Días extraños Trailer

Días extraños

145min
Dirigida por Kathryn Bigelow
Valoración usuarios Palomitacass 6.7
Valoración tmdb 7
Filmaffinity 6.7
Porcentaje valoración positiva 80% Porcentaje valoración negativa 20%

Faltan dos días para la llegada del año 2000 y las calles de Los Ángeles están abarrotadas de gente. Lenny, que ha sido expulsado de la Brigada Antivicio, se dedica a la captación de clientes para venderles unos clips que reproducen las vivencias de otras personas.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Faltan dos días para la llegada del año 2000 y las calles de Los Ángeles están abarrotadas de gente. Lenny, que ha sido expulsado de la Brigada Antivicio, se dedica a la captación de clientes para venderles unos clips que reproducen las vivencias de otras personas.
145min

Detalles

Título original:
Strange Days
Página oficial:
Duración:
145 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1995-10-13
Presupuesto:
42.000.000 $
Ingresos:
7.959.291 $
País producción:

¿Dónde ver Días extraños?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.


Obscuritas
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
4 / 10
Empieza de manera interesante, con acción, las canciones que va escuchando el protagonista en el coche acompañando las escenas del exterior casi como si fuera un videoclip... Y en general tiene partes que no están nada mal, algo muy similar a la realidad virtual actual mezclado con los chips de memoria de Altered carbon, con lo que puedes revivir recuerdos ajenos como si fueras tú el protagonista y que algunos parecen sacados de la deep web, el conocido temor al Efecto 2000 y la creencia de que llegaba el fin del mundo, la violencia policial sobre todo contra los negros (algo que, por desgracia, siempre está de actualidad), bastantes escenas de acción, una estética 100% noventera...

El problema es su excesiva duración, le sobra metraje por todas partes, llevaba casi una hora de película y quitando el comienzo no había pasado absolutamente nada. Sí, hay acción, pero en lo que sería la segunda parte de la película, después de casi la mitad a un ritmo excesivamente lento para ponernos en situación, presentarnos al protagonista y contarnos de qué va lo de la realidad virtual, y para eso no se necesitaba alrededor de una hora.

Le iba a poner un 5 raspado por esas partes que digo que no están mal, pero no puedo cuando, al llegar la revelación final (es decir, quién es la persona culpable de todo), estaba tan agotada ya que me ha resultado indiferente. Es larga, sí, pero se me ha hecho eteeeeerna.

Valoraciones en tu crítica:

MartaPD
Crítico leyenda
PTG 111
9 / 10
Finales de 1999, a 2 escasos días del futuro, el "efecto 2000", la llegada del nuevo milenio y con él quizás promesas o miedos sobre un avecinado cambio. Strange Days puede que sea el clásico de cyberpunk menos popular después de los míticos Blade Runner, Matrix, Minority Report, Robocop o incluso Dark City. Que haya quedado un poco en el olvido (a no ser que seas fan de la scifi o de este contradictorio subgénero) es una pena y, una que es malpensada, no puede dejar de creer que tiene algo que ver con que la directora sea una mujer. Es más, si las hermanas Wachowski se hubiesen reconocido públicamente como mujeres trans cuando salió Matrix dudo mucho que esa peli hubiese alcanzado el nivel de culto y éxito que tuvo. Tampoco es sorprendente que las pelis cyberpunk que no se olvidan de la parte punk (es decir, que no caen solo en el efectismo estético sucio y en el nihilismo de muchos directores) sean las que tienen detrás a mujeres (a pesar de que en Strange Days por detrás está James Cameron como guionista etc, soy consciente). Pero vayamos por partes.

Ralph Fiennes interpreta a un expolicía al que han echado del cuerpo y que no tiene ninguna intención ni ganas de volver a ser policía, ya que se gana la vida traficando con una tecnología retrofuturista que permite vender y "conectarse" a los recuerdos de otra persona, con lo que se pasa a vivirlos como experiencias propias en primera persona. Una especie de adicción creciente en una sociedad de tensiones raciales en las calles y control policial. Las cosas empiezan a torcerse con un asesinato y un giro turbio y muy perturbador de los acontecimientos (es chungo de ver y revuelve el estómago, que es justo lo que debe hacer, por lo que kudos a Bigelow por el enfoque, nunca es fácil porque ***contenido con spoilers*** ). El reparto lo completan otros muchos personajes, entre los que destaca el buen hacer de Angela Bassett (con sus brazacos habituales de acero) y una Juliette Lewis como una mezcla de diva sexy y femme fatale del rock y mujer "loca" descarriada entre drogas y sexo, con ecos evidentes al tipo Courtney Love.

La película podría quedarse aquí como un regurgitar más de una historia tópica cyberpunk con regusto noir, pero tiene unos temas candentes bien planteados que para mí la mejoran. Denuncia el perfil racial que usa la policía y los problemas de corrupción policial dentro del sistema celebrando la resistencia negra al verse víctimas de la injusta discriminación diaria que sufren. A fin de cuentas, incluso el protagonista es un expolicía que se mueve en los márgenes del sistema, un tipo con labia para vender cualquier cosa a sus clientes y con una ética propia ***contenido con spoilers*** Hace tiempo vi una frase a raíz del movimiento "Black Lives Matter" que decía algo así: "El único policía bueno es el que ya no lo es", lo que destacaba como no se puede ser "un buen policía" porque a menudo los que quieren denunciar, cambiar las cosas desde dentro o tienen una forma de hacer las cosas contraria al sistema son rápidamente expulsados del mismo. La peor parte es que este discurso se cae hacia el final de la peli, cuando nos señalan que ***contenido con spoilers***

También me ha gustado mucho el uso de la música. Hay una elección deliberada de géneros supuestamente más "subversivos" o rebeldes, un claro estilo rock, con reminiscencias a ese grunge/hardcore/new metal tan noventero, pero también con el rap de la cultura negra, incluso incluyendo actuaciones de grupos con sonidos africanos o celtas (buen guiño a los inmigrantes irlandeses en EEUU) en esa fiesta final que celebran para dar la bienvenida al año nuevo (y al 2000). En esto hay otro aspecto interesante porque creo que refleja bien una porción del contexto histórico del cambio de milenio: la del fin de una era y el miedo, la sensación de que toca el final algo y quizás sea el fin del mundo, "el juicio final", porque como dicen en un momento de la peli, ya se ha probado todo y ya se ha inventado todo. Que no se te pase esa tensión de la incertidumbre, pero también de una esperanza un poco espoleada por los cambios tecnológicos y que la peli aguarda que se extienda también a los cambios sociales (la escena final es bastante reveladora y nos conecta con la parte más punk del cyberpunk).

Quizás es porque me gusta mucho el reflejo de esa transición entre los 90 a los 2000 y todo lo que acarreaba en el subconsciente colectivo por aquellos años, pero me ha gustado mucho la película. Siento que juega bien sus bazas y es inteligente a la hora de conectar todos los elementos de un momento histórico que socialmente sugería, por encima de todo, un cambio. Que fuese para bien o para mal tal vez estaba en nuestras manos. Y 20 años después ver esta película da que pensar si cabe todavía más.

Valoraciones en tu crítica:

El9Pasajero
Crítico leyenda
PTG 111
3.5 / 10
La jefa de J.Cameron también hace cine, subvencionada por él por supuesto.
Le fábrica el guión y se la produce, que más se puede pedir, maridito......
Pues, vamos a vender acción trepidante!!!!!!!!
Primeros minutos de cámara en mano, que menudo pulso tiene el colega, ni se inmuta con tanto bache.
No hace falta presentar la trama, la acción manda a base de presentarnos a los personajes a golpe de celebrity.
Todos son jovencitos en vogue, que guapos todos, un Ralph F súper fashion mascarilla.
También aparece un D'Onofrio, horroroso, como siempre.....en una persecución a lo Blade Runner muy barata.
Y la aparición estelar de la forever teenager Juliette Lewis es siempre un gustazo, esos labios, esa boca......... ese cuerpecito,,,,,
Y no olvidemos a la gran Ángela Bassett, aunque aquí está un poco abandonada.
Catalogar la en la ciencia ficción es una broma, y asemejar la a Blade Runner es insultante.
Conclusión, mucho frenetismo aceleran el producto para que se escampe solo.
Lo único destacable es el cuadro femenino, Juliette ya prometía en un escenario, tengo la suerte de haberla visto en directo con The Licks y es orgasmática.

Valoraciones en tu crítica:

SalemPocus
Crítico leyenda
PTG 111
5 / 10
¡No está mal!

Días Extraños, es una película ‘’futurista’’ de ciencia ficción con toques de acción. Lenny, después de haber sido expulsado de la Brigada Antivicio, se dedica a vender unas cintas subiditas con las que, a través de un aparatito, los clientes pueden experimentar ciertas situaciones… ejem ejem. La cosa es que se verá envuelto en diversos problemas y es que se acerca el 2000 y el mundo está muy agitado por ello.

Personalmente, encuentro la trama interesante pero el desarrollo un poco lento. Podría decirse que le falta más acción, pues a pesar de ***contenido con spoilers*** , tiende a irse por las ramas entre las fantasías, los recuerdos y los problemas personales del protagonista (Que no es por nada, pero ***contenido con spoilers*** me sobraba) y a mí me gusta ir más al quid de la cuestión. No obstante, el resto de la película está bien y resulta entretenida, aunque a mí no ha terminado de gustarme… pero eso es ya cuestión de gustos.

Respecto la parte técnica, tiene un buen reparto lleno de actores conocidos. Resaltaría la actuación de Angela Bassett, me gusta el carácter de esa mujer. Los planos y los movimientos de cámara son aceptables. Los efectos especiales son los típicos de los noventa; algunos están bien y otros se están un poquito desfasados. La banda sonora ahí ahí, si te gusta Skunk Anansie te molara mucho. Y bueno agradezco que James Cameron supervisara y decidiera que el personaje de Mace fuera femenino y no masculino, porque de lo contrario no estaría Angela Bassett en el reparto.

No la recomendaría, pero os invito a juzgarla vosotros mismos.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Días extraños?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.7
IMDb 7.2
TMDB 7
Filmaffinity 6.7
Porcentaje valoración positiva 80% Porcentaje valoración negativa 20%
6 Críticas

Super Recomendación 27%

2150 / 7960
155 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón