Crítica de KENGAN ASHURA por Sergiojamon
Redactada:
2019-08-08
Una Animación muy CGI/3D que aún me cuesta un poco verla bien para los animes. En este caso, la animación de este tipo le ha quedado bastante bien, aunque cierto es que con la tradicional y haciéndolo bien hecho, fuera quedado sublime.
El punto más negativo que le pongo en toda la historia, es cuando los personajes hablan o abren la boca que se les nota muchísimo que no tienen vida los personajes y queda todo muy falso.
Parece que en algunas escenas que otras han estado intentando jugar con un cambio de animación, o al menos es lo que me ha parecido, pero siempre, en los momentos más importantes, termina siendo arrastrado al CGI “robotorizado”.
Pero quitando lo más evidente del asunto, por lo demás es lo que nos esperábamos al ver el tráiler que Netflix publicó.
Un anime que iba a tratar de peleas, con unos hombres un tanto anormales, con esos músculos que no se ni como “no” se pueden quebrar.
Y si hemos acabado la temporada, vemos que la han dejado completamente a mitad de todo, así que todo apunta a que habrá una segunda temporada como mínimo.
El punto más negativo que le pongo en toda la historia, es cuando los personajes hablan o abren la boca que se les nota muchísimo que no tienen vida los personajes y queda todo muy falso.
Parece que en algunas escenas que otras han estado intentando jugar con un cambio de animación, o al menos es lo que me ha parecido, pero siempre, en los momentos más importantes, termina siendo arrastrado al CGI “robotorizado”.
Pero quitando lo más evidente del asunto, por lo demás es lo que nos esperábamos al ver el tráiler que Netflix publicó.
Un anime que iba a tratar de peleas, con unos hombres un tanto anormales, con esos músculos que no se ni como “no” se pueden quebrar.
Y si hemos acabado la temporada, vemos que la han dejado completamente a mitad de todo, así que todo apunta a que habrá una segunda temporada como mínimo.
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios