Críticas de Into the Badlands
Logeate para poder valorar esta serie
En una tierra controlada por siete barones feudales, cuenta la historia de Sunny, un gran guerrero entrenado en las artes marciales, y M.K., su joven aprendiz, que se embarcan en un viaje espiritual cruzando una tierra peligrosa para encontrar la iluminación.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Into the Badlands
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
estética de comic
coreografias espectaculares
pero a la trama le cuesta horrores avanzar......
coreografias espectaculares
pero a la trama le cuesta horrores avanzar......
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Que sorpresa me he llevado con esta serie. No me esperaba nada y me he encontrado con una historia muy interesante y posiblemente las mejores coreografias de combate vistas en una serie.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una serie que empezó muy bien pero con una tropezada segunda temporada que es visualmente espectacular pero con poca coherencia en la trama.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
No soy muy de peleas, pero me recomendaron esta serie y ya en el primer capítulo me atrapó e hizo que me arrepintiera de no haberla visto antes. Puede que la trama llegue a cojear un poco, sobre todo en la segunda temporada (en mi opinión, la peor, al menos en la trama de Sunny), pero visualmente es espectacular, sobre todo en las coreografías de las peleas y también en el vestuario. Sí, está cancelada, pero tiene un final bastante cerrado y que se podría ver como una transición o un nuevo comienzo, dentro de que pueda quedar algún fleco suelto, así que yo la recomiendo 100%, aunque sólo sea por Sunny y La viuda.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El dúo de guionistas de cine Alfred Gough y Miles Millar (Spider-Man 2, Smallville, Wendsday) crean 'Into the Badlands' una serie de artes marciales en un escenario postapocalíptico.
'Into the Badlands' plantea el clásico escenario postapocalíptico en el que se ha perdido la tecnología y los conocimientos del mundo anterior, y ahora el mundo está dividido en regiones especializadas, con su color, su bandera, y gobernadas por la ley del más fuerte. Aunque no es algo nuevo, siempre es un planteamiento interesante según se desarrolle. Sinceramente, es un género que me gusta mucho, pero tenía la expectativa de un mayor desarrollo del guion y de las tramas, con más ingredientes de estrategia y mejores diálogos. En lugar de eso, la serie se centra básicamente en la acción y en mostrar al menos una escena de coreografía de artes marciales en cada episodio, dejando que la trama vaya perdiendo en credibilidad a marchas forzadas.
Precisamente, el punto débil de la serie es la coherencia. Tiene multitud de contradicciones sobre el cual es la situación en el mundo de Badlands, y los cambios de personalidad de los personajes, y los giros de guion, son constantes e innecesarios, lo que aumenta las contradicciones; además de abusar de los ases en la manga y del "deux ex machina". Al final tienes que aceptar que el entorno y el contexto no importan en la serie, y que solo importa la acción y seguir a los personajes.
El punto fuerte es el apartado técnico: su fotografía, vestuario, sonido... y obviamente, las increíbles coreografías, llenas de acción y dinamismo, y algunas veces casi imposibles.
Las expectativas que tenia antes de ver 'Into the Badlands', es que iba a ser una serie más seria argumentalmente. Es decir, más cercana a un 'TWD' o 'GoT'. Pero es mucho más informal, como las series de culto de canales como Fox o SyFy, al estilo de 'Buffy', 'Xena' o 'Z Nation', donde lo que importa es entretener; aunque 'Into the Badlands' carece de la parte irónica humorística que suelen tener estas series y que ayuda a empatizar con los personajes.
Resumiendo, aunque no es lo que me imaginaba, si valoramos 'Into the Badlands' como una serie de acción de artes marciales, seguramente es una de las mejores del género; dinámica, entretenida y original.
'Into the Badlands' plantea el clásico escenario postapocalíptico en el que se ha perdido la tecnología y los conocimientos del mundo anterior, y ahora el mundo está dividido en regiones especializadas, con su color, su bandera, y gobernadas por la ley del más fuerte. Aunque no es algo nuevo, siempre es un planteamiento interesante según se desarrolle. Sinceramente, es un género que me gusta mucho, pero tenía la expectativa de un mayor desarrollo del guion y de las tramas, con más ingredientes de estrategia y mejores diálogos. En lugar de eso, la serie se centra básicamente en la acción y en mostrar al menos una escena de coreografía de artes marciales en cada episodio, dejando que la trama vaya perdiendo en credibilidad a marchas forzadas.
Precisamente, el punto débil de la serie es la coherencia. Tiene multitud de contradicciones sobre el cual es la situación en el mundo de Badlands, y los cambios de personalidad de los personajes, y los giros de guion, son constantes e innecesarios, lo que aumenta las contradicciones; además de abusar de los ases en la manga y del "deux ex machina". Al final tienes que aceptar que el entorno y el contexto no importan en la serie, y que solo importa la acción y seguir a los personajes.
El punto fuerte es el apartado técnico: su fotografía, vestuario, sonido... y obviamente, las increíbles coreografías, llenas de acción y dinamismo, y algunas veces casi imposibles.
Las expectativas que tenia antes de ver 'Into the Badlands', es que iba a ser una serie más seria argumentalmente. Es decir, más cercana a un 'TWD' o 'GoT'. Pero es mucho más informal, como las series de culto de canales como Fox o SyFy, al estilo de 'Buffy', 'Xena' o 'Z Nation', donde lo que importa es entretener; aunque 'Into the Badlands' carece de la parte irónica humorística que suelen tener estas series y que ayuda a empatizar con los personajes.
Resumiendo, aunque no es lo que me imaginaba, si valoramos 'Into the Badlands' como una serie de acción de artes marciales, seguramente es una de las mejores del género; dinámica, entretenida y original.
Valoraciones en tu crítica:
Alucinante combinación de supervivencia y artes marciales. Una temporada de solo 6 capítulos donde van directamente al grano: acción, intrigas, luchas de poder, muertes sangrientas y personajes muy bien perfilados. No sé si he visto muchas escenas de lucha tan buenas como las de Into the Badlands en ninguna otra serie, las coreografías son tan dinámicas y prodigiosas que ya son super entretenidas por sí solas sin necesidad de mucha más trama. Aún así el mundo que construyen me ha gustado, es una especie de sociedad neofeudal con "barones" que controlan distintos territorios y parcelas de poder con "ejércitos" de guerreros que van siempre katana en mano.
Creo que lo que menos me ha gustado es la trama de M.K. y Tilda, me dan un poco igual como personajes. Solo espero que a Tilda no se le ocurra matar a su madre, porque The Widow es un personaje demasiado potente para perdérnoslo en la segunda temporada.
Creo que lo que menos me ha gustado es la trama de M.K. y Tilda, me dan un poco igual como personajes. Solo espero que a Tilda no se le ocurra matar a su madre, porque The Widow es un personaje demasiado potente para perdérnoslo en la segunda temporada.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Into the Badlands
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.