Críticas de La Belleza y el Dolor

Logeate para poder valorar esta película

Sigue la vida de la artista Nan Goldin y su activismo contra la dinastía farmacéutica de los Sackler, responsables de la mayor epidemia de opioides de la historia de Estados Unidos.

2022
122 min
Documental Documental

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La Belleza y el Dolor

6.5 / 10
Documental que trata el importante tema de la crisis opiácea y sus consecuencias en Estados Unidos, pero que a la vez aborda la vida y obra de Nan Goldin, artista y activista de dicha causa tras haberla sufrido en sus propias carnes. Además, por la naturaleza de dicha obra, también obtenemos un retrato de la vida bohemia y artística underground de los lugares por donde ella se movía. Y a esto le añadimos el suicidio de su hermana.
Pues todas estas direcciones hacen que nos perdamos un poco y no sepamos en qué centrar nuestra atención a veces. Eso no quita para que tenga su parte de contenido interesante, ilustrativo, desgarrador e incluso algo esperanzador también.

Valoraciones en tu crítica:

・゚: *❃All The Beauty & The Bloodshed

⁂ La artista «Nan Goldin» nos muestra su dinámico activismo contra la farmacéutica de los «Sackler» por ser uno de los grandes responsables con la epidemia de opioides. ⁂

La epidemia de los opioides es un tema que me resulta interesante, es más, recientemente he llegado a ver varios documentales que ahondan en profundidad este suceso en cuestión.

En este punto me surgen sentimientos contradictorios acerca de este curioso documental pues, de los dos temas que aborda – La perdida de su hermana – & – La lucha contra la farmacéutica – tan solo este último consigue suscitar mi interés, sin embargo, no llegan a profundizar demasiado en este ámbito. Quizás el hecho de haber visto otros documentales más instructivos, ha hecho que este no me ofrezca nada nuevo; a excepción de un relato personal que me conmueve, pero que no termina de ser crucial para mi interés.

(❃•ﻌ•)ノ No estuvo mal*:・゚

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Siendo la crisis de lo opioides un tema tan interesante, yo habría preferido otro tipo de documental. Te habla de la vida de la artista Nan Goldin, un poco del juicio contra los Sackler y un poco del drama de los opioides y su activismo.

Esto es cuestión de gusto personal, a mí es que documentales de la vida de una persona no me interesan.

Valoraciones en tu crítica:

Me alegro de ver haber visto 'Dopesick: Historia de una adicción' para entender mejor el contexto y la magnitud de la responsabilidad de la familia Sackler, que creó una adicción masiva de la nada a partir de pastillas para el dolor mintiendo a comerciales y médicos. Además es una muy buena serie.

El documental no me ha generado el mismo interés. Me suena haber mencionado brevemente a Nan Goldin en alguna asignatura; pero, de todas formas, el arte de esta época no me gusta, independientemente de su importancia para la cultura popular del momento.

Creo que le fallan el planteamiento y el montaje para convertir un tema relevante en un documental aburrido.

Valoraciones en tu crítica:

Es muy complicado hacer que un documental sea atractivo, incluso si se trata de un tema que te apasiona o que despierta tu interés de alguna manera, hay que saber llegar al público.

Así que empezamos mal cuando esta señora me interesa cero y el tema que trata más de lo mismo. Que creo que es interesante, y fue una gran labor la que hizo, pero no es para mí, y si encima me lo envuelves en dos horas de duración, me llama aún menos la atención.

Eso sí, las fotografías no están mal, es como ver una exposición o estar en un museo, pero se supone que el documental no va de eso, o sí, pero al final ni una cosa ni la otra. Creo que habría sido más interesante centrarse sólo en la causa contra la farmacéutica y dejarlo en un corto documental.

Valoraciones en tu crítica:

La Belleza y el Dolor

Sigue la vida de la artista Nan Goldin y su activismo contra la dinastía farmacéutica de los Sackler, responsables de la mayor epidemia de opioides de la historia de Estados Unidos.

Te interesa Nan Goldin? Este es tu documental. Te interesa su lucha contra las farmacéuticas? Este es tu documental.

Pero para mi, lo siento, no. No lo digo porque el tema que trata sea importante, que lo es, sino que más bien lo digo porque hay varias cosas que he visto que no me han gustado, como que en muchas ocasiones deja de lado su adicción a los opiáceos y se centra más en el tema fotográfico... no entiendo porque tanta importancia en eso y no en su problema...

Por otro lado, el exceso de duración de 2h... hay momentos en los que se te hace eterno y más cuando tienes que entrar en un contexto demasiado extenso, comprendo que querían entrar en detalles y hacer que el espectador empatice, pero a mi la duración no me ha llegado a ayudar y si encima añadimos que no es un tema que me llame especialmente pues... peor todavía.

Recomendable almenos una vez.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
All the beauty and the bloodshed es una película documental centrada en la vida de Nan Goldin y, entre otras cosas, su lucha contra la farmacéutica propiedad de la familia Sackler, una de las más poderosas de Estados Unidos, acusados de ser responsables de la epidemia de adictos a los opiáceos y de sacar beneficio.

Este tema de las farmacéuticas me parece muy sangrante, me parece una de las mayores demostraciones de bajeza moral del ser humano, y nunca está de más explorar esto.
En este caso, lo hacen como parte de la vida de Nan Goldin, que es en quien se centra el documental, y se explora el activismo además de otras facetas de su vida, como es su faceta de artista y el entorno en el que se movía, pero el reclamo del documental, o al menos la parte que me interesa a mí, es la lucha contra la farmacéutica, y en este sentido se me queda corto de material para las dos horas que dura. Lo demás me interesa poco, y lo realmente interesante se diluye demasiado, aun así, quizá no esté mal para quien no haya tenido nunca noticia de una lucha como esta, o para quien quiera tener un poco más de contexto social.

Aprovecho para recomendar Dopesick, de Michael Keaton.

Valoraciones en tu crítica:

All The Beauty and the Bloodshed sigue a Nan Goldin en dos partes diferenciadas que se entrelazan a lo largo del documental.

Por una parte, sigue a Nan Goldin y a la organización PAIN en su lucha contra la farmacéutica Sackler, responsables de la mayor epidemia de opioides de la historia de Estados Unidos. Ha sido muy doloroso escuchar los relatos de las víctimas (esa llamada al 911 me ha destrozado) y ver cómo los Sackler se iban de rositas cada vez. Al final, ha sido gratificante ver cómo, tras tantas protestas y reivindicaciones, los museos quitaban los nombres.

Por otra parte, Nan narra su vida a través de sus fotografías. Nos habla de su hermana y de cómo el trato de sus padres la llevó al suicidio ; de su descubrimiento por la fotografía y cómo hizo que desarrollara una personalidad; de sus amistades y sus diferentes trabajos; de sus relaciones amorosas y las consecuencias que tuvieron; de la crisis de la epidemia del SIDA en los 90. Me ha parecido un recorrido precioso y cada fotografía es tan característica que puedes ver en ella lo que sentía Nan en ese momento.

Creo que All the beauty and the bloodshed es un documental muy completo que merece la pena ver para informarte no solo de la lucha contra la farmacéutica, sino para conocer el mundo a través de los ojos de Nan Goldin.

Por cierto, que el título venga de una sesión de terapia de su hermana me ha dejado rota.

Valoraciones en tu crítica:

2.5 / 10
No vamos a negar aquí la posible influencia de Nan Goldin en una época donde mandaban la contracultura, el punk y la provocación.
Nueva York años 70/80, con una fotografía personal e intimista se hace reina de las instantáneas y la transgresión. Y plasma con su ojo el transgénero emergente. Las reinonas de la noche y las DragQueen son sus musas.
Hasta aquí todo correcto si solo habláramos de arte, pero vamos ha aprovechar que también ha trabajado en el campo del documental innovándolo y ya que pasábamos por aquí, lo mete todo en el mismo paquete y nos lo regurgita.. Su vida traumática, sus adicciones y sus luchas. Y sin orden ni intención lo plasma en este docurollo que está dirigido exclusivamente a sus acólitos.
Las causas están justificadas pero el popurrí que nos expone y para no faltar a la costumbre norteamericana se queda en la superficie.

Valoraciones en tu crítica:

2.5 / 10
Un documental que no busca desarrollar y difundir una idea entre la mayor cantidad posible, sino hacer propaganda entre los acólitos de su red de seguidores.

Partiendo que la motivación de esta señora no la comparto, creo que el corto no es para nada redondo, y que tiene mucho relleno sin fundamento.

Seleccionando los mejores momentos, quizás podría ser un mini documental con algo más de empaque.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
Nos enseña la vida de la artista Nan Goldin, la cual es una activista que está en contra de la dinastía farmacéutica de los Sackler, los cuales fueron los responsables de la mayor epidemia de opioides, vamos lo que va siendo aprovecharse de la necesidad y adicción de muchos para sacar beneficio, entiendo que fue algo muy malo, pero a mi parecer estas personas deberían de haber tenido la suficiente fuerza mental para no meterse en esa adicción, pero como vemos en repetidas ocasiones la sociedad está llena de borregos, que solo necesitan la llamada de un pastor para ir derechitos hacia el matadero.

Lo que mas me gusto es la representación de su arte de protesta, personas tiradas en los suelos con botes de pastillas y dinero esparcidos.

No lo recomiendo, hay mejores opciones representativas de estos hechos.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.3 16