Crítica de The Peripheral por Danie1

Redactada: 2022-12-20
Adaptar a William Gibson no es fácil, su forma de escribir es enrevesada, suele dar por sentadas muchas cosas y le gusta dar pequeños matices o ideas de lo que pasa, o de sus invenciones tecnológicas, para que nosotros, como lectores, nos hagamos una idea o intentemos comprenderlo.

En ese sentido, The Peripheral tiene esas cosas, hay que estar un poco atento, comprender los nuevos significados de palabras como muñón o jackpot, e ir encajando lo que nos van proponiendo, pero la trama se puede seguir más o menos bien, lo que hizo que me enganchase y tuviese cada vez más interés, sin hacérseme pesados los episodios aun durando muchos 1 hora.

La serie transcurre en dos futuros, uno más cercano y otro más lejano y como buena serie futurista de Gibson, tenemos androides, inteligencias artificiales, muchos gadgets, traspaso de conciencias a otros cuerpos, me recordó a Ready Player One por el hecho de cambiar tu conciencia a otro sitio gracias a un casco , buenas partes de acción y un final con varios interrogantes que esperemos que desarrollen en una futura segunda temporada.

Técnicamente, es muy notable, la puesta en escena de Londres está muy bien, pero sin llegar al nivel de Westworld. Y las actuaciones están muy conseguidas, destacando Chloë Grace Moretz o la malvada T'Nia Miller. Tiene potencial.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios