Críticas de Traitors España

Logeate para poder valorar esta serie

Los traidores tienen como objetivo asesinar, uno a uno, a todos los fieles. Los fieles, por su parte, deberán descubrir y desterrar a los traidores. En este apasionante formato psicológico, ¿lograrán los fieles desenmascarar a tiempo a los traidores?

2023
56 min
Reality

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Traitors España

Realiti que solo se centra en el juego y en todas las opciones y posibilidades para logar la victoria, con una gran estrategia.
Nada de historias de ligar, amores, cotilleos, gritos, famosos que quieren volver al famoseo.
Un juego que todo conocemos, y bien sencillo, pero donde las traiciones pueden hacer que todo cambie
En casa estas en tensión y haciendo tus propias teorías, de porque no se fue este o hay que ir a por este otro,...
Entretenido y recomendable

Valoraciones en tu crítica:

La verdad que bastante satisfecho con este reality, aunque no soy muy fan del género, dejan las rencillas personales -o casi todos-, porque saben que vienen a jugar, y éso les hace, a todos, más peligrosos e imprevisibles.

Me ha gustado bastante, de hecho, he visto la primera temporada en 2-3 días, porque tiene ese punto de que imprevisibilidad de las traiciones que lo hace bastante adictivo. Los capítulos se estructuran como cualquier otro reality tv-show, como Masterchef. Un primer momento de introducción, una prueba en grupo, y las expulsiones. Pero con el morbo añadido de que compiten entre ellos, con una cara B, y que siempre hay un expulsado que no es de elección del grupo mayoritario, la persona asesinada.

Ha sido curioso ver como al principio a todo el mundo le encanta mentir, traicionar -normal en un contexto que más allá del juego no tiene consecuencias reales, lo que hace que ser el malo sea muy atractivo-, pero al final todos, sin excepción, sean traidores o no terminan exhaustos, porque la fidelidad o confianza que generamos en las personas de nuestro entorno, precisamente es para éso, para saber que en situaciones difíciles tenemos un círculo estrecho que nos puede ayudar, y en este programa, esta condición humana se expone a la perfección.

No sé si me cansaré del formato y no lo veré tan seguido, como me ha pasado con otros como con Masterchef o Pesadilla en la cocina, pero por ahora es una recomendación clara.

Valoraciones en tu crítica:

HBO Max trae a España la adaptación del nuevo reality de la BBC "The Traitors".

¿De que va? Pues la verdad es que es la versión televisiva de un juego social muy conocido, y que tiene muchos nombres... "Las ovejas y el lobo", "Descubre al asesino", "Descubre al hombre lobo", "Hombres lobo de Castronegro", "Among Us"... O sea, una o varias personas del grupo tienen el papel de asesinos, y el resto tiene que descubrirles.

Lo cierto es que cuando supe de que trataba, y vi que había algunos famosos reconocibles, comencé a verlo con algo de interés y de curiosidad, y, aunque el inicio es un poco lento, los tres primeros programas son interesantes, pero luego el interés va bajando, y el capítulo final no es que genere ninguna intriga.

A Sergio Peris-Mencheta le queda muy el papel de "maestro" del juego, o presentador en este caso, aunque en realidad solo aparezca unos minutos en cada programa, para dar instrucciones con cara de poker, y poco mas.

Podríamos decir que es un reality blanco, más parecido a un concurso que a un gran hermano, lo que a mi punto de vista es muy positivo, aunque creo que no le han sacado todo el juego que podría dar el formato.

Valoraciones en tu crítica:

La temporada esta bien, aunque los famosos que reconozco son muy poco, y además son eliminados muy rápidamente, incluso demasiado rápidamente, especialmente el primero, que no dura ni un día, una pena.

Los que me han parecido más interesantes han sido Abril Zamora y Rubén Ochandiano. Creo que es un acierto que la mayoría sean actores, jugadores y deportistas. Una pena que no hayamos visto más a Cifuentes, creo que podría haber dado mucho juego, y podría haber sido divertido.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Me declaro fan total de este programa, me encanta!!

Un castillo, un grupo de personas a las que se les asigna un rol, traidor o fiel, y A JUGAR! Los traidores asesinan, los fieles destierran y el que gane se lleva una jugosa cuantía que estará determinada por lo que consigan ganar en las pruebas, los traidores no deben ser descubiertos y los fieles deben desterrarlos y evitar ser asesinados.

Me encantaría jugar a esto pero creo que como realmente me lo pasaría bien sería siendo fiel, porque podría ser yo misma y jugar a crear perfiles y conjeturas, en ese sentido me he sentido muy identificada con Abril de la primera temporada porque siempre quería que todo el mundo se implicara y jugara y hablara y se expusiera pero ella quería ser legal y que todo el mundo supiera su verdad y sus puntos de vista, aunque yo siempre estoy del lado de los traidores jajaja no lo puedo evitar, quiero que ganen y que no los descubran.

Una cosa que he estado pensando es que sería más interesante que el premio fuese a dividir y me explico, imagina que el premio final fuese de 20.000€ y está todo del lado de los traidores, los fieles en las pruebas van robando dinero y añadiéndolo a su bote de forma que los traidores lo van perdiendo, de esa forma si alguien falla en una prueba o no lo da todo puede ser sospechoso y los traidores pueden boicotear las pruebas, no sé es que sino son todo conjeturas sin sustancia y los traidores realmente no se exponen, eso sí tendrían que haber más traidores.

Valoraciones en tu crítica:

Empecé a ver esta temporada sin tener ni idea de que había habido otra anterior que estaba en streaming. En lo que esperaba el segundo programa de esta edición me puse a ver la otra y me enganché de tal manera que decidí esperar a que esta estuviera completa para poder maratonear. Pues he de decir que hoy me he visto seis del tirón, hasta que la he terminado, porque engancha de mala manera estar ahí mojando pan en el salseo.

Hay cosas que me han gustado menos respecto a la otra edición. Es cierto que hay diferencia entre que sean celebrities o no, lo que le daba otro toque, pero no ha tenido importancia a medida que se va conociendo a los personajes. Lo que sí me ha faltado es Sergio Peris-Mencheta, o tal vez no él como tal, Juanra Bonet ha estado muy correcto, pero se han echado en falta las narraciones en los capítulos, un poco más de toque cinematográfico y no tanto de programa de televisión y a otra cosa. También creo que el tema de los escudos lo han gestionado fatal, en la otra estaba muy bien pensado todo y estaba la intriga de quién lo tendrá, lo puede tener cualquiera, los traidores pueden matar a alguien y que aparezca al día siguiente porque tenía el escudo... Y aquí no ha habido nada de eso, de hecho es que si no hubiera habido escudos no habría cambiado nada, y me parece un elemento muy importante en el concurso y no lo han utilizado bien.

Por lo demás, aunque todos tengan claro que es un concurso, y un juego, ha vuelto a haber dramas, y es que al final las mesas redondas son durillas, sobre todo cuando van todos a una a por una misma persona, no creo que sea fácil de sobrellevar, independientemente de cómo seas o de si eres fiel o traidor. Ha habido concursantes que han llegado demasiado lejos a pesar de que no han aportado nada y a veces parecía que ni estaban ahí o estaban jugando a otra cosa, y me fastidia, sobre todo porque ha habido alguien que ha jugado muy pero que muy bien, sobre todo contra todo pronóstico por cómo empezó.

Ya digo que me he merendado la temporada casi entera de una sentada, y los capítulos de una hora se me iban pasando volando entre intrigas, conspiraciones, asesinatos, destierros y estrategias varias. Ojalá haya otra edicion, porque me parece muy disfrutable, es como un thriller en vivo.

Valoraciones en tu crítica:

Pedazo de temporada!! Ha sido alucinante y es que los malos eran muy buenos malos, y es que hay que ser muy malo para ser un buen malo, no cualquiera está dispuesto a hacer lo que hacer para serlo, y lo hemos visto, porque el que no lo ha hecho ha caído.
Debo admitir que Carlos me caía fatal al principio, además estaba segura de que se metería un disparo en el pie en el minuto 2, y bueno en parte así fue, pero supo reconducir la situación y ha dado una lección de maldad y se ha convertido en el mejor traidor. Estoy segura que ha creado un precedente y sentado unas bases para futuros concursos. Aunque bueno, al final pues ha jugado y se la han jugado.

Los buenos no han sido mejores, han sido unos buenos bastante malos, no sabían ni por donde les venían los palos, no había discrepancias, la mayoría de veces proponían el nombre del que le caía mal no del que creían que fuese traidor, véase Charo todo el concurso, iban todos a una en cuanto salía un nombre sin ser justos solo sacándose información de la manga, si alguien te mencionaba ya daba igual lo que hicieses, estabas fuera y, en general, eran muy poco críticos y autocríticos.
Además los buenos eran tan malos que usaban argumentos para desterrar como: eres muy inteligente…perdón? Y eso habilidad la adquieres cuando te haces traidor y, por tanto te señala como uno?

