
Samuel L. Jackson
Narrator (voice)
A través de las palabras del escritor y activista afroamericano James Baldwin conocemos uno de los grandes problemas de la sociedad estadounidense: el conflicto racial entre la población blanca y la población negra en los Estados Unidos. Este problema social y político forma parte de la historia norteamericana, pero también es una preocupación actual.
Para mí el atractativo de este documental más que lo que te cuenta (que no es nada novedoso en el tema) es cómo te lo cuenta: Samuel L. Jackson leyendo la maravillosa prosa de escritor James Baldwin mientras se acompaña de imágenes del propio James Baldwin en entrevistas, películas, fotografías y sucesos que marcaron la época.
Resulta tan curioso como desalentador, que pueda hacerse hoy día un documental de tantísima actualidad utilizando imágenes, sonidos y palabras que como mínimo tienen 50 años. Es triste y supongo que erróneo pensar que no hemos avanzado nada, pero es lo que el documental nos quiere decir.
Me ha gustado conocer la figura de James Baldwin, no se si magnificado por este documental, pero de muchísima importancia en su tiempo, y gracias a no haber corrido la suerte de alguno de sus coetáneos, también tiempo después.
El relato está contado con rabia y enfado, que desde luego está justificado por las atrocidades sufridas a lo largo de la historia, y siempre defenderé la denuncia de las injusticias, pero para mí el tono resulta excesivo.
Al conseguir alejarme del impacto que produce la crudeza de lo que muestra la pantalla llego a la conclusión de que seguimos encallados en lo mismo. La lucha contra el racismo y la homofobia, y todos los odios en general, debe venir desde la educación y el comportamiento individual, la herramienta del cambio no puede ser un divulgador televisivo, un escritor, o un músico por decir algo.
Pero como digo el documental impacta, el excelente montaje, las notorias personalidades elegidas que aumentan la sensación de pertenencia al grupo, las elocuentes palabras de Baldwin, y la profunda dicción de Samuel L. Jackson, llevan a un estado de rabia ante la injusticia, y cuando se consiguen tocar las emociones aunque no sean del todo positivas, estamos ante algo importante.
En el documental 'I Am Not Your Negro' el director Raoul Peck nos narra la historia del movimiento civil anti segregacionista en los estados del sur de Estados Unidos, narrados en el libro 'Remember this house' de James Baldwin, con la voz de Samuel L. Jackson.
Aunque a estas alturas, ya historia reciente de los Estados Unidos ya está ampliamente documentada, y quizás conozcamos mejor algunas partes de su historia que nuestra propia historia, no me parece que este documental está de más, ya que enriquece los hechos conocidos, entrelazando las historias de los diferente movimientos, de Malcom X, de Martin Luther King Jr., de Medgar Evers, de los Black Panther, y las contextualiza dentro de la sociedad de la época. Me gusto especialmente el documento en el que James Baldwin es entrevistado por Dick Cavet.
Documental imprescindible de la historia contemporánea de Estados Unidos.
Merece la pena ver este documental con muchísima atención. Te hace darte cuenta de que tras años y años, seguimos siendo la misma mierda de sociedad que eramos hace siglos.
Mientras lo estaba viendo, en mi mente no dejaba de estar todo lo ocurrido recientemente en EEUU. Es una pena que las personas tengamos que vivir este tipo de cosas y dan mucha rabia, tanto que uno se siente impotente por no poder hacer nada.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.