
Timothy Dalton
Prince Barin
El doctor Zarkov, un científico expulsado de la NASA, viaja en un cohete espacial, junto al joven jugador de rugby Flash Gordon y su amiga Dale Arden. Los tres intentarán salvar al planeta de la amenaza de Ming, el emperador del lejano reino Mongo, que ha lanzado una de sus lunas para que choque contra la Tierra.
Flash Gordon es una película de fantasía espacial británica - estadounidense de 1980, inspirada en el personaje del cómic de igual nombre creado por Alex Raymond y Don Moore.
Esta cinta está dirigida por Mike Hodges, con una banda sonora compuesta por Queen y protagonizada por Sam J. Jones, Chaim Topol, Timothy Dalton, Max von Sydow, Ornella Muti y Melody Anderson.
En cuanto a la trama, esta nos cuenta como ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
Confesaré que a mi esta película me divierte, pese a que sé que es malísima, es de hecho lo que yo considero un placer culpable.
Pero también es cierto que pese a que soy megafriki, nunca he sido un gran fan del personaje en los cómics, por lo que no me voy a sentir ofendido si me lo presentan en una cinta tan cutre como esta.
Por otro lado tiene una banda sonora de Queen, y aunque no le llega ni de lejos al nivel de la que le hizo la banda británica a la película de Los inmortales (Highlander, 1986), pues la música de Queen siempre es bien.
Y finalmente diré que creo que este filme con un guion escrito con pocas ganas, unos escenarios de cartón piedra, unos efectos especiales que diría que ya eran cutres en la época, unas interpretaciones bastante exageradas, unas situaciones absurdas y unos personajes que son unos clichés con patas, es de ese tipo de películas que de mala que es se vuelve hasta buena.
En definitiva esta es una cinta para no tomársela en serio, más bien al contrario, para echarte unas risas con las peculiares aventuras galácticas de Flash Gordon.
P.D.: ***contenido con spoilers***
No sólo de Marvel y DC viven las viñetas. Hay vida más allá de las dos grandes compañías.
En 1980 salió la película de Flash Gordon, personaje que debutó en las tiras dominicales en los años 30.
¿Sabéis esas películas que tienen la magia de los 80? Pues Flash Gordon no es una de ellas. Tiene un guión bastante pobre, un diseño muy exagerado y los efectos especiales no han envejecido nada bien. Lo único bueno es la canción de Queen.
Una producción De Laurentis que no ha sobrevivido al paso del tiempo. Da la impresión que la producción sufrió de los mismos problemas que sufriría el Dune de David Lynch. El guión fue recortado de modo inmisericorde. Los efectos especiales no estaban a la altura de la ambición de la película y además el diseño de producción no tenía mucha calidad. A pesar de todo la película se las apañó para influenciar al space opera posterior. La banda sonora de Queen tampoco es para tirar cohetes.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.