Críticas de Alguien voló sobre el nido del cuco
Logeate para poder valorar esta película
Randle McMurphy (Jack Nicholson), un violador de espíritu libre, que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Alguien voló sobre el nido del cuco
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8.5 / 10
Una de las tres únicas películas ganadoras de los 5 Oscars principales hasta la fecha.
Una obra formidable en la que destaca la interpretación de Nicholson, que explota en pantalla, interpretando espectacularmente a un antihéroe de manicomio, apoyado con delicadeza por el resto del reparto.
Una obra formidable en la que destaca la interpretación de Nicholson, que explota en pantalla, interpretando espectacularmente a un antihéroe de manicomio, apoyado con delicadeza por el resto del reparto.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Dulce, asquerosa, divertida, odiosa, y un gran numero de contradicciones. No por el tratamiento de la obra, si no por la trama. Al principio es muy casual, muy similar a La Milla Verde, dónde uno siente amor, y a los 5 minutos quiere prender fuego todo... aunque quieres prender fuego todo justamente y gracias a ese amor. Lo mismo sucede aquí, un sistema fascista que suprime, que suprime, cautiva, que le da sentido a las vidas de unos pocos en base al sufrimiento de muchos. La realidad, es que poco hemos aprendido a mi parece, bueno, no creo que quienes trabajen en cárceles, manicomios o escuelas se interesen por el arte, por mejorar, por crear. Quieren un mundo a su imagen y semejanza, y su espíritu es horrible.
Otra vez me han dado un galardón, y no se el motivo...
Otra vez me han dado un galardón, y no se el motivo...
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Era una cuenta pendiente desde hace muchos años y no ha defraudado, de hecho me ha sorprendido.
Salvo que se desarrollaba en un psiquiátrico, no sabía nada más y he conseguido ir en blanco hasta ver la peli y PELICULÓN. Absolutamente todos los actores están increíbles.
Salvo que se desarrollaba en un psiquiátrico, no sabía nada más y he conseguido ir en blanco hasta ver la peli y PELICULÓN. Absolutamente todos los actores están increíbles.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Simplemente una obra maestra y si quieres saber por que lo es, lo tienes realmente fácil, solo tienes que ver 'Alguien voló sobre el nido del cuco' ya que es una película difícil de olvidar, endiabladamente original, sin género en la que verla encerrada en un antes y un después en la historia del cine.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Estupenda película con una historia que te atrapa. Magnífico Nicholson.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
la vi hace muchos años y no he vuelto a verla hasta este 2020
simplemente una pelicula de 10.
simplemente una pelicula de 10.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Gran película, gran dirección y con unas grandes interpretaciones.
Te envuelve en el mundo de la psiquiatría, el trato con pacientes, sus tratamientos o sus intentos de tratamientos.
Te envuelve en el mundo de la psiquiatría, el trato con pacientes, sus tratamientos o sus intentos de tratamientos.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Libertad. La historia de un hombre recluido en un hospital psiquiátrico junto a otros desheredados de la tierra.
Dignidad. El reclamo de los seres humanos a ser tratados como tales, aun cuando su comportamiento esté disminuido o sus capacidades se entiendan limitadas.
Rebeldía. La capacidad del individuo para enfrentarse a la injusticia.
Grandeza. La facultad para afrontar la vida, cuando las circunstancias son las más adversas, consiguiendo que la vida de los que te rodean cambie a mejor.
Palabras y conceptos que son más fáciles de entender después de haber visto esta grandísima obra de ate.
Dignidad. El reclamo de los seres humanos a ser tratados como tales, aun cuando su comportamiento esté disminuido o sus capacidades se entiendan limitadas.
Rebeldía. La capacidad del individuo para enfrentarse a la injusticia.
Grandeza. La facultad para afrontar la vida, cuando las circunstancias son las más adversas, consiguiendo que la vida de los que te rodean cambie a mejor.
Palabras y conceptos que son más fáciles de entender después de haber visto esta grandísima obra de ate.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Michael Berryman sale muy favorecido en esta película.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Unas actuaciones espectaculares, una dirección impecable, unos personajes que quedan en la memoria, gran película!
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Un película genial, ¿es simplemente excelente!
133 minutos de puro cine que pasan volando, un gran ejemplo de que no se necesita mucho para hacer una gran película y como siempre Jack muy grande. Aunque tampoco se puede decir nada menos de todo el demás reparto, todos los locos son iguales de grandes que él en este gran film.
Me gustó bastante el final y que el protagonista no esté idealizado moralmente como en las películas actuales, cada cual se muestra como es y esa es una de las pequeñas partes que hace tan buena este película.
133 minutos de puro cine que pasan volando, un gran ejemplo de que no se necesita mucho para hacer una gran película y como siempre Jack muy grande. Aunque tampoco se puede decir nada menos de todo el demás reparto, todos los locos son iguales de grandes que él en este gran film.
Me gustó bastante el final y que el protagonista no esté idealizado moralmente como en las películas actuales, cada cual se muestra como es y esa es una de las pequeñas partes que hace tan buena este película.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Me encanta esta película y la historia en ella. Una de las mejores películas de Jack Nicholson y con una historia muy original dandole un aspecto más "alegre" a sitios que pueden ser depresivos.
También que sea tan buena es gracias al gran elenco de actores, entre ellos Danny DeVito, Christopher Lloyd (El mismísimo Doc de regreso al futuro..), ... o el mismo indio que trabajaba en las inmediaciones donde se grababa la película y por su aspecto era perfecto para interpretar el papel.
Nunca se quedará antigua y pasen los años que pasen, se podrá ver y disfrutar de la misma manera.
También que sea tan buena es gracias al gran elenco de actores, entre ellos Danny DeVito, Christopher Lloyd (El mismísimo Doc de regreso al futuro..), ... o el mismo indio que trabajaba en las inmediaciones donde se grababa la película y por su aspecto era perfecto para interpretar el papel.
Nunca se quedará antigua y pasen los años que pasen, se podrá ver y disfrutar de la misma manera.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Buena película con una destacada interpretación de Jack Nicholson y en la que el resto del reparto lo hace también genial. Es una buena historia en la que como una persona con sus ideas o su forma de ver la vida puede hacer cambiar la de los demás.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Un director a reivindicar, este Milos Forman, que nos dejaba el año pasado :'(.
Película muy entrañable y dura al mismo tiempo, a la vez que muy entretenida, con un ya consagrado Jack Nicholson y un reparto excepcional, siempre recordaré este papel de Dani devito.
Obra maestra con un guión muy original.
Película muy entrañable y dura al mismo tiempo, a la vez que muy entretenida, con un ya consagrado Jack Nicholson y un reparto excepcional, siempre recordaré este papel de Dani devito.
Obra maestra con un guión muy original.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
«Alguien voló sobre el nido del cuco» es una película dramática sobre un hospital psiquiátrico y las locuras que suceden dentro, algo que todos sabemos que no suele salir nada bien, puesto que quien mal anda mal acaba.
Tiene a grandes estrellas como Danny DeVito, Anjelica Huston y Christopher Lloyd, pero el más destacable es Jack Nicholson.
No la recomiendo, por mi parte.
Tiene a grandes estrellas como Danny DeVito, Anjelica Huston y Christopher Lloyd, pero el más destacable es Jack Nicholson.
No la recomiendo, por mi parte.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
'One Flew Over the Cuckoo's Nest' es una de las pocas películas en ganar merecidamente los Oscar a mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guión adaptado.
La adaptación de Milos Forman de la novela de Ken Kesey es perfecta. Consigue mantener el ritmo, hacer reír y transmitir la angustia y la impotencia al mismo tiempo con una gran dirección y un buen uso de los primeros planos, con momentos dramáticos que llegan conmover, que invitan a la reflexión y al inconformismo, con un personaje principal, un violador con una personalidad agresiva, que consigue empatizar con el espectador, y con un arco de personaje brillante, llegando a convertirse en la víctima, y con un final realmente perfecto.
Las actuaciones de todo el elenco son brillantes, destacando a los dos protagonistas ganadores del Oscar. Jack Nicholson encarna al protagonista, el recluso McMurphy, dándole una personalidad muy marcada y consiguiendo escenas míticas de la interpretación, consiguiendo que el resto de personajes le sigan. Louise Fletcher es la enfermera Ratched, todo lo contrarío al personaje principal, la moderación, la frialdad y la soberbia en persona, consiguiendo transmitir repulsión por el personaje.
Un gran clásico y un imprescindible. McMurphy: "Pero lo intenté ¿no? maldita sea, al menos lo intente"
La adaptación de Milos Forman de la novela de Ken Kesey es perfecta. Consigue mantener el ritmo, hacer reír y transmitir la angustia y la impotencia al mismo tiempo con una gran dirección y un buen uso de los primeros planos, con momentos dramáticos que llegan conmover, que invitan a la reflexión y al inconformismo, con un personaje principal, un violador con una personalidad agresiva, que consigue empatizar con el espectador, y con un arco de personaje brillante, llegando a convertirse en la víctima, y con un final realmente perfecto.
Las actuaciones de todo el elenco son brillantes, destacando a los dos protagonistas ganadores del Oscar. Jack Nicholson encarna al protagonista, el recluso McMurphy, dándole una personalidad muy marcada y consiguiendo escenas míticas de la interpretación, consiguiendo que el resto de personajes le sigan. Louise Fletcher es la enfermera Ratched, todo lo contrarío al personaje principal, la moderación, la frialdad y la soberbia en persona, consiguiendo transmitir repulsión por el personaje.
Un gran clásico y un imprescindible. McMurphy: "Pero lo intenté ¿no? maldita sea, al menos lo intente"
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Alguien voló sobre el nido del cuco es una hermosa y bendita locura que mezcla la comedia con el drama de forma sobresaliente. Tenemos a jack nicholson en estado de gracia en un personaje que lo borda. La trama sigue a Randle McMurphy un hombre condenado por violador reincidente que acaba en un psiquiátrico con una enfermera celadora tiránica, poco a poco se ira ganando la amistad del resto de pacientes de esta institución en forma de rebelión contra las normas, reglas y todo aquello establecido en un afán de recuperar algo de libertad.
Entre ellos se encuentra un chico joven tartamudo, un jefe indio y otros mas que se unen a este despertar emocional y psicológico.
Tiene escenas de esas que te sacan una sonrisa entre tanto drama y criticas como La escena donde juegan a baloncesto o cuando pescan son maravillosas.
La música está muy cuidado sin sobresaltos o grandes notas pero enfocada en esa sensación de claustrofobia, encierro, opresión y con algunos momentos de libertad o melancolía en la misma, no es pegadiza o memorable pero cumple su cometido para con las emociones de los personajes y momentos que se dan y requiere la película en cada momento.
Tiene buen ritmo no se hace larga y te mantiene dentro de principio a fin, visualmente envejeció bastante bien y tiene un reparto lleno de rostros conocidos como Danny de vito, Christopher Lloyd, Vincent Schiavelli y Louise Fletcher entre otros que hacen buenos papeles.
Milos froman dirige una gran película con critica a estas instituciones y a esa forma de controlar a las personas que atenta contra su libertad, abusando de la autoridad que poseen sobre ellas traspasando varias líneas en el proceso, totalmente recomendable esta sobresaliente propuesta.
Entre ellos se encuentra un chico joven tartamudo, un jefe indio y otros mas que se unen a este despertar emocional y psicológico.
Tiene escenas de esas que te sacan una sonrisa entre tanto drama y criticas como La escena donde juegan a baloncesto o cuando pescan son maravillosas.
La música está muy cuidado sin sobresaltos o grandes notas pero enfocada en esa sensación de claustrofobia, encierro, opresión y con algunos momentos de libertad o melancolía en la misma, no es pegadiza o memorable pero cumple su cometido para con las emociones de los personajes y momentos que se dan y requiere la película en cada momento.
Tiene buen ritmo no se hace larga y te mantiene dentro de principio a fin, visualmente envejeció bastante bien y tiene un reparto lleno de rostros conocidos como Danny de vito, Christopher Lloyd, Vincent Schiavelli y Louise Fletcher entre otros que hacen buenos papeles.
Milos froman dirige una gran película con critica a estas instituciones y a esa forma de controlar a las personas que atenta contra su libertad, abusando de la autoridad que poseen sobre ellas traspasando varias líneas en el proceso, totalmente recomendable esta sobresaliente propuesta.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Se trata de mi segunda película favorita de la historia. Recuerdo cómo me enamoró el personaje de Jack, todo carisma, y cómo cada personaje tenía su propio carácter y mundo alrededor, cómo te sumerges tú en todos esos mundos hasta que se combinan en uno solo, y dan lugar a los acontecimientos de la película.
Recuerdo una escena en concreto que me impactó mucho, no porque la escena de forma aislada sea más impactante que otras de otras películas, sino por el contexto, por cómo las cosas acaban ahí, por el timing, y por el significado que tiene: me refiero a el estrangulamiento
No puedo hacer más que decir que si no la habéis visto, dejéis todo lo que tengáis que hacer, y vayáis a verla. Una obra maestra.
Recuerdo una escena en concreto que me impactó mucho, no porque la escena de forma aislada sea más impactante que otras de otras películas, sino por el contexto, por cómo las cosas acaban ahí, por el timing, y por el significado que tiene: me refiero a el estrangulamiento
No puedo hacer más que decir que si no la habéis visto, dejéis todo lo que tengáis que hacer, y vayáis a verla. Una obra maestra.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
PELICULÓN con mayúsculas.
Adaptación de la primera novela de Ken Kersey escrita tras su experiencia laboral en un hospital psiquiátrico de veteranos del Vietnam. Tras su éxito Kirk Douglas compró los derechos y la llevó al teatro. Pero no pudo llevarla al cine por temas de producción hasta que su hijo Michael años después lo consigue de la mano del gran Milos Forman.
Y se hicieron con el re-poker de Oscar's principales y todos merecidos.
El elenco actoral es brutal destacando un gran Jack Nicholson haciéndose pasar por loco para no ir a prisión y quizás se arrepentirá después de las experiencias vividas en el frenopåtico. Donde tendrá que rivalizar en interpretación con una Louise Fletcher que borda el papel de enfermera jefa muy chunga Miss Rachet, con unos métodos sadicos y bastante censurables.
Forman consigue transmitir todos los estados anímicos de sus personajes dándoles participación y no dejando a ninguno abandonado, presentando todo un abanico emocional para conseguir llevarnos a experimentar las penalidades vividas en un centro psiquiátrico. Ya desde los primeros planos juega con muestra libertad.
Es una crítica brutal al sistema psiquiátrico y a la falta de dignidad del individuo.
Y no te dejará indiferente.
Adaptación de la primera novela de Ken Kersey escrita tras su experiencia laboral en un hospital psiquiátrico de veteranos del Vietnam. Tras su éxito Kirk Douglas compró los derechos y la llevó al teatro. Pero no pudo llevarla al cine por temas de producción hasta que su hijo Michael años después lo consigue de la mano del gran Milos Forman.
Y se hicieron con el re-poker de Oscar's principales y todos merecidos.
El elenco actoral es brutal destacando un gran Jack Nicholson haciéndose pasar por loco para no ir a prisión y quizás se arrepentirá después de las experiencias vividas en el frenopåtico. Donde tendrá que rivalizar en interpretación con una Louise Fletcher que borda el papel de enfermera jefa muy chunga Miss Rachet, con unos métodos sadicos y bastante censurables.
Forman consigue transmitir todos los estados anímicos de sus personajes dándoles participación y no dejando a ninguno abandonado, presentando todo un abanico emocional para conseguir llevarnos a experimentar las penalidades vividas en un centro psiquiátrico. Ya desde los primeros planos juega con muestra libertad.
Es una crítica brutal al sistema psiquiátrico y a la falta de dignidad del individuo.
Y no te dejará indiferente.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Alguien voló sobre el nido del cuco
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.