Crítica de Hernán por Lince

Redactada: 2023-07-02
Cuanto se ha escrito y dicho sobre la conquista de México por parte de las tropas del gran conquistador Hernán Cortés. Tengo la sensación de la gran oportunidad perdida y ahora más que nunca, podía haber sido sin ninguna duda la serie top de la conquista de México pero una vez más no se atreven a contar con pelos y señales la historia y tienen fuentes más que suficientes para hacerlo.

Voy a empezar por el principio que es su espectacular opening o intro como lo queráis llamar, sin duda lo mejor de la serie con escenas brutales y una música épica que te mete de lleno en aquella época, ves esta intro y lo primero que piensas es, ojo con el serión que viene....pero no... tengo que reconocer que le he dado un punto más a la serie por esta brutal intro, para mi de las mejores que he visto.

Y ahora vayamos al solomillo que es desgranar la serie, hecha entre mexicanos y españoles y aquí la mano mexicana se nota mucho...intentan que no haya ni buenos ni malos, que simplemente se cuente la historia, pero si hay un deje claro de que parece que los españoles nos tengamos que avergonzar de nuestra historia y los mexicanos pues quedan como demasiado bien parados, pasando de puntillas en que eran tribus excesivamente duras, con sacrificios humanos, canibalismos, se mataban entre ellos con una crueldad atroz y aquí eso se endulza mucho. Por otro lado me gusta como se recrea en la serie el choque cultural entre ambas civilizaciones, ese miedo de lo desconocido, creyéndolos dioses y no humanos como ellos.

La historia en sí cuenta muchos aspectos importantes pero con una narrativa con un exceso de vaivenes temporales que en muchos momentos parece caótico y que hace perder el hilo de acción del momento actual, para mi se pueden hacer flash back pero con un sentido, no como medio absoluto para ir contando todo, rompe el ritmo de forma brusca en muchas ocasiones.

Tanto ambientación como vestuario me parecen muy conseguidos y realistas, en mi caso me encantó la representación de Tenochtitlan, muy bien conseguida y te mete en la grandeza de esa impresionante civilización situada en medio del lago Texcoco, no entiendo muy bien las críticas en este aspecto la verdad, porque es de los puntos fuertes de la serie.

Y con respecto a las interpretaciones y caracterizaciones, este es un tema de gustos la verdad, en mi caso cada uno de los actores que interpretan a los diferentes actores principales tiene sus claros y oscuros, ninguno de ellos está sublime al cien por cien, Óscar Jaenada que interpreta a Hernán Cortés en algunos momentos me gusta y en otros no me convence nada, es un si pero no, y lo mismo me pasa con los demás personajes en general, les pasa a todos, hay momentos muy buenos con interpretaciones buenas y en otros momentos sus interpretaciones no me convencen, no me atrapan incluso me chirrían. Un fallo claro de esta serie es el sonido y la dicción de los personajes castellanos, no se les entiende en muchos momentos...Por otro lado un punto a favor es que la civilización mexicana hable en la lengua nativa tanto maya yucateco como náhuatl, por eso no entiendo que los personajes castellanos no utilizaran un lenguaje más de esa época.

Si la serie se supone que es la conquista de México ¿Por qué la serie solo es hasta la noche triste? que por cierto los dos últimos capítulos no están a la altura de los anteriores La serie busca claramente un publico no solo español si no también latinoamericano y es casualidad que la serie termine ahí, tiene un buen cierre si lo que quieren contar es hasta ese momento histórico pero la serie pide a gritos una segunda temporada terminando lo que es la verdadera conquista de México porque nos quedamos a medias ¿Dónde queda la épica batalla de Otumba, la plaga que sufrió los mexicas, la creación de bergantines para la batalla final hacia Tenochtitlan...?
Es verdad que vino la pandemia del COVID y pararon muchas producciones entre ellas esta pero...solo faltaba una temporada para culminar una serie que con sus errores para mí es sin duda la que mejor recrea esta parte de nuestra historia...viendo la serie se me pasó por la cabeza una gran película de Mel Gibson, Apocalypto. ¿Qué hubiera sido de una serie de Hernán Cortés si hubieran pasado por las mando de Gibson...? seguro que estaríamos hablando de la serie que se merece un personaje tan importante en la historia como Hernán Cortés.
Guion
4 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios