














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Obscuritas
5.5 / 10
La protagonista de esta historia, la heroína a la que se menciona en la sinopsis, es Sigrid, una guerrera que ve a toda su familia y a todo su pueblo ser asesinados el mismo día de su boda, a manos de un dios. Ahí empieza su viaje en busca de venganza, reuniendo aliados de diferentes clanes y razas, incluso haciendo tratos con algunos dioses, mientras Asgard parece prepararse para lo inevitable, el mismísimo Ragnarok. Y también veremos cómo va llegando el cristianismo, cómo los dioses pierden apoyos y adoración porque los vikingos van cambiando sus creencias.
La ambientación está muy bien, todo lo que tenga que ver con la mitología para mí es un sí, siempre es interesante ver este tipo de producciones, y es una buena manera de acercar la mitología nórdica a quienes la conocen menos o sólo conocen a Thor, Odín y Loki por las películas de Marvel. Y es que aquí los dioses son asesinos, vengativos, envidiosos, traicioneros, manipuladores... Toda esa parte de dioses, gigantes y monstruos me ha gustado mucho y es muy interesante, hay magia, hay acción, batallas muy épicas, y momentos sangrientos y bastante explícitos, aunque también una cantidad exagerada de desnudos (tanto femeninos como masculinos) y de escenas de sexo gratuito. El problema es que la trama en sí, la historia de venganza, termina resultando poco interesante, hasta el punto de que hay un capítulo de relleno que me ha gustado más que la historia en sí por las historias que cuentan en él. Además, el estilo de animación tampoco me ha convencido, aunque te terminas acostumbrando con el paso de los capítulos, pero no termina de gustarme.
Parece ser que Zack Snyder ha dicho que sí o sí habrá segunda temporada, aunque sabiendo cómo es Netflix eso no depende del todo de él, pero si la hubiera sé que la vería, porque la idea me gusta, aunque creo que no la han sabido explotar del todo. Mucha ambientación, muchas referencias a la mitología nórdica, pero con una historia bastante floja que no termina de arrancar. Lo bueno es que son sólo ocho capítulos de menos de media hora, aunque el último es algo más largo.

MrPenguin
5.5 / 10
Una premisa absolutamente brutal en todos los sentidos que, sin embargo, acabó lastrada por un desarrollo algo menos inspirado. No porque no cumpliera con lo prometido tanto a nivel de violencia —donde, por suerte, va sobrada— como de construcción narrativa, sino porque el necesario equilibrio entre ambos puntos, además de sentirse algo irregular por momentos, parece asumir un sólido bagaje mitológico por parte del espectador. Algunos pasajes se dan por sabidos mientras otros, en cambio, quedan desdibujados ante unos personajes que, a fin de cuentas, nunca dejan de ser perfiles muy básicos dentro del típico arquetipo vikingo. Aun siendo víctima de sus propios excesos, la serie sigue situándose como un correcto pasatiempo para amantes de la animación, la mitología nórdica y el estilo de Zack Snyder, pero es inevitable pensar que una historia así, con tales niveles de épica apocalíptica, merecía algo mejor. Y, aunque el propio Zack dijo que por las barbas de Odín que habría continuación, mucho me temo que el devenir de esta odisea vikinga ya ha encontrado aquí, por suerte o por desgracia, su ocaso particular.

Pinwi
5.5 / 10
Una valerosa guerrera reunirá un grupo de guerreros para vengarse del dios que aniquiló a su familia el día de su boda.
Me gusta la mitología nórdica, pero no soy estudioso de ella. Me gusta la estética que Hollywood y compañía suele ofrecernos. El tema vikingos es casi un subgénero por sí sólo. En este caso, guerreros y dioses jugarán en el mismo terreno de juego, pero cada uno con sus habilidades.
Snyder de alguna forma, se ha abonado a la creación de grupos que busca vengarse de un enemigo superior, y tras estamparse con Rebel Moon, se mete en una reimaginación de la mitología de Thor, Odín, Loki y compañía.
Ya sólo con lo último dicho, uno ya espera unos mínimos en cuanto a violencia y acción épica. Si el grupo es carismático o interesante, ya la historia se hace sola, por así decirlo. Pero le falta algo. Hay escenas que sí, música épica, espadazos y rayos en un campo de batalla lleno de muertos y sangre, pero no acaba de encantarme. Los personajes, tenemos de todo, dentro de lo que cabe los típicos, pero variado, el rey, la guerrera, el herrero, la bruja,.... pero tampoco acaban de enganchar. Hay un episodio que cuentan un poco su historia cada uno, y no me interesaba, me daba igual.
Para remate, el final. A mí me faltan conocimientos de mitología nórdica para considerar ese final, un final. Eso, o aquí alguien quiere hacer una secuela y han terminado así a ver si la gente pide una continuación. También puede ser que el letrero de esta página que pone "finalizada", sea un error y me haya confundido. En cualquier caso, a mí la verdad es que me da un poco igual. Si continúan, supongo que seguiré con ella, ya que la he empezado, si no, habrá otra cosa que ver.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El ocaso de los dioses
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.