Redactada:
2023-07-21
Algo así como la Chernobyl japonesa, ya que nos cuenta todo lo que pasó en la central nuclear de Fukushima en 2011 desde un punto de vista que mezcla los hechos fidedignos con la propia ficción. Es decir, es como una serie dramática pero también es documental al mismo tiempo al mostrarnos todo lo que pasó durante esos días. El trabajo a nivel técnico está bastante bien y me ha gustado que no lo hayan convertido en un espectáculo morboso, se limitan a contar lo que sucedió sin caer en dramatismos baratos, aunque sin perder tampoco el lado más sentimental en el proceso.
Mi principal problema con la serie es el ritmo. Y quería evitar compararla con Chernobyl, pero no lo puedo evitar porque Chernobyl me parece un muy buen ejemplo sobre cómo describir la catástrofe y al mismo tiempo contar una historia que engancha y te mantiene pegada a la pantalla. Igual es porque las producciones japonesas tienen siempre otro ritmo para contar historias, pero aquí he echado de menos esa capacidad para atrapar y dejarte con ganas de más en cada capítulo. Se deja ver y es muy interesante, pero creo que funciona mejor como homenaje y recordatorio que como serie.
Mi principal problema con la serie es el ritmo. Y quería evitar compararla con Chernobyl, pero no lo puedo evitar porque Chernobyl me parece un muy buen ejemplo sobre cómo describir la catástrofe y al mismo tiempo contar una historia que engancha y te mantiene pegada a la pantalla. Igual es porque las producciones japonesas tienen siempre otro ritmo para contar historias, pero aquí he echado de menos esa capacidad para atrapar y dejarte con ganas de más en cada capítulo. Se deja ver y es muy interesante, pero creo que funciona mejor como homenaje y recordatorio que como serie.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios