Redactada:
2025-06-05
Cuando vi la primera temporada de "Andor" estaba esperando acción, y me tocó esperar. La acción estuvo muy bien pero luego hubo otro parón. Y final. La sensación que tuve fue "esto no es Star Wars". Eso sí, la serie se merecía un 7.
En esta segunda temporada los herederos de Lucas lo mejoraron: tandas de 3 episodios, donde son 2 de preparación y 1 de resolución (excelentes resoluciones), y cuando te acostumbras sonríen y te cambian el paso, con episodios excelentes. Una temporada de entre 8 y 8,5. Eso sí, la sensación fue la misma: "esto no es Star Wars".
Y esa sensación no es una crítica, simplemente que Star Wars siempre se ha vendido como "jedis y sith, sables de luz, la Fuerza, héroes casi blancos y batallas espaciales masivas, acción y peligro sin límites". Jon Favreau se inspiró en el Oeste y en "Lone Wolf and Cub" para hacer "El Mandaloriano", dándonos una versión diferente, la de un cazarrecompensas y su código de honor (y hubiese sido darle un final en la 2ª temporada... pero Disney gana dinero vendiendo Grogus de peluche...).
Y Gilroy nos presenta una historia de espionaje, una historia de cómo se vive bajo el un régimen autoritario, una historia de cómo los opositores se organizan para resistir contra ese monstruo y su maquinaria. Y eso en el universo de Star Wars. El monstruo que dirige todo tiene a un Senado que no sirve para nada salvo para aplaudirle, donde apenas existe la disidencia y que está dispuesto a crear de forma artificial conflictos para expandirse tomando el control de territorios que no son suyos. Sí, Gilroy toma elementos del mundo real.
Da gusto verla. Imperdible.
En esta segunda temporada los herederos de Lucas lo mejoraron: tandas de 3 episodios, donde son 2 de preparación y 1 de resolución (excelentes resoluciones), y cuando te acostumbras sonríen y te cambian el paso, con episodios excelentes. Una temporada de entre 8 y 8,5. Eso sí, la sensación fue la misma: "esto no es Star Wars".
Y esa sensación no es una crítica, simplemente que Star Wars siempre se ha vendido como "jedis y sith, sables de luz, la Fuerza, héroes casi blancos y batallas espaciales masivas, acción y peligro sin límites". Jon Favreau se inspiró en el Oeste y en "Lone Wolf and Cub" para hacer "El Mandaloriano", dándonos una versión diferente, la de un cazarrecompensas y su código de honor (y hubiese sido darle un final en la 2ª temporada... pero Disney gana dinero vendiendo Grogus de peluche...).
Y Gilroy nos presenta una historia de espionaje, una historia de cómo se vive bajo el un régimen autoritario, una historia de cómo los opositores se organizan para resistir contra ese monstruo y su maquinaria. Y eso en el universo de Star Wars. El monstruo que dirige todo tiene a un Senado que no sirve para nada salvo para aplaudirle, donde apenas existe la disidencia y que está dispuesto a crear de forma artificial conflictos para expandirse tomando el control de territorios que no son suyos. Sí, Gilroy toma elementos del mundo real.
Da gusto verla. Imperdible.
Guion
4 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
4 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios