Redactada:
2025-10-19
Fallida y decepcionante. Demasiadas líneas argumentales mal tejidas. Algunas resultan atractivas (Alex y Spencer) pero el guión busca tantos giros que dejan de ser interesantes. La mezcla de lineas interesantes con otras muy malas desequilibra el conjunto y, dependiendo de la línea en la que te sitúe el montaje, esperas a ver qué pasa o desconectas mentalmente hasta la siguiente.
Quizás lo más recalcitrante sean los giros de guión inverosímiles, que convierten una serie potencialmente seria en otra chabacana y del montón. Muchas de las historias serían propias de un culebrón de tarde.
Por supuesto, el guionista ha obviado olímpicamente explicar, justificar e hilar mínimamente los avatares del rancho y su entronque con el contexto sociopolíticos de los años 20 en USA.
Si inicialmente parecía que esta serie iba a explicar los antecedentes y conectar con la secuela cronológica "Yellowstone", al final te das cuenta de que lo único que conecta es el estado de Montana, el rancho y el "condado fantasma" en Wyoming.
En ese desbarajuste argumental, esperar alguna definición seria de personajes sería utópico. Helen Mirren domina todas las escenas en las que participa, Harrison Ford se aprovecha de su experiencia aunque su personaje no funcione por blando e incoherente (e inadecuado para él), Brandon Sklenar y Julia Schlaepfer construyen una pareja memorable, que merecía una serie solo para ellos dos, Jerome Flynn cumple muy bien con su rol de gánster (o aprendiz) y demuestra sus tablas en la metamorfosis final. El resto son irrelevantes, y como son muchos, la serie queda muy desequilibrada. Mención aparte merece Timothy Dalton, digno dentro de un papel patético que quema todo lo que aparece en sus escenas. Por supuesto lo del colegio para indígenas es directamente bochornoso en su concepción, argumento, puesta en escena y resolución.
No me extraña que solo hayan rodado dos temporadas. Sin Alex ya no había futuro.
Quizás lo más recalcitrante sean los giros de guión inverosímiles, que convierten una serie potencialmente seria en otra chabacana y del montón. Muchas de las historias serían propias de un culebrón de tarde.
Por supuesto, el guionista ha obviado olímpicamente explicar, justificar e hilar mínimamente los avatares del rancho y su entronque con el contexto sociopolíticos de los años 20 en USA.
Si inicialmente parecía que esta serie iba a explicar los antecedentes y conectar con la secuela cronológica "Yellowstone", al final te das cuenta de que lo único que conecta es el estado de Montana, el rancho y el "condado fantasma" en Wyoming.
En ese desbarajuste argumental, esperar alguna definición seria de personajes sería utópico. Helen Mirren domina todas las escenas en las que participa, Harrison Ford se aprovecha de su experiencia aunque su personaje no funcione por blando e incoherente (e inadecuado para él), Brandon Sklenar y Julia Schlaepfer construyen una pareja memorable, que merecía una serie solo para ellos dos, Jerome Flynn cumple muy bien con su rol de gánster (o aprendiz) y demuestra sus tablas en la metamorfosis final. El resto son irrelevantes, y como son muchos, la serie queda muy desequilibrada. Mención aparte merece Timothy Dalton, digno dentro de un papel patético que quema todo lo que aparece en sus escenas. Por supuesto lo del colegio para indígenas es directamente bochornoso en su concepción, argumento, puesta en escena y resolución.
No me extraña que solo hayan rodado dos temporadas. Sin Alex ya no había futuro.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios