios