
Manuela Velasco
Ángela Vidal
Cada noche, Ángela, una joven reportera de una televisión local, sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar a los bomberos y tiene la secreta esperanza de poder asistir en directo a un impactante incendio. Pero la noche transcurre tranquilamente. Y cuando, por fin, reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa, no le queda otro remedio que seguirlos durante la misión de rescate. En el edificio donde vive la anciana, los vecinos están muy asustados. La mujer, encerrada en su piso, lanza unos gritos desgarradores. Los bomberos derriban la puerta y, seguidos por Ángela y el cámara, encuentran a la anciana semiinconsciente, rodeada por decenas de gatos. De pronto, la mujer se lanza sobre un bombero y le muerde salvajemente. Es sólo el comienzo de una larga pesadilla y de un dramático reportaje único.
Un bloque de pisos, una cámara al hombro, un virus zombie y la locura total desatada en plena comunidad de vecinos. No necesitaron más Jaume Balagueró y Paco Plaza para crear una buena historia y revolucionar unos géneros tan denostados —al menos aquí en España— como los del falso documental y el metraje encontrado. Y es que, dentro del subgénero de terror consistente en llevar cámara en mano con todo moviéndose mucho, poca luz y gente gritando sin parar de principio a fin, '[•REC]' siempre me ha parecido algo superior a la media. Buena parte del éxito de su fórmula recae en que toda la acción ocurre en un edificio como cualquier otro y eso, gracias a la cotidianidad que transmite, hace que se sienta más cercana que otras películas similares, incluyendo incluso perfiles de personajes que podríamos identificar con algunos de nuestros vecinos (alguno incluso en su estado zombificado).
También es cierto que la trama es extremadamente sencilla en sí misma, pero no creo que pretendiese nada más que entretenimiento puro y buenas dosis de angustia; algo que sin duda consigue de sobra gracias a su atmósfera claustrofóbica y asfixiante. El manejo de la cámara, si bien puede resultar algo caótico por momentos, añade cierto grado de realismo y de incertidumbre, provocando que nunca sepas cuándo te vas a llevar un susto que eleve tus niveles de canguelo por encima de lo recomendable.
En definitiva, una película •REComendable (~ʰᵉʰᵉʰᵉ~☜(゚ヮ゚☜)), pero siempre sabiendo que es de estilo found footage y que por tanto no es para todo los gustos.
[REC] es una película de terror protagonizada por Manuela Velasco. Dirigen Jaume Balagueró y Paco Plaza.
Una reportera y su cámara, harán noche en un parque de bomberos deseosos de que una llamada anime el programa. Esa llamada llegará y convertirá su noche en la peor de sus pesadillas.
En su día esta película fue un bombazo, no fue para menos. Una película de infecciones víricas en la que una comunidad de vecinos, unos bomberos, policías y la reportera y su cámara quedarán encerrados cuando las autoridades pongan el edificio en cuarentena. El espectador se pondrá en la piel del cámara, ya que toda la película la vemos a través del reportaje que están realizando, con lo que todo se verá en primera persona.
Una película de apenas 75 que no da tiempo para que haya relleno, tan sólo algunos momentos de respiro cuando el caos se apodere del edificio, con una muy buena mano de los directores y un magnífico tramo final.
Eso sí, hay momentos en los que me ha faltado algo de realismo o sentido común en el comportamiento de algunos personajes, y sobre todo, me ha sobrado histeria, por muy asustados que estén, hay momentos que pedía a la tele que se callara un poco esa persona ***contenido con spoilers*** Cosas así, pero que me parecen perdonables, es entretenida e intensa.
Una de las mejores películas españolas de los últimos años, y probablemente la mejor española de terror. Paco Plaza (de quien también me parece muy recomendable en la línea del terror 'Verónica') y Jaume Balagueró (Mientras duermes) logran con el formato de "metraje encontrado" una película muy inmersiva que resulta de los más estimulante por su gran ritmo y tensión.
Para cualquier amante del género es todo un MUST.
PD: Mítico ya ese "Pablo, ¡grábalo todo por tu puta madre!"
Cuando la ví en su día, apenas era tan conocida como es ahora, y me preguntaba como aún no la había visto antes, hay otras películas que se le da un "boom" de publicidad y luego la película no es para tanto, y otras, que te las encuentras de casualidad y son una maravilla. También, va a ser muy típico, pero sí, piensas...esto es una película española?, y pues si, a veces valoramos más las películas de fuera si tienen un "sello" de Hollywood, que si de primeras sabes que es española....ya tienes una predisposición diferente.
Hablando ya más de lo que es la película, pues tiene un algo especial que te engancha, que quieres saber más , que si consigues "meterte" dentro de ella sentirás angustía y demás sentimientos que pueden provocarte con su desarrollo.Está muy bien grabada y ambientada. La recomendaría sin duda.
Eso si, evita ver las siguientes que continúan a ésta, No merecen la pena.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.