Críticas de Gomorra
Logeate para poder valorar esta serie
La mafia mata. Asesina, despedaza, quema, derrite en ácido y demás amabilidades. No hay espacio para el glamur del cine, al menos en la realidad italiana. No hay mafiosos de honor y líderes de atractivo irresistible sino capos sin piedad ni, a veces, alfabetización.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Gomorra
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9.5 / 10
Esta serie es enorme, nos muestra un retrato de la camorra napolitana sucio, triste y oscuro, totalmente desprovisto de ese "glamour" exagerado que caracteriza a las producciones norteamericanas, tampoco veremos caras conocidas internacionalmente, pero los actores y actrices están más que convincentes en sus papeles. Hay crudeza, desolación, violencia desmesurada, personajes que caen y resurgen, muerte (muuuuucha muerte), pero sobre todo un sentimiento de hermandad y familia que hace que empatices con todos y cada uno de los personajes en algún momento, y eso es sorprendentemente extraño, porque se trata de asesinos, personas emocionalmente rotas capaces de hacer cualquier cosa por lograr sus objetivos, pero están tan bien escritos que hay momentos en los que acabas empatizando con ellos y te dan pena.
El vestuario, los peinados, la forma de hablar... En esta serie todo es tal y como debe ser en una historia de crimen organizado, mafia y camorra. Todo eso acompañado de una gran banda sonora, que logra transmitir tensión en cada momento, con esa melodía de piano que te absorbe en los instantes finales cada capítulo, ese "Nuje Vulimme 'na Speranza" en los créditos que nos ha acompañado a lo largo de toda la serie...
La recomiendo a cualquiera que disfrute con series dramáticas de crimen y suspense, rollo The Wire o Los Soprano, ya que probablemente y con el tiempo, Gomorrah podría considerarse "El Padrino" de las series de mafiosos (si no lo es ya). Recomendable también verla en versión original con subtítulos ya que creo que los doblajes no le hacen demasiada justicia a esta serie, que además usa el dialecto napolitano en lugar de italiano convencional.
El vestuario, los peinados, la forma de hablar... En esta serie todo es tal y como debe ser en una historia de crimen organizado, mafia y camorra. Todo eso acompañado de una gran banda sonora, que logra transmitir tensión en cada momento, con esa melodía de piano que te absorbe en los instantes finales cada capítulo, ese "Nuje Vulimme 'na Speranza" en los créditos que nos ha acompañado a lo largo de toda la serie...
La recomiendo a cualquiera que disfrute con series dramáticas de crimen y suspense, rollo The Wire o Los Soprano, ya que probablemente y con el tiempo, Gomorrah podría considerarse "El Padrino" de las series de mafiosos (si no lo es ya). Recomendable también verla en versión original con subtítulos ya que creo que los doblajes no le hacen demasiada justicia a esta serie, que además usa el dialecto napolitano en lugar de italiano convencional.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Pues muy buena temporada 1. Me ha encantado la evolución de los personajes, desde Ciro, pasando de querer llegar al poder comiéndole la oreja al joven genny a quitarse la careta y pasar por encima de todo el que le moleste en su camino a ser un boss , hasta Genny, pareciendo el típico niño bien que no iba a seguir los pasos de su padre hasta resultar imponente en algunas escenas .
El ritmo, aunque tranquilo, cuenta muy buen la historia y crea momentos de verdadera tensión, todo ello acompañado de una gran banda sonora.
El ritmo, aunque tranquilo, cuenta muy buen la historia y crea momentos de verdadera tensión, todo ello acompañado de una gran banda sonora.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Ciro lo entendió mejor que ninguno, pero lo de comerse a Guardiola y a Jesé le hizo perder reflejos. Tremendo ecosistema. La serie no sigue, pero lo que ha quedado sugiere un futuro más caótico que el vimos. Sin grandes depredadores, la sangría empieza ahora... y la dejan a nuestra imaginación.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Pues hasta aquí llegó Gomorra... y vaya viajazo amigos. Me flipa la evolución del personaje de Genná, vaya caminito ha tenido el chavea: desde el niño tonto del padre al capo más capo pasando por sudamérica, la época empresarial y luego la vuelta a su infierno personal y la vuelta al barro de las calles de Secondigliano. Para mí la serie muy buena en todo momento, sin embargo en las últimas temporadas he notado que han metido muchos personajes y muchas subtramas que luego no han ido a ningún lado.
Pero todo eso da igual, la serie es un seriote y el final, ay el final. Por un momento pensé y quise que esa barca se iba y que todos fueran felices pero, al ver que Genná se bajaba ya era como "hasta aquí han llegado los dos". Sin embargo, luego piensas: bueno, Ciro parece que va a vivir. Pero no. Y al cabo de los días te das cuenta de que esta serie solo podía acabar así. Con ambos caídos en el más absoluto de los barros .
Pero con todo esto, vaya maravilla de serie.
Pero todo eso da igual, la serie es un seriote y el final, ay el final. Por un momento pensé y quise que esa barca se iba y que todos fueran felices pero, al ver que Genná se bajaba ya era como "hasta aquí han llegado los dos". Sin embargo, luego piensas: bueno, Ciro parece que va a vivir. Pero no. Y al cabo de los días te das cuenta de que esta serie solo podía acabar así. Con ambos caídos en el más absoluto de los barros .
Pero con todo esto, vaya maravilla de serie.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Primera temporada de una serie en la que se nos retrata el lado más sucio y visceral de la Camorra Napolitana, sin adornos ni florituras. No es la típica historia de "buenos y malos", aquí todos son malos, todos están de mierda hasta arriba y son capaces de cualquier cosa con tal de lograr sus objetivos.
Destacan especialmente la construcción de personajes y la trama. Para ser una producción Italiana, no tiene absolutamente nada que envidiar a otras producciones americanas similares que generalmente cuentan con mayor presupuesto o un reparto con mayor reconocimiento.
Destacan especialmente la construcción de personajes y la trama. Para ser una producción Italiana, no tiene absolutamente nada que envidiar a otras producciones americanas similares que generalmente cuentan con mayor presupuesto o un reparto con mayor reconocimiento.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
El comienzo y los capítulos finales de esta temporada son de una enorme calidad. La trama se vuelve cada vez más oscura y turbulenta con el paso de los episodios y vemos a muchos personajes nuevos tener su momento, y/o su caída. Veremos qué nos depara la cuarta temporada de esta serie que va camino de ser una de las grandes, si no lo es ya.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Grandísima temporada que explora lo mejor y lo peor de algunos de los personajes clave de la serie. Cuando acabó la anterior pensé... la historia debería haber quedado cerrada ahí, pero me equivocaba. Han sabido a la perfección avanzar en las diferentes tramas manteniendo intacta la calidad del producto. Chapó.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
De las mejores series que he visto sobre la mafia italiana, a la vez que presenta la crudeza y violencia de lo qué es pertenecer a una banda de este calibre o qué es ser parte de una familia tan importante y los riesgos que conlleva/asumen todos los familiares en la historia. Sin duda es de las mejores series que he visto a lo largo de estos años, aunque he de decir que esta última temporada fue la más floja de todas, han conseguido darle un final decente.
Sin duda Genna, Ciro, Patrizzia y Azzura (aunque en menor medida) estos personajes fueron de lo mejor de la serie, aunque todo el elenco estuvo grandioso en su actuación.
Sin duda Genna, Ciro, Patrizzia y Azzura (aunque en menor medida) estos personajes fueron de lo mejor de la serie, aunque todo el elenco estuvo grandioso en su actuación.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
llevaba tiempo queriendo ver gomorra y al empezarla me he dado cuenta que he tardado mucho .
la mejor serie sobre mafias sin ninguna duda (sin comparativa con los soprano que para mi es una serie aparte ) .
cargada de acción , ritmo asfixiante y creíble al 100%.
con unos personajes impresionantes cuando crees que no te puede sorprender vuelve hacerlo.
recordad ver la película EL INMORTAL después de la 4 temporada ya que es completamente imprescindible para ver la 5 y próxima temporada .
la mejor serie sobre mafias sin ninguna duda (sin comparativa con los soprano que para mi es una serie aparte ) .
cargada de acción , ritmo asfixiante y creíble al 100%.
con unos personajes impresionantes cuando crees que no te puede sorprender vuelve hacerlo.
recordad ver la película EL INMORTAL después de la 4 temporada ya que es completamente imprescindible para ver la 5 y próxima temporada .
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Espectacular. Brutal a veces. Inesperada la mayoría. Muestra la realidad de las mafias relacionadas con todos los delitos habidos y por haber, sin que les importe la vida humana en absoluto. Nada parecido a Narcos.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Gomorra a mi parecer es (junto con Love/Hate) el puntal de las series de bandas criminales y bajos fondos de mas calidad de Europa.
Basada en el libro de Saviano (la narrativa difiere bastante), cuenta el relevo generacional de la vieja escuela a las bandas actuales, y junto a El capo de Corleone y Roma Criminal completa una trilogía fundamental para entender la evolución y los entresijos de la mafia (camorra en el caso de Gomorra).
Curiosamente la serie está influyendo en la estética de los jóvenes delincuentes italianos de hoy en día y cada temporada va acompañada de una gran polémica en el país.
Aún con todo no toca nombres reales, aunque si narra sucesos como el de Gelsomina Verde, de una crudeza terrible, y destapa el entramado económico, jerárquico y delictivo de estas familias.
Y todo manteniendo una tensión narrativa y un ritmo magníficos.
Con un nivel técnico impecable, localizaciones reales y actuaciones soberbias (la química entre Salvatore Esposito y Marco D'amore es genial), la serie consigue un nivel que no tiene nada que envidiar a las producciones estadounidenses de mas prestigio.
Solo queda apuntar que para disfrutarla al máximo es fundamental verla en versión original.
Basada en el libro de Saviano (la narrativa difiere bastante), cuenta el relevo generacional de la vieja escuela a las bandas actuales, y junto a El capo de Corleone y Roma Criminal completa una trilogía fundamental para entender la evolución y los entresijos de la mafia (camorra en el caso de Gomorra).
Curiosamente la serie está influyendo en la estética de los jóvenes delincuentes italianos de hoy en día y cada temporada va acompañada de una gran polémica en el país.
Aún con todo no toca nombres reales, aunque si narra sucesos como el de Gelsomina Verde, de una crudeza terrible, y destapa el entramado económico, jerárquico y delictivo de estas familias.
Y todo manteniendo una tensión narrativa y un ritmo magníficos.
Con un nivel técnico impecable, localizaciones reales y actuaciones soberbias (la química entre Salvatore Esposito y Marco D'amore es genial), la serie consigue un nivel que no tiene nada que envidiar a las producciones estadounidenses de mas prestigio.
Solo queda apuntar que para disfrutarla al máximo es fundamental verla en versión original.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Pocas veces se había tratado el tema de la camorra napolitana con tanto realismo como en esta serie, inspirada en hechos reales y en la que como suele decirse, la realidad supera a la ficción. Con tono casi documental, Gomorra nos introduce en ese submundo donde sólo importa el dinero y el poder y donde cualquiera es capaz de todo por alcanzarlos.
No es para todos los públicos por su extrema violencia y su crudeza, pero si eres de los que consigue soportar eso, lo más normal es ver un capítulo tras otro hasta el final.
No es para todos los públicos por su extrema violencia y su crudeza, pero si eres de los que consigue soportar eso, lo más normal es ver un capítulo tras otro hasta el final.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Bueno, llegamos a la última temporada, han pasado tanta gente por ella...pero sigue sin perder su esencia. Parece que va siguiendo un guión establecido a lo largo de los capítulos, pero pese a ello, no faltan las sorpresas y sobretodo manteniendo esa emoción, esa tensión, en la que hasta en los momentos de silencio, las miradas dicen mucho más de lo que uno imagina.
Mantiene esa incontrolable violencia, no escatima en que se produzca muertes, y en que no des todo por sentado porque puede aparecer cualquier as bajo la manga y que éstas partidas estratégicas varíen de forma rápida de un lado a otro.
El final, podrá gustar más ...podrá gustar menos...pero no se puede negar que llegando a ese punto es lo más adecuado.
Sobre los personajes y/o actuaciones, para no repetir con temporadas anteriores, diría Tania Garribba y Nunzia Garignano.
Mantiene esa incontrolable violencia, no escatima en que se produzca muertes, y en que no des todo por sentado porque puede aparecer cualquier as bajo la manga y que éstas partidas estratégicas varíen de forma rápida de un lado a otro.
El final, podrá gustar más ...podrá gustar menos...pero no se puede negar que llegando a ese punto es lo más adecuado.
Sobre los personajes y/o actuaciones, para no repetir con temporadas anteriores, diría Tania Garribba y Nunzia Garignano.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Bueno, que decir de "Gomorra", es una joya de serie, podría estar en esa cúspide mirando a los ojos a cualquier otra serie que tenga que ver con los temas que se tratan.
Es pura violencia, es realidad, en ese mundo de la droga por las calles italianas en el que todos quieren y ambicionan ser algo más, sin importar a quien pisar o qué hacer para ello, pero en esa carrera por conseguir el primer puesto, todos terminan perdiendo de alguna forma u otra.
Hay muertes por doquier, las traiciones están a la orden del día, no importa quien seas si no lo que se puede conseguir con tu muerte.
La ambientación es uno de sus puntos fuertes, así como sus personajes o esa banda sonora tan marcada. Si decides verla, no dudes en hacerlo en vose, te merecerá mucho poder apreciarla de esa manera.
De personajes destacaría a Fortunato Cerlino, Salvatore Esposito, Marco D'Amore y me quedo para el recuerdo a la gran Cristiana Dell'Anna.
Es pura violencia, es realidad, en ese mundo de la droga por las calles italianas en el que todos quieren y ambicionan ser algo más, sin importar a quien pisar o qué hacer para ello, pero en esa carrera por conseguir el primer puesto, todos terminan perdiendo de alguna forma u otra.
Hay muertes por doquier, las traiciones están a la orden del día, no importa quien seas si no lo que se puede conseguir con tu muerte.
La ambientación es uno de sus puntos fuertes, así como sus personajes o esa banda sonora tan marcada. Si decides verla, no dudes en hacerlo en vose, te merecerá mucho poder apreciarla de esa manera.
De personajes destacaría a Fortunato Cerlino, Salvatore Esposito, Marco D'Amore y me quedo para el recuerdo a la gran Cristiana Dell'Anna.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Bueno, hay quienes sueñan con ser cantante, otros con ser astronauta, y otros....que bueno, se salen de lo establecido, de lo ético y sueña con ser un capo , un mandamas de zonas en las que predomina la droga ,la violencia y mayoritariamente el caos. A varios personajes en esta temporada, y a unos cuantos en lo que llevamos de serie , se les ha ofrecido un plan b, una escapatoria, irse de estos lugares y vivir la vida con ese dinero que llegan a tener a espuertas , y si bien para unas personas eso sería una tarea sencilla, para otras , que parecen hechas de otra pasta, esa vida no seria vida, le es difícil salir de este mundo, escapar de sus jaulas de oro, solo parecen escuchar en sus cabezas una melodía tan dulce como el cántico de una sirena y finalmente quedan atrapados en el por y para la destrucción.
Esta temporada era toda una incógnita, de cómo se iba a desarrollar partiendo de la base en la que nos dejó la anterior. Pero ha resultado un buen trabajo, han sabido evolucionar y en general ha tenido una mayor importancia ,un mayor peso dos personajes en concreto. Ellos dos han ido progresando en sus respectivas vidas, de diferente manera.
Hemos podido ver otros lugares , otras formas de hacer negocios, pero la serie es la que es, y no nos vamos a escapar de esas continúas traiciones , esas luchas por el poder, y esa insuperable violencia. Esto último, parece que no puede sorprenderte más, pero todavía lo hace y se superan con unas resoluciones llenas de crueldad.
Los capítulos han resultado frenéticos, entretenidos, en varios de ellos los minutos caen sin importancia, y la fotografía sigue teniendo un peso importante para "envolver" esta historia con una impecable ambientación
De actuaciones y/o personajes, que decir de Cristiana Dell'Anna ,está espléndida.
Y por nombrar a alguien más, pero en mucha menor medida y solo por cambiar, Andrea Di Maria e Ivana Lotito.
Esta temporada era toda una incógnita, de cómo se iba a desarrollar partiendo de la base en la que nos dejó la anterior. Pero ha resultado un buen trabajo, han sabido evolucionar y en general ha tenido una mayor importancia ,un mayor peso dos personajes en concreto. Ellos dos han ido progresando en sus respectivas vidas, de diferente manera.
Hemos podido ver otros lugares , otras formas de hacer negocios, pero la serie es la que es, y no nos vamos a escapar de esas continúas traiciones , esas luchas por el poder, y esa insuperable violencia. Esto último, parece que no puede sorprenderte más, pero todavía lo hace y se superan con unas resoluciones llenas de crueldad.
Los capítulos han resultado frenéticos, entretenidos, en varios de ellos los minutos caen sin importancia, y la fotografía sigue teniendo un peso importante para "envolver" esta historia con una impecable ambientación
De actuaciones y/o personajes, que decir de Cristiana Dell'Anna ,está espléndida.
Y por nombrar a alguien más, pero en mucha menor medida y solo por cambiar, Andrea Di Maria e Ivana Lotito.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Bueno, una primera temporada que te va atrapando poco a poco en este mundo tan crudo, violento y en el que no se andan por las ramas, no se alarga en cuanto a la historia sobre si tienen que ir a ventilar a alguien en concreto, aquí, se dice , se hace y a otra cosa. Podremos ver esa lucha de bandas, de poder en el que por salvarse uno el culo se pisa a quien sea y como sea.
Me llamó la atención y a la vez me gustó lo natural y/o real que parece todo, ya sea la historia, la ambientación....No pasa cosas imposibles o anormales, con lo que hace que uno se "crea" más lo que está viendo.
También me pareció de elogio que ya en esta primera ronda de capítulos se puede apreciar la evolución de ciertos personajes, pues claramente no son los mismos conforme empezó a como acabó.
Si que se me hace extraño de que no me cae nadie bien xD, creo que será de las primeras veces que me pasa al ver una serie, pero es que no son trigo limpio ésta gente, y pues queda raro ir a favor de alguno de esos personajes con la que lía.
Sobre actuaciones pues en general diría que hay un buen reparto tanto de los principales como en los secundarios, destacaría a Salvatore Esposito, Maria Pia Calzone y Marco D` Amore.
Por añadir, los capítulos son bastantes entretenidos, se pasan rápido y te suele dejar con ganas de ir a ver el siguiente.
Me llamó la atención y a la vez me gustó lo natural y/o real que parece todo, ya sea la historia, la ambientación....No pasa cosas imposibles o anormales, con lo que hace que uno se "crea" más lo que está viendo.
También me pareció de elogio que ya en esta primera ronda de capítulos se puede apreciar la evolución de ciertos personajes, pues claramente no son los mismos conforme empezó a como acabó.
Si que se me hace extraño de que no me cae nadie bien xD, creo que será de las primeras veces que me pasa al ver una serie, pero es que no son trigo limpio ésta gente, y pues queda raro ir a favor de alguno de esos personajes con la que lía.
Sobre actuaciones pues en general diría que hay un buen reparto tanto de los principales como en los secundarios, destacaría a Salvatore Esposito, Maria Pia Calzone y Marco D` Amore.
Por añadir, los capítulos son bastantes entretenidos, se pasan rápido y te suele dejar con ganas de ir a ver el siguiente.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Bueno, ya veníamos de una primera temporada a un buen nivel y ésta segunda es aún mejor, es simplemente perfecta.
-Cuando la vida no tiene valor....
Esta temporada es aún más violenta, cruda y se traspasan ya unos límites morales, en la que esa moralidad, ese honor parece que no tiene importancia para esta gentecilla.
No importa lo cercano que seas, que tengas una amistad de años, que hayas demostrado una lealtad durante tiempo, si te tienen que apartar de en medio por lo que sea lo harán sin apenas pestañear para poner a otro. Está siendo una historia en la que prima las traiciones y en la que van a necesitar otro elenco para la tercera temporada porque madre mía....Por un lado, esto de alguna forma me sigue llamando la atención, de que en general nadie esté "asegurado", y pueda caer en cualquier momento, no es como en otras series, que siempre sobreviven los mismos y si cae alguno es alguien que tampoco tiene importancia.
Me ha parecido que ha estado entretenida y además te deja con ganas de seguir viéndola, ver por donde puede saltar todo. La ambientación sigue siendo un punto fuerte, con esas calles, edificios y todo lo relacionado con su negocio.
De personajes y/o actores, me ha gustado Cristiana Dell'Anna, una sorpresa su personaje. Por parte masculina repetiré con Salvatore Esposito y además añadiré a Fortunato Cerlino.
-Cuando la vida no tiene valor....
Esta temporada es aún más violenta, cruda y se traspasan ya unos límites morales, en la que esa moralidad, ese honor parece que no tiene importancia para esta gentecilla.
No importa lo cercano que seas, que tengas una amistad de años, que hayas demostrado una lealtad durante tiempo, si te tienen que apartar de en medio por lo que sea lo harán sin apenas pestañear para poner a otro. Está siendo una historia en la que prima las traiciones y en la que van a necesitar otro elenco para la tercera temporada porque madre mía....Por un lado, esto de alguna forma me sigue llamando la atención, de que en general nadie esté "asegurado", y pueda caer en cualquier momento, no es como en otras series, que siempre sobreviven los mismos y si cae alguno es alguien que tampoco tiene importancia.
Me ha parecido que ha estado entretenida y además te deja con ganas de seguir viéndola, ver por donde puede saltar todo. La ambientación sigue siendo un punto fuerte, con esas calles, edificios y todo lo relacionado con su negocio.
De personajes y/o actores, me ha gustado Cristiana Dell'Anna, una sorpresa su personaje. Por parte masculina repetiré con Salvatore Esposito y además añadiré a Fortunato Cerlino.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Bueno, llegamos a una tercera temporada diferente, la historia ha ido evolucionando y las "plazas" parecen perder importancia y/o protagonismo pues se expande lo que es los negocios. Además, aparece nuevos personajes, normal ya que se han ido ventilando a todo el mundo entre las dos anteriores y había que hacer algo al respecto.
Todo esto la hace como un poco extraña, por esa cierta añoranza a lo que estábamos habituados a ver, pero al final terminas acostumbrándote y los nuevos personajes parece encajar a la perfección, y los emplazamientos que ahora tienen mayor relevancia pues también, con esas callejuelas, barrios, de los que te lo pensarías más de una vez el entrar a pasear por ellos.
Me ha parecido que la historia se ha ido cociendo más a fuego lento que las anteriores, no tan frenética, pero siguen con esa cosa de que si hay que cargarse a alguien se hace y listo. Pues continúa las traiciones, cuando parece una cosa....zas...por la espalda es otra.
Me sigue pareciendo entretenida como el primer día y continúa dejándote con la miel en los labios para que vayas a continuarla.
De actuaciones y/o personajes, mira que no me caía nadie bien, pero me está gustando el personaje de Cristiana Dell`Anna, toda una "divinità".
También me gustaría mencionar a Arturo Muselli, Cristina Donadio y Loris de Luna
Todo esto la hace como un poco extraña, por esa cierta añoranza a lo que estábamos habituados a ver, pero al final terminas acostumbrándote y los nuevos personajes parece encajar a la perfección, y los emplazamientos que ahora tienen mayor relevancia pues también, con esas callejuelas, barrios, de los que te lo pensarías más de una vez el entrar a pasear por ellos.
Me ha parecido que la historia se ha ido cociendo más a fuego lento que las anteriores, no tan frenética, pero siguen con esa cosa de que si hay que cargarse a alguien se hace y listo. Pues continúa las traiciones, cuando parece una cosa....zas...por la espalda es otra.
Me sigue pareciendo entretenida como el primer día y continúa dejándote con la miel en los labios para que vayas a continuarla.
De actuaciones y/o personajes, mira que no me caía nadie bien, pero me está gustando el personaje de Cristiana Dell`Anna, toda una "divinità".
También me gustaría mencionar a Arturo Muselli, Cristina Donadio y Loris de Luna
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Me resulta extremadamente difícil definir 'Gomorra' con una palabra que no sea "violencia". La violencia que impregna las calles italianas con su cocaína, sus armas, sus asesinatos, y tragedias. Esta no es una serie de buenos y malos, es una serie en la que todos son malos, los antihéroes de la vida, esos a los que no te gustaría cruzarte ni a cien mil kilómetros de distancia. Todos los personajes son asesinos, camorristas, seres despiadados que no conocen la humanidad y que reflejan el prisma más cruel posible. A lo largo de sus cinco brillantes temporadas asistimos a un desfile de miserias complicadas de digerir, la muerte por la muerte, la sangre por la sangre sin más motivo que adquirir más poder, más y más hasta ser invencible y convertirte en el amo y señor del negocio. Aquí no encontraréis ni un ápice de ética o moralidad, tan solo un puñado de asesinos con derecho a todo y aún así, serás incapaz de apartar la vista de la pantalla porque 'Gomorra' atrapa y no suelta.
La trama comienza con la presentación de la familia Savastano, concretamente con Pietro Savastano el padre, jefe y capo de Nápoles. Lo que vendrá a continuación será un festival en el que la mafia demostrará su estructuración, su ferocidad y su modus operandi. Poco más tengo que decir de esta fantástica serie basada en el libro homónimo de Roberto Saviano y que le garantizó las suficientes amenazas de muerte como para que nadie sepa cuál es su ubicación actual.
Un retrato de los bajos fondos contado de forma superlativa. Una serie inolvidable.
La trama comienza con la presentación de la familia Savastano, concretamente con Pietro Savastano el padre, jefe y capo de Nápoles. Lo que vendrá a continuación será un festival en el que la mafia demostrará su estructuración, su ferocidad y su modus operandi. Poco más tengo que decir de esta fantástica serie basada en el libro homónimo de Roberto Saviano y que le garantizó las suficientes amenazas de muerte como para que nadie sepa cuál es su ubicación actual.
Un retrato de los bajos fondos contado de forma superlativa. Una serie inolvidable.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Gomorra
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.