Crítica de The Knick por Noelia1985

Redactada: 2020-06-16
Lo que me gustó de esta serie al principio es que explica el paso de los matasanos a los médicos, y cómo la medicina evoluciona con la sociedad de principios del siglo XX. Trata temas como el racismo, la práctica del aborto, el papel de la mujer, la diferencia entre clases sociales, el tratamiento de la psiquiatría, de las adicciones...

Está muy bien hecha, cada capítulo está muy cuidado en planos, diálogos y silencios (no esperaba menos de Steven Soderberg). Pero el ritmo pausado no es apto para todo el mundo.

Se podría decir que el protagonista es como el bisabuelo del doctor House: cínico, adicto, hiriente y un genio de la medicina, pero creo que es incluso más mordaz. Clive Owen hace uno de los papeles de su carrera, está sensacional.

Yo la empecé a ver por el trasfondo histórico, por ver cómo ambientaban un hospital del año 1900... los procedimientos, el vestuario, el día a día, los pacientes. Quedé muy satisfecha en ese sentido.

Y aconsejo no verla a la hora de comer, yo cometí ese error en el primer capítulo, que empieza con un parto sangriento, y no lo hice más, no se cortan en ese aspecto.

Aunque oficialmente está cancelada, tiene un final muy digno, con historias que podían haber continuado, pero tampoco era necesario. Parece que fue cosa del propio director, que tenía otros proyectos (como lo que pasa con 'Mindhunter').

Momentos top: cuando tratan la adicción a la cocaína con heroína (no pasa nada, es de Bayern), el descubrimiento de los grupos sanguíneos o la preparación antes de una operación (da bastante cosita).
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de The Knick