Aún si esta edición he ido con los fieles, bueno no con todos, he ido con Juan, me alegro de que haya ganado, se lo merecía, y lo ha hecho porque ha sido inteligente y no se ha dejado comer el tarro. Charo sigue en su casa emperrada en echar a Lía y a Marhya y aún no se ha enterado que ha terminado el concurso.

Creo que el programa debería darle una vueltecita al sistema para que haya algún modo de pillar a los malos. Yo ya planteé la posibilidad de que el bote fuese todo de los traidores de modo que en las pruebas los fieles vayan robándole y los traidores puedan boicotear las pruebas para no perder pasta. Si fuese así Anuska hubiese sido señalada por ser taaaan mala con las campanas y el juego sería más divertido.

Espero que hagan próxima temporada.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Creo que es un gran programa, está bien llevado el concurso, aunque le metería algo más de juego interesante, como más roles dentro de los traidores y de los fieles. A mi parecer eso es lo que le falta a la primera temporada, eso y los famosos seleccionados para este juego, espero que en la segunda temporada elijan mejor a los concursantes, con personas con más carisma ganaría mucho este concurso.

El presentador me gusta en su papel, creo que lo hace muy bien, tiene una gran voz. La escenografía y la tensión la plantean bien, solo le falta menos dramatismo y más salseo, si consiguen esto en las siguientes temporadas será un buen reality.

Recomendadillo para pasar el rato.

Valoraciones en tu crítica:

Concurso imitador de uno inglés, adaptado a España, el presentador/narrador/guía es Sergio Peris-Mencheta y me parece bastante acertado, el mayor problema para mi son los concursantes escogidos, puesto que conozco a bien pocos y tampoco son muy buenos en su encomienda, excepto alguno suelto. Me recuerda a juegos como Town of Salem, Traidores de Salem, el pacto o los hombres lobo de castronegro. Pero a diferencia de estos solo consta de dos roles, haciéndolo más aburrido y tedioso.

Me gustaría una segunda temporada con mejores famosos.

Recomendadilla para todo fan de juegos de impostores.

Valoraciones en tu crítica:

Cuando empecé a ver la temporada actual, con Juanra Bonet como presentador, no tenía ni idea de que había habido otra anterior en otro canal, plataforma en este caso, y con otro presentador, y eso que fue hace nada, en 2023. Pero viendo el que está ahora en emisión lo que menos esperaba era que esa temporada anterior hubiera sido de celebrities, y eso ha sido lo que me ha hecho lanzarme a verla, y me la he merendado en dos tardes.

Tengo que reconocer que a algunos de los concursantes no los conocía, no me sonaban de nada, ni siquiera sus caras, como el periodista, el escritor, algún actor o el rapero, pero me han parecido todos auténticos personajazos. De por sí el juego da mucho juego, valga la redundancia, es súper interesante y es básicamente como ver un thriller en vivo, con conspiraciones, traiciones, asesinatos, investigaciones y hasta secuestros. Pero los concursantes hacen mucho, por supuesto, y algunos han sido unos cracks, aunque otros me sobraban desde hacía tiempo porque aportaban menos que un mueble, la mesa redonda tiene más protagonismo que ellos.

Ha habido de todo, gente muy cantosa, gente que ha jugado muy bien, argumentos muy sólidos, otros sacados de la manga, alegrías y algún que otro momento que me ha roto el corazón en mil pedazos. Es un juego pero se nota que hay mucha tensión y muchas emociones puestas sobre la mesa y, aun teniendo en cuenta ese punto, una ronda entera de acusaciones sobre una misma persona puede llegar a ser muy heavy.

Lo mejor de todo es que, aunque los espectadores saben quién es quién en todo momento, también puedes jugar, pensar qué harías tú, a quién matarías en cada momento, con quién te aliarías... Y me ha parecido realmente entretenido, divertido y muy interesante.

Y aunque en algunos momentos me parecía estar viendo u oyendo a Juanra, no voy a mentir, me ha parecido todo un acierto Sergio Peris-Mencheta no tanto como presentador, porque al final su labor no es demasiado importante en ese sentido, pero sí como narrador. También es cierto que el propio formato ayuda mucho, la manera en que empieza cada capítulo, con ese tono tan oscuro y jugando mucho con los escenarios y como si estuviéramos viendo una película o una serie de true crime.

Y creo que el hecho de ser celebrities da bastante más juego, ahora siento que la segunda temporada no me va a gustar tanto.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.3 63