
Hugh Jackman
Nicolas 'Nick' Bannister
Nick Bannister, un investigador privado que se interna en el oscuro y seductor mundo del pasado, ayuda a sus clientes a recuperar recuerdos perdidos. Vive a orillas de la costa de Miami que se encuentra sumergida en gran parte bajo el mar. Un día, su vida cambia cuando aparece Mae, una nueva clienta. Aunque Mae solo acude a su consulta para encontrar un objeto perdido, se convertirá en una peligrosa obsesión. Mientras Bannister intenta encontrar el motivo de la desaparición de Mae, descubre una violenta conspiración y, al final, deberá responder a la gran pregunta: ¿Hasta dónde llegarías para aferrarte a tus seres queridos?
Primer trabajo en solitario como directora y guionista de Lisa Joy, conocida sobre todo por ser la cocreadora de 'Westworld', serie de la que toma algunos elementos para esta ambiciosa película de ciencia ficción distópica con tintes de neo-noir. El argumento nos traslada hasta un futuro cercano en el que, como consecuencia del calentamiento global, varias ciudades han acabado sumergidas bajo el agua tras aumentar el nivel del mar, provocando a su vez una mayor brecha entre los que tienen el poder y los recursos para construir diques y los que no. Dentro de esta triste realidad, muchas personas buscan la felicidad a través del pequeño negocio de Nick Bannister, quien posee una tecnología capaz de rescatar y recrear recuerdos de las mentes de sus clientes.
Con esa interesante propuesta arranca 'Reminiscencia', aunque, tras un prometedor comienzo, creo que se acaba ahogando en sus propias pretensiones. Le pesa mucho el intentar tocar demasiados géneros y temas ya vistos infinidad de veces en el cine, cosa que además hace a través de un ritmo lento y de una narrativa algo farragosa. A esto último tampoco ayuda el abuso de la voz en off del protagonista, la cual tiende a la sobreexplicación y puede resultar cargante con el paso de los minutos. Como puntos favorables, destacaría su atractiva ambientación futurista de estética cyberpunk y algunas reflexiones sobre la importancia de no anclarse en el pasado, pero personalmente no me parecen alicientes suficientes para una película que, pese a hablar de la nostalgia y los recuerdos, parece condenada al olvido.
Reminiscencia es una película de ciencia ficción con un planteamiento que puede resultar interesante: un hombre tiene un negocio en el que puede hacer que los clientes revivan recuerdos como algo real, y él ver esos recuerdos, con sus aplicaciones policiales o para particulares.
Los problemas de esta película sobre todo residen en el ritmo, que no tiene mucho, y en un exceso de voz en off y muchos diálogos pausados, que pretenden ser íntimos, reflexivos, que para mi gusto aploman mucho la película, además de que una vez resuelta la investigación que nos plantean, todo me pareció forzado.
Mucha estética y poco fondo. Intenta ser más de lo que es, haciéndonos creer que estamos viendo algo más relevante o profundo, con una voz en off durante la mayoría del tiempo que no acaba de convencerme. Aparte de que el ritmo tampoco es que acompañe, haciéndose un poco lenta y en la única escena de acción se le ven las costuras y queda una pelea bastante cutre. Lo que más me gustó fue ese toque noir que tiene, la ambientación, ciertos momentos que me recordaron a Minority Report, ***contenido con spoilers*** , y una espectacular Rebecca Ferguson.
Explosiva combinación de cine negro y ciencia ficción futurista que recuerda, incidentalmente por su ambientación, a la incomparable ¨Blade runner¨ de Ridley Scott, y un cóctel de onirismo y realidad, -pasado y presente-, que no resulta en exceso atractivo. No obstante su directora, Lisa Joy, le saca buen provecho a los efectos, a la fotografía y a un experimentado ¨Lobezno¨.
La película, como la comentada más arriba, se desarrolla casi toda ella en escenarios nocturnos, quizá para autentificar mejor su artística y artificial atmósfera. A vuestra discreción, humanas/os. .SINGULAR. .2 sobre 5. ··PICARD··
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.