Redactada: 2025-06-28
A nivel general considero que esta es una grandísima temporada, sobre todo considerando de donde se estaba partiendo y lo fácil que era que dicho evento simplemente llevara a seguir jugando hasta que quedara el prota otra vez como único protagonista.

Sin embargo creo que la temporada logra hacer que los juegos vuelvan a ser tensos a diferencia de la segunda temporada que más allá de algún secundario muy secundario, no notabas que hubiera un peligro para los protagonistas o los personajes más relevantes (sin ir más lejos Thanos era asesinado fuera de los juegos ); además la trama del barco que me parecía que estaba sobrando, aquí no solo resulta interesante sino que tiene buen ritmo; también tenemos los VIPs que más allá de ser simplemente millonarios que representan lo peor del ser humano, tienen cierto toque meta en sus comentarios que parecen satirizar o al menos replicar opiniones que han tenido o puedan tener los espectadores de la serie...

Pero es que el final se carga el buen hacer de la temporada, y aunque como cierre de serie y del arco de Gi-hun funciona, sigue teniendo problemas.

Y es que una obra así tiene dos grandes finales posibles: la vía fantasiosa en la que el protagonista triunfa junto a sus aliados acabando con los malos, eliminando la organización y terminando definitivamente con los juegos; o la vía realista en la que si acaso, como ocurriera en la primera temporada, logra salir vivo del juego pero sin una victoria definitiva (si acaso abriendo los ojos al hombre enmascarado y mostrando que se equivoca); además de las distintas variantes y versiones intermedia.

Ambas versiones tienen sus propios problemas pero se pueden hacer muy bien, la cosa es que aquí el final es una variante de la versión realista en la que Gi-hun se sacrifica para salvar al bebé y para mostrar al hombre enmascarado que los humanos son más que objetos de entretenimiento, pero donde los malos se van de rositas, y aunque tiene el punto de acabar con los juegos e incluso un cierto final feliz para los personajes que siguen vivos , en un claro «jódete» a la crítica al capitalismo, el sistema acaba depredando todavía más la obra y nos dejan un final que claramente sirve para plantar la semilla de un futuro spin-off situado en EEUU .

Si bien leí una teoría sobre este final en la época en la que se estrenó la segunda temporada, ni siquiera vería mal en sí esto porque al final al plantearnos a ricachones que apuestan con vidas humanas, el que esto ocurra una vez los juegos en Corea han tenido que terminar definitivamente tiene todo el sentido, pero no lo tiene que para escoger participantes usen el ddakji cuando existen equivalentes tradicionales en occidente y, aunque ahora ya es un juego popular gracias a esta serie, dentro de ese universo debe ser algo prácticamente desconocido en EEUU , perdiendo todo el punto de esa elección en un primer lugar.

En definitiva, aunque el final acaba dejando que desear (y ciertas elecciones no sé decir si son por Netflix parasitando la obra, o Hwang Dong-hyuk harto de ver lo que han hecho con su creación), en su conjunto es una temporada que funciona muy bien, logran sorprender, dejarte tenso y emocionarte, haciendo que los personajes que hemos seguido tengan un cierre en sus arcos que incluso con los más problemáticos ( Myung-gi con ese cambio entre querer sobrevivir con su hija a estar dispuesto a matarla sin que quede muy claro a qué viene todo esto ) se siente digno.

Pero como digo, el peso del final está ahí y tal vez a mí no me haya importado tanto como para bajar más la nota, pero otro puede considerar que esto destroza la temporada e incluso la serie, así que avisado quedas...

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios