Redactada:
2025-09-09
De todos los temores que han atormentado al ser humano desde su misma concepción, quizás ninguno pese tanto como el de la propia mortalidad. Nos aterra la idea de que nuestro yo se desvanezca en la oscuridad eterna, por lo que no es de extrañar que llevemos siglos especulando, ya sea a través de la religión o de la ciencia, con la remota posibilidad de dejar atrás el mundo físico, evadir la muerte y trascender nuestra efímera condición de seres perecederos. De llegar, en definitiva, a ese ansiado más allá que, en el caso que nos propone 'Upload', no se presenta precisamente como un paraíso en la forma más espiritual del término, sino como una suerte de resort digital donde poder subir tu consciencia y disfrutar, siempre previo paso por caja, de todo cuanto tan utópico lugar tenga a su disposición. Quien se lo pueda permitir, disfrutará de una inmortalidad de lujo; quien no, deberá resignarse a un plan mucho más económico o, en el peor de los casos, a la muerte definitiva. Algo así como un 'San Junípero' en versión extendida, ultracapitalista y en clave de comedia negra, pero también con la suficiente mordacidad como para dejar claro que incluso la muerte, la más democrática de todas las experiencias humanas, es susceptible de convertirse en negocio.
En ese sentido, y bajo su apariencia colorida y desenfadada, 'Upload' se revelaba como una ingeniosa fábula existencial cuya mayor virtud residía, precisamente, en tocar temas tan trascendentales sin por ello renunciar al humor. Esa era, de hecho, la seña de identidad de una serie que siempre destacó, o al menos así lo hacía en sus inicios, por su genial forma de satirizar acerca de la publicidad invasiva, la dependencia tecnológica o la mercantilización de la propia existencia, pero que con el paso del tiempo fue perdiendo fuelle hasta culminar, ya más centrada en enredos amorosos que en lecturas filosóficas, en un tramo final sin apenas ideas que explotar. Pese a todo, lo cierto es que 'Upload' se despide dejando un digno cierre para su historia, algunas buenas reflexiones y, en última instancia, la triste certeza de que quizás llegue el día, cuando la tecnología así lo permita, en que lo de tener que pagar más para vivir mejor seguirá cumpliéndose, por desgracia, más allá de la vida misma.
En ese sentido, y bajo su apariencia colorida y desenfadada, 'Upload' se revelaba como una ingeniosa fábula existencial cuya mayor virtud residía, precisamente, en tocar temas tan trascendentales sin por ello renunciar al humor. Esa era, de hecho, la seña de identidad de una serie que siempre destacó, o al menos así lo hacía en sus inicios, por su genial forma de satirizar acerca de la publicidad invasiva, la dependencia tecnológica o la mercantilización de la propia existencia, pero que con el paso del tiempo fue perdiendo fuelle hasta culminar, ya más centrada en enredos amorosos que en lecturas filosóficas, en un tramo final sin apenas ideas que explotar. Pese a todo, lo cierto es que 'Upload' se despide dejando un digno cierre para su historia, algunas buenas reflexiones y, en última instancia, la triste certeza de que quizás llegue el día, cuando la tecnología así lo permita, en que lo de tener que pagar más para vivir mejor seguirá cumpliéndose, por desgracia, más allá de la vida misma.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios