
Julian McMahon
Doyle
Un monstruoso tsunami, en la costa australiana, atrapa a los compradores de un supermercado en el interior del edificio junto con un gran tiburón blanco. Ahora ellos deberán luchar por sus vidas.
“Bait”sigue la estela de las películas de tiburones (¡sobre todo blancos!), pero donde al final, la catástrofe anunciada no se produce. Rendall ofrece una película que no está mal, aunque hay que reconocer que contaba con un presupuesto bastante elevado para una película de este género.
En cuanto a los puntos negativos, diría que el reparto. Honesto, no es nada del otro mundo, pero tampoco es deshonroso. Sin embargo, los personajes son muy mediocres, con poco relieve. No nos sentimos realmente preocupados por sus muertes, y están tratados de tal manera que adivinamos quién va a salir vivo y quién no. Estéticamente, la película también flaquea un poco, con una fotografía grisácea, con muy poco contraste, que no consigue deshacerse de un estilo de telefilme poco adecuado para una producción de su calibre. Es cierto que los decorados son limitados debido al carácter cerrado de la trama, pero ¡una estantería, los techos de los coches... es muy poco! La puesta en escena, en cambio, no está mal, y las secuencias submarinas son comprensibles. Hay algunos buenos ataques, aunque los efectos especiales digitales (a veces innecesarios, además) me parecieron, con demasiada frecuencia, bastante aleatorios. Los tiburones, en cambio, son mucho mejores que en muchas otras películas de este estilo, eso es un hecho, y el tsunami del principio está muy bien hecho.
En cuanto a la historia, hay que aplaudir la voluntad de cambiar por fin un poco el guion tan visto y revisado de “Tiburón”. Es cierto que no está exenta de incoherencias (el tiburón es capaz de dar saltos en algunos momentos, pero, como por casualidad, no se come a nadie a más de 3 centímetros del agua) ni de tópicos (sé que hay tiburones, pero me mantengo cerca de la orilla por si acaso me caigo en cualquier momento). Sin embargo, la historia no es desagradable de seguir, hay algunos buenos momentos de tensión, un ritmo que a veces se ralentiza, pero es totalmente aceptable. La idea de entrecruzar dos historias permite al director evitar las escenas de diálogos interminables y las largas pausas inoportunas.
En definitiva, se trata de una película de tiburones que hará las delicias de los aficionados al género, sin duda deprimidos desde hace tiempo por no ver más que imitaciones de “Tiburón”. “Bait” es un poco del mismo estilo que esta última, con un guion diferente y unos medios que le permiten ser correcta visualmente. Dinámica, con algunos ataques simpáticos , a veces muestra un humor negro bastante acertado. “Bait” sin duda merece una pequeña visita.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Cualquier cosa con tiburones me gusta
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Los personajes, no te identificas con ninguno y te da igual lo que les pase.
¿Qué título alternativo le pondrías? Mercadona, Mercadona (léelo cantándolo)
Bait (Carnada) es una película de tiburones pseudo gore protagonizada, entre otros, por Julian McMahon.
Cuando un tsunami pasa por un pueblo costero, sus habitantes deberán dejar a un lado lo que hacían, ya fuera aparcar el coche o ser víctima de un atraco, para escapar de los tiburones que llegan con el agua.
Pues una de tantas de tiburoncetes mal hechos, con pobres efectos especiales, unos personajes que deseas que acaben siendo "paluegos" en los dientes de los 'tibus' y unos giros de los acontecimientos nada sorpresivos.
Al menos tenemos algunas muertes que no han estado mal y con las que han conseguido que me ría.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
La escena del tsunami, la he visto dos veces. En la segunda vez me he puesto, porque sí, el tema de Martin Garrix llamado Tsunami, en el momento musicón, y es sin duda la mejor decisión que voy a tomar hoy. Eso y la muerte ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Sobrevive demasiada gente.
Título alternativo.
Shurknami.
Bait es una película australiana de acción y terror dirigida por Kimble Rendall y protagonizada por julian mcmahon y phoebe tonkin.
Tenemos un centro comercial en plena costa australiana, un tsunami vendrá a poner en apuros a los incautos compradores dejándolos atrapados y a merced de paso de un tiburón blanco y con esto ale ya tenemos montado el argumento.
No es muy original pero al menos cumple con lo que se demanda de su género más acción (un poco flipada y vuelta de rosca al final) que terror pero entretenida al fin y al cabo.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
El reparto, encontrarme con ciertas sirenas (Phoebe Tonkin, Cariba Heine) y un demonio (Julian McMahon) entre el mismo es un plus hace que uno la vea con otros ojos… entre esto y unos random prefiero esto.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Cierta escena a mitad de película con el asiático como protagonista de la misma me pareció forzada y fuera de lugar muy inverosímil pero eh por el poder del guion.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Tengo varios en oferta
Ven aca cacho tibu
Tu lo que quieres es que me coma el tibu, que me coma el tibu
Tibunami
De tiburones y sirenas
Pues para lo que son este tipo de productos, ni tan mal. Esperaba encontrarme algo parecido a las producciones de The Asylum y me he encontrado con una película donde los efectos, dentro de lo que cabe, no están nada mal y la historia, aun no inventando nada, no da vergüenza ajena.
Josh (Xavier Samuel) ha perdido a su mejor amigo por culpa del ataque de un tiburón, un ataque que debió sufrir él, pero como estaba de resaca, su colega le cubrió el turno y muere delante suyo. Ese echo traumático hace que se sienta culpable y en un año su vida da un giro radical, dejando de estar prometido y dejando su trabajo como socorrista por uno de reponedor en un súper, un súper de lo más concurrido, ya que un buen día se junta allí su exprometida, su nuevo novio, dos atracadores que intentan hacerse con el dinero de la caja, compradores varios y, por si fuera poco, se produce un enorme tsunami que los deja atrapados dentro. Quien le mandaría ir a trabajar a Josh ese día?
Para más desgracia, en ese súper, se han colado dos tiburones blancos, ya que por culpa del tsunami se ha medio inundado, así que a partir de aquí, comienza una lucha por sobrevivir e intentar salir de allí con vida.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
El director no se corta en sacar casquería y los efectos están por encima de la media en este tipo de productos. Hay algunas caras conocidas, como el recientemente fallecido Julian McMahon o Phoebe Tonkin, que le dan algo de caché a la cinta.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Aunque intentan que alguna muerte sea épica, no consiguen emocionar. Algunos personajes no aportan mucho.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Shark Smart
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.