Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Historias del bucle
Valoración de expertos del género 6,6

El 75% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 4,11%
219 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
31 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
337.
+219
Ranking hace 7 días
378.
+213
Ranking hace un mes
437.
-255

PALOMITAGS ( 14 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Tales from the Loop
Página oficial:
Duración episodios:
51 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2020-04-03
Ùltima emisión:
2020-04-03
Número temporadas:
1
Total capítulos:
8
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Historias del bucle?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

MrPenguin
5 / 10

Miniserie antológica de tan solo ocho capítulos donde cada uno nos cuenta una historia diferente, pero todas ellas interconectadas de algún modo entre sí. La ciencia ficción, aquí utilizada como mero catalizador argumental, será el nexo común sobre el que se desarrollarán diferentes aspectos de las relaciones humanas con un marcado poso dramático, aunque, eso sí, alejado de todo el tema tecnológico. No es por tanto la clásica serie distópica que busca mostrarnos los peligros de la era de la información ni cómo podría afectarnos el abuso de las nuevas tecnologías, sino más bien una íntima introspección sobre los problemas, preocupaciones y aflicciones de los distintos personajes que conforman cada relato. Hay cierto tono existencialista en algunos de los capítulos que sí que parece herencia de la ciencia ficción más dura, pero en general la serie prefiere discurrir por otros caminos mucho más alejados de dicho género.

Desde un punto de vista personal, lo cierto es que no tengo nada en contra de que la ciencia ficción apenas tenga peso en las historias, pero sí que me decepciona bastante que el componente tecnológico sea usado como una mera excusa para generar misterio y luego ser abandonado por completo. Todos los capítulos me dejaron con la sensación de que iba a pasar algo más que, por desgracia, nunca acabó llegando. El hecho de apostar todo al factor emocional era una buena idea para conectar con el espectador, aunque la propia irregularidad de las historias, sumada a una evidente reiteración de ideas y a un ritmo excesivamente pausado por momentos, puede acabar afectando bastante al resultado global de la serie. En resumen, no creo que sea una mala producción (visualmente es más que buena), pero depende demasiado de las expectativas con las que se afronte y de cómo conecte cada uno a nivel personal con cada relato.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
6 / 10

‘Tales from the Loop’ recoge ocho relatos diferenciados entre sí en los que la ciencia ficción y las máquinas son los puntos básicos sobre los que se desarrollan las historias. La exploración del Universo y sus múltiples posibilidades es su mejor carta de presentación, aunque es cierto que conforme avanzan los episodios, descubrimos que el drama de las personas es el espejo en el que se mira la serie. Comienza siendo una propuesta más de ciencia ficción, para difuminarse analizando la vida diaria de los personajes y cómo se introducen las nuevas tecnologías. Es una propuesta muy interesante y plantea teorías dispares sobre la existencia o naturaleza del “bucle” que parece presidirlo todo, sobre los saltos temporales, la humanización de las máquinas o el comportamiento humano. El problema de este tipo de series con capítulos diferenciados que no guardan una conexión más que secundaria unos con otros, es la irregularidad de ciertos episodios. Mientras que unos brillan, otros aburren. De igual forma, en los apartados donde se requiere una mayor emotividad o empatía, las situaciones desprenden demasiada frialdad.
Una serie interesante, pero demasiado errática para mi gusto.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

rubenleobcn
8 / 10

El guionista Nathaniel Halpern crea la mini serie 'Tales from the Loop' inspirándose en las ilustraciones del diseñador sueco Simon Stålenhag, aportando 8 historias que suceden en una ciudad retro-futurista.

8 capítulos, 8 historias, 8 directores. Con una premisa muy interesante, una población que vive encima del Bucle (Loop), una máquina construida para desbloquear y explorar los misterios del universo, nos harán vivir ocho historias independientes de ciencia ficción. Pero la expectativa no se cumple, principalmente por tener un ritmo muy lento. Con una duración de una hora, cada capitulo cuenta una sencilla historia dramática y personal, desencadenada por algún artefacto del Bucle. La mayor parte de los capítulos son planos contemplativos, y los capítulos apenas tienen diálogos, transformando historias que bien podrían ser unos increíbles cortos, en somníferas películas.

Sinceramente, las historias son buenas, y el diseño de Simon Stålenhag de las maquinas es genial, al igual que la parte técnica de fotografía y banda sonora... pero el resultado final no es el esperado, básicamente por los arcos argumentales, que se pueden resumir en una sola frase.

La recomiendo para los que como a mi, les gustan las historias fantásticas autoconclusivas, como en 'The Twilight Zone' y 'Amazing Stories', pero quedáis advertidos, tiene cero intriga, suspense o emoción.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

8 / 10
Una serie de ciencia ficción en el que lo que más destaca es un ritmo muy pausado, una banda sonora preciosa (que quedará registrada en un rinconcito de mi cerebro donde también están otras como The Leftovers o Las Vidas Posibles de Mr Nobody) y la exploración de las emociones humanas y como éstas se pueden ver afectadas gracias/por culpa de la ciencia y la tecnología.
La serie es todo un viaje y hay que tomarla con paciencia, he tardado muchí...
7 / 10
Me pareció que la serie se desinfla con cada capitulo pero es muy disfrutable en el momento que te dejas llevar por la BSO, la fotografía y cada historia sin buscar una explicación. Me encanta la mezcla de contrastes, vida y cosas básicas de los años 80 con tecnología puntera. Como fan de las distopias, igual mi opinión no es muy objetiva
En Tales from the Loop todo gira en torno una máquina "El Bucle" que como indica en la sinopsis es capaz de desbloquear y explorar los misterios del Universo. No os voy a engañar en cuanto leí esto mi imaginación echó a volar pensando en el mundo de posibilidades que tenia, pero una vez que te adentras en ese misterioso lugar te encuentras con historias sencillas, poco imaginativas y repetidas en el genero. Al ser cada capitulo una historia nu...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Historias del bucle?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Historias del bucle

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Historias del bucle

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón