














Todas las temporadas (3)
Críticas destacadas

chasillo
6 / 10

Sandris
6 / 10
La trama nos sitúa cien años después de la desaparición de los nombres vikingos más famosos (Ragnar, Lagertha, Rollo, Ivar, Bjorn, Ubbe...) en un ambiente político cargado de tensiones entre los vikingos asentados en Inglaterra y los propios ingleses. Fruto de estas tensiones, tendrá lugar una terrible matanza que pondrá a todas las hordas vikingas del norte en jaque para vengarse de las afrentas inglesas. En este clima de crispación, encontraremos otro detalle fundamental que sembrará la discordia y la sangre entre los propios vikingos: la religión. Muchos vikingos se han reconvertido al cristianismo mientras que otros siguen profesando la fe a sus dioses tradicionales, lo que ocasionará un fuerte punto de inflexión entre lo viejo y lo nuevo, lo tradicional y lo moderno. Aunque todos sepamos que casi todas las luchas religiosas del mundo son luchas de poder encubiertas. Nos encontramos aquí con personajes como Leif, Freydis, Harald, Canuto, Olaf o Edmundo que nos proporcionarán una historia de lo más amena al tiempo que la violencia campa a sus anchas como en toda producción de este estilo.
Puede verse perfectamente si no se ha visto antes la "serie madre" y resulta un entretenimiento de lo más atrayente, aunque todavía tiene que demostrar mucho más para convertirse en una gran serie a batir.

rubenleobcn
7 / 10
Si en "Vikings" hubo una primera parte, protagonizada por el personaje de Ragnar Lothbrok y el inicio de la era vikinga, y una segunda, protagonizada por sus hijos y su legado, y la expansión vikinga; "Vikings: Valhalla" viene a ser la tercera parte, protagonizada por los últimos reyes vikingos y donde vemos el fin de la era vikinga, para convertirse en los reinos cristianos actuales.
La trama sigue a los personajes históricos Canuto el Grande, Harald Sigurdsson de Noruega, y a los hermanos Leif Eriksson, Freydis Eiriksdottir de Groenlandia, narrando los conflictos entre los vikingos y la corona inglesa, así como las luchas internas por el poder, y las persecuciones religiosas. Aunque el contexto es diferente, consigue mantener la acción y la intriga de la serie original, a la vez que muestra personajes y eventos históricos. El guion es inteligente, consigue mantener el ritmo y la emoción, y sacarle todo el potencial a la historia. La producción sigue siendo de la misma calidad que la producción original, con increíbles batallas en exteriores, una gran producción artística, y buenos efectos visuales.
Aunque la saga comenzó con el carismático Travis Fimmel como Ragnar, y es difícil igualarlo, las interpretaciones de Sam Corlett (Leif), Frida Gustavsson (Freydis), y Leo Suter (Harald) logran hacer grandes actuaciones, llenas de carácter y fuerza, en especial la de Frida.
"Vikings: Valhalla" es una digna sucesora de "Vikings" y un perfecto final para la historia, mostrándonos de forma apasionada como fue el cambio de era. Un gran drama histórico y de lo mejor de MGM Television.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Vikingos: Valhalla
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.