Redactada: 2021-07-13
A veces no sabes qué esperar de una serie de este tipo, de lo bien que te han hablado de ella, si te decepcionará o te encantará, o si la dejas en el cajón de los libros olvidados. Es posiblemente el anime más popular y uno de los mangas más conocidos y vendidos (si no el que más). La historia de los hermanos Elric no es más que una historia de supervivencia y de aprendizaje en un mundo que les ha hecho luchar desde temprana edad.

Personalmente los personajes de Edward y su hermano Alphonse son muy redondos y tienen una historia y una evolución increíbles. La serie comienza con la premisa de "el intercambio equivalente", lo que para la Ciencia se ha conocido desde siempre con "la materia y la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma" o "las gallinas que entran por las que salen" (en referencia a algunos humoristas). Ya empezamos fuerte con la resurrección de la madre de los gemelos Elric y la pérdida del cuerpo de Alphonse y la pierna de Edward, para recuperar el alma de Alphonse a cambio del brazo de Ed. Van a la búsqueda de un objeto, entelequia, quintaesencia conocida como "La Piedra Filosofal", un objeto codiciado por los alquimistas que permite eliminar la premisa de la serie y, como buscaban otros alquimistas de la historia universal, la "Vida Eterna".

Con esta idea, comienza la búsqueda de dicho objeto y la ingente cantidad de problemas a los que se enfrentarán los hermanos Elric. Decir que es una serie bastante madura para lo que realmente muestra. Además de otros personajes que no se quedan en una línea constante, sino que crecen como la espuma y evolucionan como sus protagonistas. Personajes como Winry o el Coronel Roy Mustang o la trama de los Homúnculos no se quedan atrás y permite a la serie subir el nivel. La única pega que le pondría a esta serie, que personalmente es de las mejores que he visto, es el cambio que hacen a partir del episodio 25-26 alejándose de la trama original (se había alcanzado al manga) y dando lugar a una historia interesante pero no canónica. Personalmente, a pesar de no ser canon esa segunda parte de la serie (y estar por debajo en nivel de la primera), es de las mejores que se han podido hacer.

Una serie que no deja de lado lo que es como Shonen pero que muestra una historia de capas, muy bien narrada en los tiempos con múltiples tramas y que evoluciona en complejidad conforme vas sumergiéndote en ella y que te va dejando con ganas de más. Ed a veces puede llegar a ser un personaje insoportable por un momento en particular, pero la madurez que muestra descubriendo la verdad oculta tras la verdad de la Alquimia y su lucha contra el poder establecido le convierte en uno de los personajes más queridos del mundo de los animes y del manga.

Con suerte, años después decidieron dar esa historia completa que se merecían los fans y que no dejó indiferente a nadie. No me extraña que sea de los animes más queridos por lo que ha significado y por los múltiples mensajes que deja al espectador. Habiendo empezado ahora la serie de Brotherhood, creo que se puede ver esta versión de otra manera y valorarla como se merece. Una serie que no deja indiferente a nadie y de las imprescindibles para el fan de animes. En palabras de Mustang: "Te encontrarás muchas cosas terribles en el camino que has elegido. Lo único que puedes hacer es aceptarlo y seguir adelante."
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de MrPenguin hace 4 años
¿Lo has visto ahora por primera vez? Es que ya no recuerdo si este fue uno de los animes que te recomendé, a veces tengo la misma memoria que un pistacho jaja.
PTG 222
Comentario de PeterLynch hace 4 años
@MrPenguin Yo he tenido que marcarme un Terry en Soul y tener que buscarlo en el disco duro jajajajajajaja. Pues sí, ha sido la primera y la he disfrutado como un niño pequeño. Ahora con Brotherhood la he empezado y me ha parecido bien ver ese desarrollo de los primeros capítulos de FMA que ahora en Brotherhood van un poco más rápido. La verdad es que me ha impresionado para bien.

PTG 111
Comentario de MrPenguin hace 4 años
@PeterLynch

Genial, genial. Sí, los primeros capítulos de Brotherhood van algo rápidos porque se asume que todo el mundo se ha visto ya el anterior anime, cosa que creo que es un acierto. Cuando avances más verás que la trama se ramifica de manera diferente y será casi como ver un anime totalmente distinto, así podrás volver a disfrutar como un niño otra vez :D.
Mostrar todos los comentarios

Otras críticas de FullMetal Alchemist