Crítica de Alien: Planeta Tierra por Moraine
Redactada:
2025-08-14
Después de ver los dos primeros episodios mi opinión es favorable, pero algunas cosas no me terminan de gustar. Me chirrían.
- Scott dice que la serie encaja con el lore de la saga. Supongo que se refiere a las películas, que presentan muchos huecos. Del resto del material (donde la corporación Weyland-Yutani valía más que todas las empresas juntas - las que todavía no habían comprado -) pues no es necesario meterlo. Mejor algo de intriga entre grandes corporaciones. Eso sí, que sea América la parte del mundo de la Weyland-Yutani cuando Peter Weyland nació en La India y estudió en Oxford y que la Yutani era una empresa japonesa... parece un reparto algo aleatorio.
- vemos a Wendy saltando desde varias decenas de metros, a lo Kate Winslet en Underworld, pero sin doblar las rodillas. Sí, es un cuerpo sintético, pero 300 años más tarde Call (la sintéitca interpretada por Wynona Ryder en Alien: Resurrection) es bastante inferior. Vamos, que el showrunner se ha "flipado".
- los niños son imprevisibles. ¿Teniendo todo ese "poder" por sus nuevos cuerpos ninguno ha intentado escapar?
- los niños son prototipos de una tecnología secreta y multimillonaria, y se les envía a una operación de rescate. Por no hablar de que no se menciona que tengan algún tipo de entrenamiento.
- ¿por qué el xenomorfo va a por el sintético cuando están en la nave y en edificio pasa de él?
- en la Maginot se dice que capturar esos especímenes provocó bajas... pero se pasa de puintillas sobre eso.
Y eso a bote pronto.
- Scott dice que la serie encaja con el lore de la saga. Supongo que se refiere a las películas, que presentan muchos huecos. Del resto del material (donde la corporación Weyland-Yutani valía más que todas las empresas juntas - las que todavía no habían comprado -) pues no es necesario meterlo. Mejor algo de intriga entre grandes corporaciones. Eso sí, que sea América la parte del mundo de la Weyland-Yutani cuando Peter Weyland nació en La India y estudió en Oxford y que la Yutani era una empresa japonesa... parece un reparto algo aleatorio.
- vemos a Wendy saltando desde varias decenas de metros, a lo Kate Winslet en Underworld, pero sin doblar las rodillas. Sí, es un cuerpo sintético, pero 300 años más tarde Call (la sintéitca interpretada por Wynona Ryder en Alien: Resurrection) es bastante inferior. Vamos, que el showrunner se ha "flipado".
- los niños son imprevisibles. ¿Teniendo todo ese "poder" por sus nuevos cuerpos ninguno ha intentado escapar?
- los niños son prototipos de una tecnología secreta y multimillonaria, y se les envía a una operación de rescate. Por no hablar de que no se menciona que tengan algún tipo de entrenamiento.
- ¿por qué el xenomorfo va a por el sintético cuando están en la nave y en edificio pasa de él?
- en la Maginot se dice que capturar esos especímenes provocó bajas... pero se pasa de puintillas sobre eso.
Y eso a bote pronto.
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Estuve tentada de hacer eso, pero había cosas de uno y otro episodio, y como existe la opción en las críticas de "Primeras Impresiones" opté por ponerlas en una. Dentro de un par de meses pondré la definitiva.
Gracias por comentar ^^