Información del Episodio
Fecha de estreno: 30 de octubre, 2024
Duración: 46 minutos
Número de episodio: 5
Temporada: 1
Director: Elena Trapé
Guionista: Javier Giner
Valoración media: ☆ (--/10)
Plataforma/Network: Netflix
Últimos Usuarios que lo Vieron
Sinopsis
Javier analiza junto a su psicólogo la segunda salida familiar durante su ingreso.
¿Que te ha parecido este episodio?
Reparto principal de este episodio
COMENTARIOS
Últimos comentarios del episodio. Se muestran los últimos 20 comentarios. Puedes leer el hilo completo aquí
Estrellas Invitadas
Los derechos de propiedad intelectual de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb.org.
Lo estás haciendo de maravilla, porque lo haces lo mejor que sabes y ESTÁS, que es el quid del asunto. Este capítulo es demencial.
Nuestra educación es piedra de base y sus lecciones invisibles nos han ido estructurando a medida que hemos ido creciendo y como decían los Manel en episodios anteriores
- 'agradezco' que entre los dos me hicieses crecer escondido,
escondido en mentirijillas, con dudas que me cabrean,
con cada intuición fugaz de una vida mejor,
escondidos somos muy jovenes para tener nada claro,
escondido en no se qué , pero no puedo respirar.
Uf, menudo bofetón a la paternidad.
Los papis son el pilar, y sin una buena cimentación se hunde con la carga y nos vamos a pique.
El papel de Rafael el psicólogo es crucial y ojalá este perfil de profesional fuese más fácil de encontrar, Álex Brendemühl lo hace brutal con su tempo tranquilo y su entrega al paciente sin pretensiones ni lecciones, ni regalos. No enseñando sino mostrando. Tomo nota y voy a parafrasear lo porque me parece sublime su diálogo.
Si estas leyendo y no la has visto hazte un favor y deja de leerme.
- Víctimas de un sistema educativo, económico y familiar represivo, inhumano y brutal.
Un país de víctimas y verdugos, de heridas abiertas, solo engendra más víctimas y más verdugos.
Aprendemos matemáticas y geografía pero nadie nos enseña como querer y cuidar de manera sana.
Ni a los demás ni a nosotros mismos .
El tema musical siempre entra a matar, y - Hechame a mí la culpa, es un claro exponencial de sobreprotección con una letra desgarradora y acompañado de ese momento almodobariano marca de la casa Pedrooooo!
Y vuelvo con Rafael para rematar la faena que me estoy enrollando mucho y él va a ir más directo:
- Apego , sobreprotección, tan insanos como el abandono. Porque ambos esconden el mismo mensaje. - Tú no vales, no eres suficiente,.
El apego sano necesita un espacio personal, sino se repiten patrones educativos y hacemos con los demás, lo que nuestros padres hicieron con nosotros. Ningún niño pone en duda el mensaje de la fuente de apego que hay, sus padres .
De nuevo un clamoroso aplauso a tan crudo pero acertado mensaje.
Yo, ahora soy uno de esos padres, y el acojone que me producen todos mis actos y las decisiones a las que me enfrento me bombardean con la existencial pregunta : - Lo estaré haciendo bien, la estoy ayudando o le crearé traumas e insanas aptitudes.
Menos mal que me gusta escuchar a los sabios y un buen día me dijeron una frase que me ha dejado huella y un puntito de tranquilidad :
- No hay que 'ser' mejor padre, hay que 'estar'', eso es lo más importante.