¿Dónde ver La llamada de los gnomos?
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Lince
6 / 10
Eso sí, cada capítulo es en un país del mundo, el cisne Henry tiene que ser la envidia de cualquier aerolínea, lo curioso es que también los mismos trolls aparecían en esos países, si los gnomos viajaban en cisne de país en país, ¿Cómo lo hacían los trolls? aquí si que es un pequeño fallo de la serie, si los gnomos de los diferentes países son diferentes, los trolls también podían haber sido diferentes, no los mismos, que el tal Pot, el tal Pat, el tal Poopey, y el tal Holley, que siempre aparecían en muchos países distintos dando guerra a los gnomos. Ni Willy Fog viajaba tanto como estos personajes que se han recorrido más de medio mundo.
Sus capítulos son individuales sin seguir una trama en sí, hicieron veintiséis capítulos, pero si se hubieran puesto lo mismo hubieran hecho tranquilamente el triple si hubieran querido. Al igual que en David, el gnomo, en general los capítulos se centran en la naturaleza, en respetar todos los elementos que componen la naturaleza y sus criaturas, en ayudar al prójimo, y de vez en cuando dar un tironcillo de orejas al ser humano de los errores que comenten con respecto al cuidado del medio ambiente, pero también pequeñas dosis de juicios, que Kraus era juez.
Para mi el mejor capítulo sin duda es el último por fin se cargan a un cargante gnomo .
En definitiva, La llamada de los gnomos sin ninguna duda es un auténtico clásico en series de animación de producción española, solo tiene una temporada de veintiséis capítulos, pero en su momento tuvo mucho boom entre el público infantil en la década de los ochenta y los noventa. Con una animación con toque añejo, pero de clásico sin ninguna duda, es una serie totalmente recomendada para los más pequeños de la casa.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La llamada de los gnomos
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.