
Jeffrey Donovan
Jeffrey "Jeff" Patterson
Jeff Donovan, un vecino de Buskerville, obsesionado con el misterio que envuelve a la bruja de Blair, organiza una expedición junto a sus compañeros de universidad para adentrarse en los bosques de Maryland, encontrar a los tres estudiantes de cine desaparecidos, y resolver de una vez por todas la verdad sobre la leyenda de la bruja... Un reputado documentalista (Joe Berlinger) dirige esta secuela de la exitosa "The Blair Witch Project".
Poco después del enorme revuelo causado por 'The Blair Witch Project', el director Joe Berlinger quiso aprovechar el tirón del fenómeno para traernos esta segunda parte que más que una secuela es un noslacuela, porque telita con la película. La acción nos sitúa años después de lo ocurrido en la primera parte, cuyos sucesos se dieron a conocer a todo el mundo y causó que multitud de curiosos se acercasen al mismo bosque para investigar por su cuenta. Porque ya sabéis que no hay nada más sugerente que pasar la noche en el mismo lugar donde varios estudiantes desaparecieron inexplicablemente. ¿Qué podría salir mal? El caso es que la historia nos pone en la piel de un grupo de jóvenes, encarnados todos ellos por una colección de clichés andantes del género de terror que tratarán de llegar hasta el fondo del misterio.
Quitando el punto de partida (que es prácticamente el mismo que el de su predecesora) y los personajes (que lejos de ser carismáticos parece que hagan méritos por buscar que el espectador los odie y que la bruja les profane la vida), la película intenta desmarcarse de la primera a base de abandonar casi por completo la cámara en primera persona y de ofrecer un componente de juego psicológico. Para ello, el film navega entre lo que nosotros vemos, lo que los protagonistas nos cuentan y lo que sus propias filmaciones muestran; elementos que buscan continuamente el factor sorpresa, pero que pueden acabar generando demasiada confusión. Un plot twist de vez en cuando es necesario, pero esta peli tiene más giros que una carrera de Fórmula 1 y al final acabas mareado y perdiendo el interés.
Solo recomendable si queréis haceros daño a vosotros mismos.
Segunda película tan aburrida como la primera, pues en este tipo de film se dedican a dar vueltas sin sentido, mareando, sin enseñar gran cosa destacable, intentando que te de terror por lo desconocido al ignorar lo que está pasando, dándole un aire más realista por la forma de filmarlo.
No la recomiendo, pues ni terror, ni suspense, ni misterio, solo aburrimiento.
Que poca vergüenza.
No creo que esto pueda gustarle a alguien.
Y si así es, que se ponga en contacto conmigo, quiero contrastar opiniones.
Pero antes pasarme el carnet del frenopåtico porque sino no tiene sentido.
No he visto la primera, no me atrae para nada este tipo de cine basura, por todo el tinglado que orquestan para generar morbo.
Y lo que más me sorprende es que triplicaran resultados del presupuesto.
Y es la única explicación que le puedo dar al porque se permiten el lujo de realizar estos chuzos. Porque todavía hay mucho descerebrado que la va a ver.
Al año siguiente del sorpresivo éxito de “El proyecto de la bruja de Blair”, aparece esta secuela intentando sacar tajada del nombre de su predecesora.
Joe belinger, ganador de dos premios Emmy y asiduo director de documentales, dirige esta película que trata el éxito de la primera, el impacto que tuvo y la curiosidad de la gente, pero que es un auténtico desastre.
Las interpretaciones están al nivel de todo el metraje, con reacciones como las del grupo al despertar tras perder el conocimiento, que son risibles y dan vergüenza ajena.
El desarrollo de los hechos es completamente incoherente, muertes lamentables, abuso de mezcla de realidad con apariciones sin ningún sentido, con personajes aburridos, una terror inexistente y una falta de respeto a todo y todos lo que hicieron que la primera película fuera tan aterradora.
Si eres capaz de llegar al final, decir que lo único salvable es la música que suena de vez en cuando y en los créditos finales.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.