12 monos Trailer

12 monos

130min
Dirigida por Terry Gilliam
Valoración usuarios Palomitacass 7.8
Valoración tmdb 7.6
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%

En el año 2035, un virus mortal ha arrasado la humanidad y los supervivientes viven bajo tierra. Un convicto llamado James Cole se ofrece como voluntario para viajar al pasado y averiguar el origen de la plaga. Su misión es encontrar al 'Ejército de los Doce Monos', una organización terrorista que se cree que liberó el virus. Sin embargo, su viaje se complica por los errores temporales, las visiones recurrentes y la duda sobre su propia cordura. Con la ayuda de una psiquiatra llamada Kathryn Railly y un loco llamado Jeffrey Goines, Cole intenta salvar el futuro antes de que sea demasiado tarde.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En el año 2035, un virus mortal ha arrasado la humanidad y los supervivientes viven bajo tierra. Un convicto llamado James Cole se ofrece como voluntario para viajar al pasado y averiguar el origen de la plaga. Su misión es encontrar al 'Ejército de los Doce Monos', una organización terrorista que se cree que liberó el virus. Sin embargo, su viaje se complica por los errores temporales, las visiones recurrentes y la duda sobre su propia cordura. Con la ayuda de una psiquiatra llamada Kathryn Railly y un loco llamado Jeffrey Goines, Cole intenta salvar el futuro antes de que sea demasiado tarde.

Detalles

Título original:
Twelve Monkeys
Director:
Duración:
130 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1995-12-29
Presupuesto:
29.000.000 $
Ingresos:
168.841.459 $
País producción:

¿Dónde ver 12 monos?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.


gjulo
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
9 / 10
«  12 monos », dirigida por Terry Gilliam en 1996, es un remake de un cortometraje, « El Muelle », de Chris Marker, una película en blanco y negro particularmente sombría y pesimista. Marcado por la obra maestra de Chris Marker, Terry Gilliam regresó a la ciencia ficción, 11 años después de la soberbia Brazil. Desde el principio, Terry Gilliam prepara el terreno con una breve descripción de un mundo postapocalítico. A partir de ahí, el cineasta no cesa de enmarañarse en un gigantesco laberinto, obedeciendo a las complejas leyes del espacio y del tiempo. Por tanto, es imprescindible seguir la película y sus diversas tramas.
2035: La humanidad ha desaparecido casi por completo, diezmada por un virus bacteriológico. Los científicos envían entonces a un hombre al pasado para tratar de comprender lo ocurrido y descubrir el vínculo entre este virus y un misterioso grupo llamado "El ejército de los 12 monos". La idea de base es fascinante, al igual que el guión, que se desarrolla a lo largo de 4 épocas diferentes con algunos giros excelentes y sorprendentes que nos mantienen cautivados y, sobre todo, fascinados durante 129 minutos. Navegamos entre el sueño, la realidad y la alucinación, y los límites nunca están realmente definidos (sin ser un obstáculo para la comprensión). Temas como la memoria, la percepción de la realidad, la comunicación, la tecnología, la ecología y la ciencia (con una experimentación recurrente, ya sea con animales o con humanos en el futuro de la película) son tratados con inteligencia y sutileza. La visión que Terry Gilliam tiene del futuro (e incluso del presente), y de la película en su conjunto, es pesadillesca y pesimista.Además de los temas tratados, lo que Gilliam destaca es la libertad y la represión del futuro y del presente. Los efectos visuales son magníficos, sobre todo en el oscuro futuro, donde las celdas de malla metálica, los sótanos lúgubres y los centros comerciales desiertos e infectados refuerzan la sensación de opresión. La atmósfera claustrofóbica, oscura, inquietante y misteriosa es apasionante, bien servida por una excelente banda sonora, el estilo de Gilliam, inspirado en su trabajo en "Brazil" en términos de dirección artística y fotografía, y una dirección magnífica y original. Las interpretaciones son soberbias, desde el asombrosamente comedido Bruce Willis hasta Madeleine Stowe (cuya historia con Bruce Willis añade un dramatismo íntimo a la historia) y un joven y alocado Brad Pitt. Las numerosas y a menudo sutiles referencias son excelentes, en particular las que se hacen a Hitchcock, ya sea directa o indirectamente. Una obra maestra de la ciencia ficción, grandiosa desde todos los puntos de vista, a veces incluso conmovedora y, por supuesto, inteligente, fascinante y cautivadora.

Valoraciones en tu crítica:

Obscuritas
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
7 / 10
Sinceramente, no estoy segura de si he entendido algo, supongo que tendré que volver a verla para ver si así termino de comprenderla o, al menos, un poco más que ahora. Aun así, la he disfrutado, quería saber qué pasaría a continuación, qué nuevo giro me encontraría y cómo terminaría todo, pero sobre todo me ha gustado porque Bruce Willis y Brad Pitt están impresionantes.

Es curioso ver una película sobre un virus que asola el planeta precisamente ahora, aunque también me ha llamado mucho la atención la parte del niño que se cae al pozo, algo que ocurrió en España justo el año pasado. Así que en cierto modo y a pesar de que sea por esas cosas, la he sentido tan de actualidad que asusta.

Valoraciones en tu crítica:

Noelia1985
Crítico leyenda
PTG 111
8 / 10
Thriller de ciencia ficción de culto que compone un puzzle de ***contenido con spoilers*** muy bien hiladas, sobre cómo no se puede ***contenido con spoilers*** La parte del ***contenido con spoilers*** es un poco larga cuando falta información para conocer todo el contexto, pero es importante para el avance de la historia y las relaciones entre personajes.

Las actuaciones de Bruce Willis y Brad Pitt son muy convincentes y en ellas se apoya toda la película. También es buena la ambientación cerrada y asfixiante.

Valoraciones en tu crítica:

irenerestre
Crítico leyenda
PTG 111
7.5 / 10
Una película muy original, que no se hace excesivamente compleja ni difícil de entender, con unas actuaciones estupendas de la pareja protagonista, y un Brad Pitt con un papel breve pero genial que sabe a muy poco. Quizá la estética general no haya envejecido demasiado bien. Me ha gustado que, a diferencia de otras de esta temática, aquí sí queda claro el principio del bucle temporal.
En estos tiempos de pandemia sobretodo, es de esas que te harán pensar.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Serie 12 monos 12 monos
¿Conoces más contenido relacionado con 12 monos?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.8
IMDb 8
TMDB 7.6
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%
22 Críticas

Super Recomendación 75%

18050 / 23940
1006 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón