
Gerard Butler
Stoick (voice)
Ambientada en el mítico mundo de los rudos vikingos y los dragones salvajes, y basada en el libro infantil de Cressida Cowell, esta comedia de acción narra la historia de Hipo, un vikingo adolescente que no encaja exactamente en la antiquísima reputación de su tribu como cazadores de dragones. El mundo de Hipo se trastoca al encontrar a un dragón que le desafía a él y a sus compañeros vikingos, a ver el mundo desde un punto de vista totalmente diferente.
¿Cómo he podido tardar tanto en ver esta película? Es cierto que el título es todo un spoiler, pero puede parecer algo que luego no es en realidad, ya que ***contenido con spoilers*** , pero según empieza la película nadie lo habría imaginado.
Nos encontramos en Isla Mema, que el nombre se las trae, donde desde muy pequeños se entrenan para matar dragones, porque les roban el ganado y destrozan todo lo que pillan. Pero Hipo no quiere matar dragones, y menos después de conocer a Desdentao.
La historia no es demasiado original, un hijo que decepciona a su padre porque no es como esperan de él, un pueblo entero convencido de algo e incapaz de pensar de otra manera, temiendo algo sólo porque les han dicho que es así y más que nada por desconocimiento, ***contenido con spoilers*** respecto a todo... Pero es divertida, emotiva y Desdentao es lo más adorable y gracioso que he visto en mucho tiempo, y entre el color y las cosas que hace, me ha recordado muchísimo a mi gato, es igualito pero con alas. Además tiene escenas de acción e incluso momentos de tensión y drama, como ese ***contenido con spoilers*** , que se clava hasta lo más profundo, y hasta algo de romance. En algunas escenas me ha recordado un poco a Harry Potter, y tiene algunos fotogramas que son una preciosidad, muy buena animación de DreamWorks.
Lo que no me esperaba para nada y que me sorprende no haberme enterado hasta ahora, teniendo en cuenta los años que tiene la película y que ya se han estrenado las dos secuelas, es lo del ***contenido con spoilers*** , y me gusta que aunque ***contenido con spoilers*** . Ya tengo ganas de ver las otras dos.
Si hay una verdad universal que no entiende de fronteras, culturas ni creencias, es que todo niño ha soñado alguna vez, desde lo más profundo de su ser, con tener un dragón. Una de esas criaturas legendarias, mágicas y tan capaces de surcar los cielos con infinita elegancia como, a su vez, de reducir poblados enteros a cenizas. Una realidad que, por desgracia, conocen muy bien en la remota isla de Mema, un pequeño enclave vikingo cuya ancestral tradición cazadragones, tan antigua como respetada, comenzará a resquebrajarse cuando el joven Hipo, tras un encontronazo fortuito con un raro espécimen de Furia Nocturna —nuestro querido Desdentao—, se atreva a sugerir que quizás los dragones, en contra de toda creencia popular, escondan algo más que mero afán de destrucción. No deja de ser el clásico viaje del héroe que lucha contra lo establecido, solo que reimaginado como una emocionante aventura sobre los prejuicios heredados, el temor —y consecuente rechazo— a lo desconocido y cómo el hecho de no encajar en el mundo se convierte, a menudo, en la mejor forma de verlo tal y como es.
Chris Sanders y Dean DeBlois, quienes ya habían abordado temas similares en 'Lilo & Stitch', tomaban esa premisa para embarcarnos en otra historia de seres incomprendidos y bichillos vendepeluches, pero dejando atrás el tono gamberro para, en su lugar, optar por uno mucho más épico y espectacular. Todo ello sin renunciar al humor, a cierto tono de coming-of-age ni a la enorme ternura con la que DreamWorks, cuidando al máximo tanto la expresividad de Hipo como los movimientos felinos de Desdentao —inspirados en el gato de uno de los diseñadores—, se encargaba de recubrir esta emotiva fábula animada tan deslumbrante y colorida en el plano técnico como, al mismo tiempo, preciosa en el emocional. Los personajes nos invitaban a volar, la infinidad del horizonte se abría ante nosotros y la fábrica de los sueños, haciendo más honor a su nombre que nunca, nos dejaba esta maravillosa lección no solo sobre cómo entrenar a nuestros dragones, sino también sobre cómo crear, de paso, una de las películas de animación más entrañables, encantadoras e inolvidables de los últimos tiempos.
Cómo entrenar a tu dragón es una película de animación de Dreamworks y es en mi opinión uno de los mejores filmes animados de este estudio por lo que por supuesto que te recomiendo que lo veas porque creo que lo disfrutarás mucho.
La animación me parece bastante decente y en cuanto a la historia he de admitir que sí, que es una historia que hemos visto más de una vez, pero también diré que lo importante no es sólo la historia que se nos cuenta sino como se nos cuenta, y lo cierto es que esta historia está contada fantásticamente, por lo que te atrapa desde el primer momento y te transporta a ese mundo en el que vikingos y dragones coexisten.
La historia está contada de una manera en la que pese a ser una historia que has visto en diferentes formas y tamaños en otras ocasiones te hace sentir muchas emociones diferentes, en definitiva te hace disfrutar bastante.
Y que decir del dragón, que ya de por si es una criatura por la que yo he sentido debilidad desde mi más tierna infancia, pues que es de lo más adorable y que yo quiero a mi propio Desdentao y lo quiero ya... XD
Una de las mejores películas de animación que he visto. Hace tiempo que quería ver esta trilogía pero nunca me lancé, y con motivo de que la tercera ha sido nominada al Oscar he decidido vermela entera, y me ha encantado.
Una gran historia, unos grandes personajes y un gran mensaje es lo que nos aporta esta fantástica película.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.