Críticas de Alejandro Magno: La creación de un dios

Logeate para poder valorar esta serie

Las entrevistas con expertos y las impresionantes recreaciones dramáticas revelan la extraordinaria vida de Alejandro Magno y su deseo insaciable de conquistar el mundo.

2024
min
Documental Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Alejandro Magno: La creación de un dios

6 / 10
Alejandro Magno: La creación de un dios, es una mini serie documental dramatizada.

La serie narra la vida de Alejandro Magno desde que fuera príncipe de Macedonia, hasta la conquista del Imperio Persa, con representaciones dramatizadas y entrevistas a expertos.

Pues se me ha quedado floja, la verdad, primero porque no nos cuenta toda la vida del conquistador, "La creación de un dios", claro, seguramente entendí demasiado tarde por qué se llama así, y segundo porque las recreaciones dramáticas sumergen la serie 'documental' demasiado en un culebrón o un melodrama. Además, yo he venido aquí a aprender, y después de seis episodios de 40 minutos, sé muy poco más de lo que ya sabía.
O mucho se me ha escapado a mí, o sólo nos habla de la relación de 'su' Macedonia con Egipto y los persas, y por eso casi me he quedado igual que estaba.

En el apartado visual, se nota que no es una súper producción, pero se le perdona. Se dejan ver algunos decorados que están muy bien.

Esperaba más un documental puro, y no tanta imaginación de cómo eran los personajes y cómo se desarrollaron ciertos acontecimientos. Me ha decepcionado un poco, y aun así sigue siendo una historia interesante. Es posible que Netflix quiera continuar y concluir la historia si tiene suficientes horas reproducidas.

Valoraciones en tu crítica:

Netflix sigue intentando tener su propio estilo documental, y con "Alexander: The Making of a God" nos trae un formato moderno, un hibrido entre dramatización y documental, sobre uno de los personajes más icónicos de la historia, Alejandro Magno.

La serie recrea la vida de Alejandro Magno desde el momento en que se convierte en rey de Macedonia, hasta la conquista de Persia. La dramatización se combina con entrevistas a los actuales historiadores y arqueólogos de la Universidad de Cambridge, que siguen investigando la vida de Alejandro Magno a día de hoy.

La verdad es que la recreación ocupa la mayor parte del documental, y de hecho en ocasiones puedes olvidarte que estás viendo una serie documental, pues parece una serie dramática. Ahora bien, no busque rigor histórico en la ambición, ya que el documental no se centra en los datos, si no en especular sobre la personalidad de Alejandro Mango y analizar sus decisiones, y el impacto de estas.

Es obvio que "Alexander: The Making of a God" busca principalmente entretener, y ya en segundo lugar, educar. Para mí esta nueva y moderna mirada al personaje de Alejandro Magno me parece muy atractiva y fresca, todo un acierto.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7 20