Crítica de Dept. Q por amorol

Redactada: 2025-06-02
Cuando supe de la existencia de esta serie mis sentimientos fueron encontrados porque no sabía por dónde iban a salir con la historia y reconozco que ganaba el miedo. Y esto es así porque soy una fanática de los libros de Jussi Adler-Olssen y su "Los casos del departamento Q", incluso de las películas suecas basadas en ellos.
Cuando me puse con la serie ya observé que esta temporada está basada en el primero de los libros "La mujer que arañaba las paredes" y ahí empezaron mis alegrías y pesares. Sí, como yo, te gustan los libros, no vas a encontrar una adaptación fidedigna de la historia, y esas variaciones te van a costar asimilarlas: ¿el departamento en unos antiguos baños? ¿Assad (aquí le ponen otro nombre) hablando correctamente, sin que tengan que corregirlo y sin hacer té a todas horas? ¿Rose tan luminosa hablando tan claro de sus problemas? ¿Esa relación entre Carl y Jasper? ¿Qué han hecho con el personaje de Hardy?,... Y podría seguir pero lo que han hecho lo han hecho bien, revitaliza la historia.
La serie no decae en ningún momento, ese entrelazar de pasado y presente no se hace lioso ni pesado, y nos deja unos muy buenos momentos. Te "bebes" los nueve capítulos casi sin darte cuenta. ¿Que la acción transcurre en Edimburgo y no en Copenhague? Pues vale.
Con respecto a los personajes tenía mis dudas con respecto al Morck de Goode ya que yo iba con la idea del personaje personificado por Nikolaj Lie Kaas y no me ha desagradado del todo, aunque su relación con Rose y Assad aún no esté desarrollada y no tenga esa dinámica conocida que me atrae tanto. Con respecto a los demás sus personajes han variado bastante con respecto a los libros, de hecho Assad me da que tiene menos protagonismo, y aún me estoy haciendo a la idea, aunque sus interpretaciones no me han parecido malas.
En fin serie de misterio con malos muy excesivos, en la que sabe más el espectador que los investigadores, que no ha inventado la cocacola (tened en cuenta que está basada en best-seller, con lo que la palabra ya denota, de los 2000) pero que resulta entretenida, y en este momento con la ficción como está no se puede pedir más, aunque espero que sigan más temporadas con el resto de las novelas (al estilo de Strike en HBO).

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios