Críticas de Tú también lo harías

Logeate para poder valorar esta serie

Tres atracadores que secuestran un autobús terminan muertos antes de conseguir escapar. La historia de todos los pasajeros es la misma: un encapuchado los salvó. A medida que avanza el caso, la línea entre héroe y delincuente empieza a difuminarse.

2023
min
Crimen Misterio

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tú también lo harías

7.5 / 10
Pues oye, cero esperanzas traía y al final ni tan mal. La trama es bastante sencilla, hay un secuestro de un bús y mueren tres atracadores. Hasta hay todo bien, pero la telita que tienen luego para cortar es tremenda. La serie es corta, ocho episodios de poco más de media hora cada uno, en dos tardes la tenéis ventilada. Para mí, súper recomendada, especialmente los tres últimos capítulos que son de locura en locura. Mención especial, como siempre, a Michelle Jenner. Sigo sin explicarme que no le den más papeles serios como Isabel o este y no dejemos de verla en comedias más que simplonas.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Brutal, trepidante y prácticamente irrespirable. Así se podría definir ‘Tú también lo harías’, una breve miniserie de tan sólo ocho episodios en los que si pestañeas te pierdes algo. La última sorpresa de la ficción española se apoya en una trama frenética que nos sitúa en un autobús urbano en el que se produce un atraco. Cuando la policía llega, los tres secuestradores yacen muertos en el suelo y los pasajeros no tienen respuesta para las preguntas de los agentes. ¿Qué ha pasado realmente en ese autobús? ¿Un pacto de silencio entre los pasajeros para proteger a quién impartió justicia? ¿Quién miente? Y, sobre todo, ¿dice alguien la verdad? Estas son las cuestiones que mantendrán en jaque a Fran y Rebeca, la pareja de investigadores asignados al caso.
Cuenta con un reparto muy coral en el que todos destacan en mayor o menor medida, aunque Pablo Molinero, Ana Polvorosa y Michelle Jenner están especialmente brillantes en una historia que desafía la ética y moral ciudadana entonando el manido dicho de “quien roba (o mata) a un ladrón tiene cien años de perdón”. Pero, al loro... porque no todo es lo que parece.

Más adictiva que las torrijas, os dejará la cabeza loca.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Tú también lo harías, es una mini serie española, donde solo consta de ocho capítulos de entre veinte y treinta minutos cada uno y con el ritmo tan vertiginoso que tiene estoy totalmente convencido que más de uno y más de dos se la ven del tirón, porque el primer episodio es de los que enganchan y estás deseando ver el siguiente, hacía mucho tiempo que un primer capítulo no me enganchaba de esta manera.

Pero su fuerte sin ninguna duda son los giros de guion tan sorprendentes, cómo se va retorciendo las serie pero haciendo que el interés vaya creciendo. En algún momento puntual puede parecer un puntito forzada o menos creíble si le intentas buscar la lógica, pero esto es ficción y eso que parece menos creíble o forzado en este caso es más que necesario para aumentar las dosis de tensión, incertidumbre y por supuesto esas ganas de seguir viendo más.

Por otro lado, las interpretaciones en general son muy notables. Ana Polvorosa me ha sorprendido gratamente en este papel de policía dura, la he visto poco, solo en Aída, en Mentiras y Gordas y en alguna otra película de comedia familiar y aquí cambia totalmente el registro y para mi gusto ha sido la gran sorpresa de la serie, Michelle Jenner ya la tengo más vista y aquí lo vuelve a hacer bastante bien y en general como digo todos están notables, hay un elenco muy reconocible por todos.

Por otro lado la historia, sencilla en un principio, un atraco con asesinato en un autobús de linea, pero cuyo desarrollo consigue llevar al espectador a varias paradas de guion poco esperadas pero muy satisfactorias con una gran ambientación en todo el relato.

En definitiva, por fin una serie de ficción española (con la que estoy peleado) cuyo nivel es más que aceptable, donde la incertidumbre y los giros de guion harán las delicias de los amantes del género de investigación policial, sin duda totalmente recomendada.

P.D. Solo tiene una mínima pega, que no estropea para nada la serie pero a mí me sobra, siempre los protagonistas tienen que estar emparejados con problemas o liarse en un momento dado, parece que viene de serie en la ficción española.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Bastante bien la verdad, uno termina satisfecho con su visionado, estás bastante entretenido y te la terminas sin enterarte.

-Que harías tú....

Bueno, pues dentro de un autobús se producirá un robo y todo ello terminará de forma fatídica para los ladrones.

Desde el primer capítulo te engancha, tiene un buen ritmo y ese algo del que te hace atraer tu interés para que continúes con ella. Luego la historia hace que te plantees y cuestiones las acciones y/o situaciones de estos pasajeros. Además cuenta con giros que no ves venir y pues eso gusta, no esperar ciertos desarrollos que puedan ser previsibles. Si que hay alguna cosa que puede ser cuestionable o al menos poco creíble y puede restarle, pero bueno, te tienes que dejar llevar y al final diría que tiene más cosas positivas que negativas, que viendo críticas en otra página como que no se valora dicha serie, que no es que sea la excelencia pero tampoco es mala, pero creo que si fuera una serie internacional, algunos-as la podría en un pedestal sin dudarlo.

De actuaciones, creo que se cumple en mayor o menor medida, salvo algunas excepciones, pero por decir algún nombre destacable diría Pablo Molinero y Michelle Jenner.

En resumen, una serie muy a tener en cuenta para entretenerse y disfrutar.

Valoraciones en tu crítica:

Una serie de tan sólo ocho capítulos de media hora tiene muchos puntos para subir en mi lista para quitar pendientes del medio. Lo que no me esperaba era que me enganchara tanto que me la fuera a ver en una sola tarde-noche, sobre todo siendo un producto español, aunque es cierto que con las series patrias tengo más manga ancha que con el cine.

Todo empieza con una llamada a emergencias desde un autobús, donde tres atracadores, tras amenazar y aterrorizar a todos los pasajeros, han sido asesinados por un justiciero encapuchado, casi como si se tratara de un superhéroe de cómic. Pero nadie está dispuesto a hablar, nadie quiere delatar a ese héroe, y entran en juego muchas cuestiones y muchos dilemas morales que afectarán a mucha más gente de la presente en ese autobús o en la comisaría. Claro, que la verdad es muy esquiva, y también dónde están los límites de la misma, o la casi imperceptible línea que separa el impartir justicia de ser un asesino.

Tú también lo harías es una serie que no te deja un solo segundo de respiro. Si el primer capítulo te convence y te engancha, estás perdido, porque seguramente irán los demás detrás, porque cuando estás dispuesto a dejarla para otro rato, cuando llega ese momento de "el último y a otra cosa", aparece un giro en el trayecto de ese autobús que te deja tieso en el asiento y no puedes por menos que volver a darle al Play, y así hasta que los has visto todos, con todos sus giros y todas sus vueltas.

Como ya he dicho, plantea muchas cosas, acerca de la justicia, no sólo como concepto moral sino también sobre quienes deberían buscarla e impartirla, sobre lo que estamos dispuestos a callar y por qué motivo, sobre si defenderíamos a un asesino si creemos que en realidad es un héroe. Pero también juega un papel fundamental la prensa, lo que la gente quiere creer, lo que nos quieren hacer creer, y lo rápido que algo puede hacerse viral y de la misma manera volver a desvanecerse en una sociedad dominada por las redes sociales y las tendencias hasta que aparece algo mejor y más interesante.

Lo único que no me ha convencido es que hayan tenido que meter la relación amorosa de rigor. Es una serie que va de una investigación, de ver quién dice la verdad y quién no, de atrapar a un asesino... Entiendo que se le quiera dar un trasfondo a los personajes y que todos puedan tener familia y un pasado, pero creo que esa trama sobra, y el momento rollete y excusa para mostrar otra escena de sexo anterior es muy gratuito y muy innecesario. Luego nos preguntamos por qué la ficción española tiene la fama que tiene. Creo que esta serie no era la idónea para ello.

El reparto tiene varias caras conocidas, como Paco Tous o Elena Irureta, aunque hay tres nombres que tienen más peso y más fuerza. A Pablo Molinero no lo conocía, pero a Ana Polvorosa y a Michelle Jenner las conocía en otros registros muy diferentes y la verdad es que me han sorprendido mucho, aunque la última en algunos momentos me parecía un poquito pasada de rosca.

La verdad es que esperaba un entretenimiento ligero y rápido, con algo de misterio, y ha sido una muy grata sorpresa que me ha tenido pegada a la pantalla viendo un capítulo tras otro y que sin duda recomiendo.

Valoraciones en tu crítica:

Un autobús, seis pasajeros, tres cadáveres. ¿Qué ha pasado allí? Solo ellos lo saben.

Tú también lo harías es un thriller que te atrapa desde un principio para intentar averiguar qué narices pasó en el autobús. Me ha gustado mucho el uso de los flashbacks para contar las diferentes versiones de lo sucedido, ya que al ver lo que narraban ha sido mucho más fácil seguir la historia. La serie juega contigo ofreciéndote cada vez una versión diferente de los hechos y ha sido muy interesante. También me ha gustado que explicaran hasta el caso anterior del "encapuchado". El final ha sido redondo.

Mención aparte también a la cinematografía. Uno de los episodios es un único plano secuencia curradísimo, me ha encantado cómo iban intercalando la panorámica para marcar los flashbacks y, en general, los planos son una pasada.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 91