
Jason Statham
Bacon
Eddie convence a tres amigos para jugarse sus ahorros en una partida de cartas contra Harry el Hacha, un mafioso del barrio. La partida está amañada, y Eddie no sólo pierde todo el dinero sino que contrae una deuda de medio millón de libras, que debe pagar en el plazo de una semana. El mafioso pretende quedarse con el local de su padre para resarcirse de la deuda, pero los cuatro amigos planean saldarla de una forma mucho más arriesgada.
Divertidísimo y frenético debut el que firmaba Guy Ritchie con 'Lock & Stock', la delirante ópera prima con la que el director británico, quien también escribió el guion, comenzaba a dar forma a su ya característico y reconocible estilo. Todos los ingredientes con los que podemos describir su cine estaban ya presentes en la historia de Bacon, Soap, Tom y Eddy, cuatro amigos de toda la vida que, tras reunir 100 mil libras de manera no demasiado ortodoxa, acuerdan jugárselo todo a una partida de póker. El problema es que la partida ya estaba previamente amañada por Harry «El Hacha» Lonsdale, un mafiosillo local que pondrá a nuestros protagonistas contra las cuerdas, embarcándolos a ellos y a nosotros mismos en una vertiginosa carrera contrarreloj cargada de humor negro, diálogos rápidos e ingeniosos y personajes que destilan carisma y socarronería por los cuatro costados. Típica historia de engaños, matones y ajustes de cuentas, solo que con un notable toque de irreverencia y un montaje que no da un segundo de respiro.
El resultado es una película ágil, violenta y realmente desternillante por momentos que, de alguna manera, parece influenciada por otros títulos icónicos de los 90 como 'Trainspotting', 'Reservoir Dogs' o 'Pulp Fiction'. No solo por la forma de jugar con la narrativa fragmentada, la estilización de la violencia o el tono ácido y mordaz que invade cada línea del guion, sino también por apostar por un reparto coral donde cada personaje, pese a no sobresalir del resto en cuanto a protagonismo, logra dejar huella y tener algún momento memorable. Los hay canallas, tramposos y también muy cabroncetes, pero nunca odiosos. Todos resultan entrañablemente encantadores a su manera y aportan más magnetismo si cabe a este trepidante relato de mafias, malentendidos y situaciones absurdamente tronchantes. Genial debut de Guy Ritchie y buenísima opción para adentrarse en su gamberro universo cinematográfico.
Guy Ritchie y la importancia de un buen guión.
Lock & Stock es la base sobre la que se desarrolla la obra cumbre de Guy, que es Snatch. Bastante entretenida, con unos giros de guión que te dará la risa. No me llega a transmitir todo lo que debería, pero como opera prima está bastante bien.
PD: Ver en VO, el doblaje es una basura, hace perder mucho a la película.
La acabo de ver otra vez, creo que es la cuarta, esta peli es la ost..
Es verdad que es mejor en VO pero también tiene su punto el doblaje, es tan flojo que le añade algo de humor, y el inicio de Santiago Segura tartaja presentando a los personajes es divertido. Pero es verdad que la voz doblada de Staham sin ir más lejos se hace cargante.
Luego la historia es cojonuda, una comedia negra muy inteligente, todo pensado, sin resquicios, y con tensión y humor en las dosis justas. Te mantiene pendiente todo el rato, es curioso como te ponen la solución del problema bien cerca para luego llevarte por el camino más difícil y enrevesado, el que involucra a más personajes de los que antes nos han presentado, y creo que esa es la clave, el número de personajes variopintos que aparecen, a cada cual mejor.
Las apariciones de Sting y del jovencito Sherlock Holmes están bien, pero está claro quienes son los mejores, los que saldrán luego en Snatch, porque las dos películas deben verse juntas, como si fueran una sola. Son muy parecidas, la segunda está mejor quizás por contar todos con más confianza después del éxito de esta, que tiene el mérito de ser su ópera prima. Y aquí llegamos al jefe, el creador de este magnífico universo, que manera de contar la historia, de presentar personajes y de construirlos, la banda sonora, el ritmo, todo es genial, Guy Ritchie gracias.
Sin duda adoro la manera de hacer cine de Guy Ritchie, sin duda es uno de los grande directores actuales en mi opinión, y es que sin duda me encanta el tipo de historia que suele hacer.
La película es redonda sin ninguna duda, empieza genial y acaba aun mejor con un ritmo característico y es que Guy Ritchie suele hacer del ritmo algo frenético y un no parar en sus películas. Los personajes son todos sublimes y la forma en la que se acaban enredado todos es genuina sin duda.
Muy recomendada la película sin duda.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.