
Ivan Massagué
Goreng
Un lugar misterioso, una prisión indescriptible, un agujero muy profundo. Un número desconocido de niveles. Dos reclusos viviendo en cada nivel. Una plataforma descendente que contiene alimentos para todos ellos. Una lucha inhumana por la supervivencia, pero también una oportunidad para ser solidario.
«El hoyo» se presentó inicialmente como una versión moderna de «Cube», pero, aparte del escenario cerrado, es una película muy diferente a la de Vincenzo Natali. La película me recordó más bien a «Snowpiercer». El hoyo es un lugar donde las personas están encerradas por voluntad propia o porque deben cumplir una condena. Lo único que tienen que hacer es sobrevivir, pero no es tan fácil con un sistema desigual que favorece a los que están en la parte superior. Como se entiende rápidamente, se trata de una representación de la sociedad con una escala social que determina nuestro lugar y lo que tenemos derecho a recibir. Aquí es sencillo, porque todo gira en torno a la comida, por lo que los que están arriba son los más favorecidos, mientras que los demás deben conformarse con las sobras de los demás. La película denuncia esta sociedad individualista y consumista, o más bien de consumo excesivo. Se consume en exceso sin preocuparse por los demás. Indirectamente, esta desigualdad empuja a las personas a ser despiadadas con los demás, salvo que cada uno es responsable de sus actos y nada justifica lo que puede suceder en ese lugar. Aquí se trata de comer o ser comido, pero yo creo más en la ayuda y te ayudarán, salvo que la amabilidad, el altruismo y la solidaridad rara vez dan resultado, sobre todo en este hoyo. La película de Galder Gaztelu-Urrutia es interesante por lo que denuncia y por la forma en que muestra lo peor del ser humano, pero una vez abordado y tratado el tema, no pasa gran cosa. Como por casualidad, es en ese momento cuando el director opta por la facilidad multiplicando las escenas de violencia, lo que siempre es la salida fácil. «El hoyo» no está mal, aunque la última parte es más floja que el resto, con un final que da la impresión de que los guionistas no sabían cómo concluirla.
No está mal para pasar un rato, pero no es ninguna maravilla, creo que le han dado un bombo excesivo cuando salió y es la parte que no entiendo.
Como han dicho por ahí, recuerda bastante a Cube por lo evidente, y también tiene cierta similitud con Rompenieves por la clara crítica a la diferencia de clases, salvo que en este caso, en lugar de encontrarnos en un tren, estamos en una estructura vertical, lo que refleja aún más ese sistema de clases, donde los poderosos están arriba y los muertos de hambre abajo.
Como digo, está bien, y tiene sus dosis de sorpresa y violencia pero no es ningún peliculón.
El director Galder Gaztelu-Urrutia nos trae en su ópera prima, El hoyo, una película donde con pocos medios se puede conseguir también grandes cosas.
El espectador se va a encontrar una película carcelaria totalmente distinta, con un guion inteligente y redondo en todos sus aspectos, a la vez que cruel y desgarrador, donde destaca el suspense, la tensión, la violencia, pero sobre todo, la moralidad y una crítica fuerte sobre la sociedad actual, representada en esta cárcel de forma no sé si exagerada o no…Mostrándonos las facetas más oscuras del ser humano, pero también ciertos rayos de luz en la moralidad humana para intentar equilibrar la balanza.
Con unos giros de guion tan inteligentes como sorprendentes al igual que muchos de los personajes de la película que no dejarán indiferente a nadie.
Es una película sorprendente, que hará reflexionar al espectador en más de una ocasión sobre qué es lo que mueve a las personas, además de un claro mensaje social. Es bastante dura, por momentos repugnante, pero totalmente necesaria. La ambientación claustrofóbica, las condiciones extremas harán que cada una de las secuencias tengan su significado, porque además hay muchos simbolismos literarios, Quijotescos y cuando la veáis lo entenderéis, porque el protagonista en un momento dado es como Don Quijote.
Buenas interpretaciones en general, no me atrevo a destacar a nadie porque el nivel es muy parecido, junto con buenos diálogos y una fotografía y ambientación excepcional.
Lo más peculiar de esta cinta sin duda es su final, dejando a la libre interpretación del espectador de todo lo ocurrido, seguramente a muchos les deje el final descolocado, pero en este huracán tan complejo de crítica y simbolismos es difícil darle un final a la altura y sencillo. No sé si a todos les gustará, a mí me ha dejado muy satisfecho como la película en general.
En definitiva, una película original y en cierto modo diferente que absorbe desde el principio hasta el final. Totalmente recomendada.
P.D. Hay mejores formas de dejar de fumar…
'El Hoyo' me ha decepcionado bastante. No tenía unas expectativas más allá de pasar un buen rato, y ni eso me ha dado. Cuando en una película de 90 minutos miras el reloj 5 veces es un síntoma muy malo.
La premisa es interesante, pero no se deja nada a la imaginación. Los diálogos carecen de ingenio y se tornan demasiado simples. Es cierto que se puede hacer una lectura de su trama de diferentes maneras, pero como no me transmite nada, no me dan ganas de hacer ningún tipo de lectura o debate aunque pudiera hacerlo.
Dudosa ganadora de Sitges.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.