Crítica de Memento Mori por josemaria
Redactada:
2025-04-16
No se si sabéis el chiste ese de las dos cabras que están comiéndose un dvd y le dice una a la otra:
- ¿Te gusta?
La segunda cabra responde:
- Si, me gusta. Pero el libro estaba mejor
El chiste original se contaba con una cinta de VHS... Pero lo mismo muchos no saben lo que es. Bueno, un DVD ya casi tampoco :-D
Yo si me he leído los dos primeros libros de la trilogía y la peli coge la esencia pero hace muchos cambios en la trama. Por ejemplo, el hecho de que sean dos hermanos no se ve hasta el segundo libro. Y el personaje que interpreta Echeanove no muere en el primer libro tampoco... Recuerdo también que cuando me leí el primer libro me dije que jamás me había metido tan dentro de la cabeza de un psicopata asesino en serie y ese efecto, brillante en la novela, no se aprecia apenas en la serie.
Dicho esto, la serie es muy recomendable y, a mi juicio, una de los mejores de este tipo de factura española. La música de Bunbury (omnipresente también en el libro) es ideal para ambientarla (¿qué otra cosa podría escuchar un psicópata?) . Yo espero ansioso a ver que nos muestran en la segunda temporada (que en el segundo libro se desarrolla integramente entre Italia y la Bosnia aún devastada y dividida por la guerra civil de hace ya años y no en el Valladolid natal del escritor)
Y ya sabéis: leeros también el libro, cabras. Sabe mejor ;-)
- ¿Te gusta?
La segunda cabra responde:
- Si, me gusta. Pero el libro estaba mejor
El chiste original se contaba con una cinta de VHS... Pero lo mismo muchos no saben lo que es. Bueno, un DVD ya casi tampoco :-D
Yo si me he leído los dos primeros libros de la trilogía y la peli coge la esencia pero hace muchos cambios en la trama. Por ejemplo, el hecho de que sean dos hermanos no se ve hasta el segundo libro. Y el personaje que interpreta Echeanove no muere en el primer libro tampoco... Recuerdo también que cuando me leí el primer libro me dije que jamás me había metido tan dentro de la cabeza de un psicopata asesino en serie y ese efecto, brillante en la novela, no se aprecia apenas en la serie.
Dicho esto, la serie es muy recomendable y, a mi juicio, una de los mejores de este tipo de factura española. La música de Bunbury (omnipresente también en el libro) es ideal para ambientarla (¿qué otra cosa podría escuchar un psicópata?) . Yo espero ansioso a ver que nos muestran en la segunda temporada (que en el segundo libro se desarrolla integramente entre Italia y la Bosnia aún devastada y dividida por la guerra civil de hace ya años y no en el Valladolid natal del escritor)
Y ya sabéis: leeros también el libro, cabras. Sabe mejor ;-)
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios