Crítica de Infierno sobre ruedas por MrPenguin
Redactada:
2025-08-13
Corre el año 1865, el nombre de Lincoln es ya parte de la historia y sobre las extensas llanuras del Viejo Oeste, vestigios latentes de un pasado ya en extinción, avanza un titán de hierro fundido dispuesto a coser con raíles, aunque sea a base de fuego y metal, la maltrecha piel de un país todavía cercenado tras su cruenta guerra civil. A la sombra de esa bestia indomable, símbolo inequívoco de la nueva era de progreso que estaba por llegar, surge el conocido como «Hell on Wheels», un campamento errante donde buscavidas, antiguos esclavos, prostitutas y demás almas perdidas conviven, más por necesidad que por gusto, en un equilibrio tan frágil como el de sus efímeras existencias. Un tenso clima marcado por la violencia y al que nuestro taciturno protagonista, Cullen Bohannon, llegará con la intención de saldar ciertas deudas pendientes que, sin embargo, no impedirán que vaya involucrándose en la construcción del ferrocarril hasta llegar a convertirlo, casi como una forma de reparar todos los errores de su pasado, en su particular obsesión personal.
De entrada, un clásico western de aventuras cargado de violencia, traiciones y sed de venganza, pero que tampoco renuncia a una visión mucho más amplia de todo cuanto rodea a su género. Las vías de 'Hell on Wheels' no solo atraviesan montañas y desiertos, sino también el corazón de un país cuyo orgulloso discurso, tan a menudo construido en torno a estériles promesas de libertad, se levantó, en realidad, sobre las raíces de una tierra aún teñida de sangre. Sobre esos ásperos parajes por los que la serie, adentrándose entre las infinitas grietas morales que definen a sus personajes, irá dando forma a un infernal viaje donde todo el camino recorrido, deudor de la misma calma implacable con la que el proyecto ferroviario se abre paso hacia el horizonte, importa tanto o más que el propio destino. Ese mismo que al final, y tras cinco intensas temporadas, no nos deja solamente ante una buena historia de indios y vaqueros, sino también ante la visceral crónica de una nación que salió adelante, al igual que la construcción de su tan anhelado ferrocarril, a base de sudor, pólvora y, por desgracia, mucha más sangre de la necesaria.
De entrada, un clásico western de aventuras cargado de violencia, traiciones y sed de venganza, pero que tampoco renuncia a una visión mucho más amplia de todo cuanto rodea a su género. Las vías de 'Hell on Wheels' no solo atraviesan montañas y desiertos, sino también el corazón de un país cuyo orgulloso discurso, tan a menudo construido en torno a estériles promesas de libertad, se levantó, en realidad, sobre las raíces de una tierra aún teñida de sangre. Sobre esos ásperos parajes por los que la serie, adentrándose entre las infinitas grietas morales que definen a sus personajes, irá dando forma a un infernal viaje donde todo el camino recorrido, deudor de la misma calma implacable con la que el proyecto ferroviario se abre paso hacia el horizonte, importa tanto o más que el propio destino. Ese mismo que al final, y tras cinco intensas temporadas, no nos deja solamente ante una buena historia de indios y vaqueros, sino también ante la visceral crónica de una nación que salió adelante, al igual que la construcción de su tan anhelado ferrocarril, a base de sudor, pólvora y, por desgracia, mucha más sangre de la necesaria.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios