Redactada: 2024-02-14
D'Artacán y los tres Mosqueperros. Y estamos ante una de las series referencia de los 80 para los niños de la época, aquella que daban por la tarde al llegar del colegio y queríamos disfrazarnos de ese mosqueperro rojo y estar con la amada Julieta. El disco de la banda sonora lo tengo que tener por ahí todavía, y en aquel momento, lo desgasté bastante. Uno de los grandes éxitos de Claudio Biern Boyd, en series que, además de entretener, enseñaban, sin adoctrinar, simplemente reflejando valores de lealtad, honor y amistad.

Han pasado años, pero en su momento, la calidad visual era admirable, así como el guion y la forma de enfocar las tramas, personajes y ritmo, resultando en un equilibrio, que, habiéndola visto hace poco de nuevo, se ha mantenido bastante bien. Tiene lógicamente licencias poéticas respecto a la obra original, pero a la vez, rezuma bastante apego y respeto por ella y su espíritu clásico. Puede haber diferencias en algunos nombres, en algunas cuestiones de personajes, pero básicamente es la historia clásica de los tres mosqueteros, con ese componente extra de compañero de fatigas con el ratoncito Pom, dando más elementos de comedia si cabe. Con esos villanos clásicos, con más profundidad de la que se suele encontrar en estas series, como algunos momentos en la parte final, sobre todo con Milady y Rochefort.

Un clásico que cualquier niño debería poder ver alguna vez, con la mirada limpia y el corazón palpitante.

Eran uno dos y tres... los famosos mosqueperros.. y el pequeño D'artacán siempre va con ellos....

Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
5 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de D'Artacán y los tres mosqueperros