
Robin Williams
Genie / Peddler (voice)
Aladdín es un ingenioso joven que vive en una extrema pobreza, y que sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Jasmine. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Jafar, recluta a Aladdín para que le ayude a recuperar una lámpara mágica de las profundidades de la Cueva de las Maravillas. Aladdín encuentra una lámpara maravillosa con un genio dentro, y sus deseos comienzan a hacerse realidad.
Otro clásico de Disney, reconocida sobre todo por el genio, como no podía ser de otra manera, y es que ya nadie se lo imagina sin ser el gran Robin Williams. No es el protagonista, pero cada vez que sale en escena se come toda la pantalla y es con diferencia la parte más cómica de la película, con sus ocurrencias, su expresividad y sus canciones.
Aladdín nos vuelve a mostrar el viaje del héroe en busca de su objetivo, que en este caso es el amor de la hija del sultán, para lo que está dispuesto a cualquier cosa. Ella, por su parte, no es ninguna princesa en apuros y no está dispuesta a que decidan por ella, es fuerte e independiente y sólo ella podría tener un tigre como mascota. Los secundarios completan muy bien el cuadro, tanto los buenos como los malos, y Jafar es un villano imponente y poderoso que para nada han sabido replicar en la versión de acción real.
La animación es la de los clásicos de Disney, en este caso de lo más colorida, sobre todo en la presentación del "príncipe". La banda sonora es una maravilla, de esas que me podría pasar el día escuchando, llena de canciones de sobra conocidas del gran Alan Menken.
Sin duda, uno de los grandes clásicos de Disney, una de esas películas que vi tantas veces de niño que hasta mi madre se sabía los diálogos de memoria (y posiblemente los vecinos también, que siempre ponía el volumen muy alto). La historia es una adaptación libre del relato de Aladino contenido en 'Las mil y una noches' con el característico toque Disney: canciones, humor y valores para los más pequeños de la casa.
Sin embargo, lo que de verdad la hizo encumbrarse como una de las obras más queridas de la factoría Disney fueron sus carismáticos personajes, todos bien construidos (o bien tejidos, como en el caso de la alfombra mágica, capaz de expresar mil emociones pese a su ausencia de rostro) y entre los que destaca el Genio de la lámpara, un torrente de verborrea y energía que mejora cada escena en la que aparece, ya sea en versión original con el inolvidable Robin Williams o en la versión doblada con el más que digno trabajo de Josema Yuste. El personaje de Jafar también sobresale gracias a un carisma que solo rivaliza con su mala baba y que lo convierten en un tipo al que da gusto odiar. La BSO redondea todo el conjunto con algunos temas para la historia como la icónica 'Un mundo ideal', convertida instantáneamente en un clásico y en material de karaoke para todo aquel valiente que quisiera declararse ante su media naranja.
En fin, que es parte de mi infancia y me enrollo demasiado, que es una de esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida.
Otra de las grandes producciones animadas de Disney de los 90's. La ambientación es una maravilla y la BSO es preciosa, no se podía esperar menos del genio Alan Menken.
Respecto a películas anteriores se ve una evolución en la concepción del 'príncipe' (aquí basado en la imagen de Tom Cruise) y es que adquiere mucho más protagonismo. Algo que ya empezó a ocurrir con el príncipe Adam en 'La bella y la bestia', pero Aladdin deja ver más su interior.
Mención especial para los personajes secundarios no humanos. El Genio se lleva todas las miradas cuando está en pantalla y su diseño es muy acertado, es imposible imaginarlo de otra forma. Jafar es uno de los villanos más carismáticos de Disney con su carácter malvado, sutil y paciente. Yago, volátil y mezquino, es divertido con sus odiadas galletas. Y la Alfombra, sin decir ni una palabra, es muy expresiva y entrañable.
Esta es una de mis películas favoritas de Disney por diferentes razones. Primero porque "Aladdin" es una adaptación libre del relato de Aladino contenido en el más que recomendable clásico de la literatura de "Las mil y una noches". Segundo por sus personajes Aladdin, el genio, Yasmin, Jaffar, la alfombra, Abu, Iago, todos únicos e inolvidables. Tercero por su pegadiza música. Cuarto tiene magia, un genio, una alfombra voladora, etc... siendo todos estos unos elementos que tanto a mi yo niño como a mi yo adulto le fascinan. Quinto esta película siempre estará unida al recuerdo de que fue una de las primeras películas que vi en el cine con mi prima pequeña que para mi es como un hermana, y desde entonces hemos visto muchas juntos, y espero que sigamos viendo. Sexto la animación es de gran calidad como no podía ser menos de un producto de Disney. Y séptimo la historia tiene unos buenos elementos como humor, emoción, romance y aventura.
Por todo lo antes mencionado esta es una película que no me temblará el pulso en recomendarte porque creo que la disfrutarás bastante.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.